
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
La exportación de autos chinos creció 57,4% respecto al año anterior y está liderando la tendencia en el desarrollo de vehículos eléctricos e inteligentes.
Noticias y lanzamientos01/08/2022Estadísticas dadas a conocer por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles indican que durante el mes de junio del presente año las empresas chinas dedicadas a la producción de vehículos exportaron 249.000 unidades. Si comparamos estos números con los del mes de mayo, se evidencia un crecimiento del 1,8%. A su vez, en comparación con valores del 2021, las estadísticas señalan que existe un aumento anual del 57,4%.
Yu De, asistente del presidente de SAIC afirma que "la era de los autos chinos ha llegado".
Durante lo que va del 2022 China lleva exportado 1.218 millones de automóviles, lo que se traduce en un 47,1% de aumento anual en comparativa con el pasado año.
Desde el año 2021, las exportaciones vienen experimentando un crecimiento exponencial en el sector de vehículos eléctricos. Se han constatado exportaciones anuales de 310.000 unidades, lo que equivale a un crecimiento anual del 300%.
Otro dato más que alentador para la industria automotriz china es que, durante el primer semestre del 2022, fueron exportados 202.000 automóviles eléctricos chinos, alcanzando un crecimiento de 1,3% anual.
Los vehículos de producción china vienen evidenciando una constante evolución y perfeccionamiento y eso redunda claramente en un reconocimiento por parte de los consumidores. La principales firmas de automóviles orientales en la actualidad cuentan con capacidad de producción independiente, por lo que ya no requieren tercerizar como antes la construcción de chasis, motores, transmisiones, entre otras partes. Sumado a ello, la tecnología china en cuanto a baterías electrónicas es garantía de confianza a nivel mundial.
Durante todo el año 2021 las firmas asiáticas han presentado 30.000 patentes de vehículos eléctricos, lo que las posiciona a nivel mundial abarcando el 70% de la producción global. El perfeccionamiento que la cadena de producción automotriz de China evidencia en la actualidad es una excelente base de producción y suministros de vehículos para todo el mundo.
Las empresas chinas han detectado las particularidades de cada uno de los mercados en los cuales se introducen sus productos y generado ofertas acordes a cada caso.
Las diferentes estrategias de productos y servicios de las automotrices orientales se basan principalmente en las condiciones desiguales en las que se encuentran las rutas y caminos de los lugares de destino.
A su vez, atendiendo a las condiciones climáticas de sus países exportadores, personalizaron sus productos brindando una mejor aceleración y carga rápida de automóviles eléctricos en condiciones climáticas excesivamente frías. En lo que respecta a Changan lleva creada una tecnología para sus baterías que permite que estas se calienten hasta 20°C durante sólo 5 minutos, en temperaturas ambiente que no superan los 30°C.
Desde la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, recuerdan que "el año pasado, Australia vendió más de 5.000 vehículos eléctricos y MG representó el 27% del total", señaló Yu De.
En tal sentido, Yu De añade que tras años de investigación en torno a las rutas técnicas para baterías destinadas a autos eléctricos puros, híbridos enchufables y de hidrógeno, hoy día SAIC cuenta con una completa gama de automóviles eléctricos.
El asistente del presidente de la SAIC, Yu De remarca que:
Las nuevas energías y la conectividad inteligente se están convirtiendo en los aceleradores de la expansión de los automóviles chinos en el mercado internacional.
Europa es hoy uno de los mayores destinatarios de autos eléctricos chinos, según datos de aduana, durante el 2021 las exportaciones de China a Europa crecieron un 204%.
El vicepresidente de Great Wall Motors en Europa remarcó que muchos de sus consumidores están convencidos que es China quien lidera la tendencia desarrollistas en cuanto a autos eléctricos inteligentes.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV de origen chino sorprende con una estética moderna, interior tecnológico y una propuesta que combina espacio, confort y estilo. Mirá todas las imágenes del Jetour X70 Plus.
Basta de llaves inglesas o pesados maletines de llaves tubo, en 2025 las herramientas esenciales son más que todo electrónicas y acá te explico lo más importante
¿Pensás en ponerle separadores de rueda a tu SUV para que se vea más ancho o más estable? En este artículo de MundoSUV.com te contamos qué son, para qué sirven, cómo impactan en el desgaste de las piezas del vehículo y qué debés tener en cuenta para instalarlos sin riesgos.