
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
Las marcas de vehículos chinos tienen acceso a mejor tecnología, pueden fabricar plataformas más ligeras y aún más seguras que las de empresas europeas.
Noticias y lanzamientos11/08/2022China cuenta con importantes políticas restrictivas para los fabricantes de automóviles occidentales que resultan preocupantes en uno de los mayores mercados del mundo. No así para las automovilísticas locales que, de este modo, consiguen ganar cuota de mercado en su territorio y les permiten expandirse en otros países.
Recientemente, fue cancelada la empresa conjunta entre Stellantis y Jeep y esto despertó las quejas de Carlos Tavares consejero delegado de Stellantis.
La estrategia que durante años desarrollaron las empresas extranjeras, al buscar instalarse en China, hoy ya no surte efecto: crear alianzas empresariales con fábricas locales de automóviles.
Hoy estas empresas ya no consiguen instalar sus exportaciones en el mercado chino y los consumidores chinos prefieren coches producidos por Nissan, General Motors o Volkswagen. Más del 50% del mercado chino se encontraba en manos de la empresa alemana VW en el año 2000.
Aunque las restricciones para la generación de empresas conjuntas son menores que las aplicadas a empresas extranjeras que buscan instalarse en China, esto no consigue alcanzar la inminente expansión de los competidores locales.
Durante el 2021, vieron reducirse su cuota conjunta dentro del mercado de automóviles, en 5,5 % hasta 45,6%.
Los factores que marcan la competitividad de las fabricas chinas de automóviles son dos:
Si analizamos la lista de los vehículos más vendidos en China, según la asociación de este sector, la única empresa extranjera de automóviles que se menciona es Tesla. Redburn, empresa que realiza la investigación, indica que Volkswagen hoy solo ocupa el 10,8% del mercado de autos eléctricos en China. En tanto, esta compañía, valuada en 89 mil millones de dólares, prevee lanzar nuevos diseños y centros de investigación.
La expansión de empresas competitivas, repercute también fuera de China. Los fabricantes locales de vehículos, al expandirse, vuelven a invertir en otros mercados con el fin de enfrentarse a las grandes empresas occidentales.
Por ejemplo, BYD, fabrica de coches chinos que le compite a Tesla su título de mayor fabricante de automóviles eléctricos en el mundo, exportó a Australia su primer cargamento de mil utilitarios deportivos Atto 3.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
Con un diseño urbano, espíritu ecológico y alma tecnológica, el MG ZS híbrido busca hacerse un lugar entre los SUV compactos. Te mostramos en detalle esta propuesta de SAIC Motors.
El clima es un factor determinante en la distancia que se puede recorrer con un auto eléctrico. ¿Qué gasta más, la calefacción o el aire acondicionado?
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.