BYD Shark Vs VW Amarok ¿Quién gana?

Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?

Enfrentaron a la BYD Shark con la VW Amarok ¿Quién ganó?

La llegada de la BYD Shark a Sudamérica no pasó desapercibida. Se trata de la primera pick up mediana híbrida enchufable, un producto que combina potencia con eficiencia energética y que ya está generando un verdadero cimbronazo en el mercado.

Para poner a prueba su potencial, el sitio brasileño Acelerados enfrentó a la camioneta china contra una de las más respetadas de la categoría: la Volkswagen Amarok V6.

El resultado encendió el debate entre los seguidores de las pick ups tradicionales y los que apuestan por la nueva ola tecnológica.

La prueba que realizó el sitio brasileño "Acelerados"

Los números de la Amarok

En la pista, la Amarok V6 Extreme mostró sus credenciales. Con el motor 3.0 turbodiésel de 258 CV (272 CV con Overboost) y 580 Nm de torque, caja automática de ocho marchas y tracción integral, logró una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,66 segundos.

En el cuarto de milla, paró el cronómetro en 15,4 segundos, alcanzando los 145 km/h.

La camioneta alemana mantiene una gran capacidad de arrastre (3.080 kilos) y una carga útil de 656 kilos, además de dimensiones robustas: 5,35 metros de largo y más de 1,95 m de ancho.

Su equipamiento es completo, pero la tecnología a bordo empieza a quedar algo rezagada frente a las nuevas propuestas: pantalla multimedia de 9’’, tablero analógico y funciones clásicas, sin grandes innovaciones.

El golpe de efecto de la BYD Shark

La Shark, en cambio, se presentó con una receta inédita. Bajo el capó combina un motor 1.5 turbo naftero de 183 CV con dos propulsores eléctricos, uno por cada eje, que en conjunto entregan 437 CV y 637 Nm de torque.

En la práctica, esa potencia se tradujo en un desempeño impresionante:

- 0 a 100 km/h en apenas 5,13 segundos

- Cuarto de milla en 13,5 segundos, con 168 km/h de velocidad final

La diferencia de más de dos segundos frente a la Amarok fue tan contundente que sorprendió a propios y extraños.

Más espacio, más tecnología

A las prestaciones se suma un tamaño superior: 5,45 metros de largo y 3,26 de distancia entre ejes, lo que garantiza más espacio interior.

Su plataforma DMO, de desarrollo propio, está orientada a mejorar seguridad y confort.

Pero donde realmente marca diferencias es en equipamiento y asistencia a la conducción: tablero digital de 10,2’’, pantalla multimedia giratoria de 12,8’’, head-up display, butacas eléctricas ventiladas, cargador inalámbrico, además de un paquete ADAS completo (frenado autónomo, control de crucero adaptativo, alerta de colisión, entre otros).

Si querés saber más sobre la BYD Shark ingresá a la reseña que hicimos en MundoSUV.com

BYD Shark: pick up híbrida enchufable desafía a Hilux, Ranger y Amarok

Eficiencia como plus en la BYD Shark

La BYD Shark también abre un nuevo capítulo en el segmento: su sistema híbrido enchufable incorpora una batería cercana a 30 kWh, con la que puede recorrer hasta 100 km en modo eléctrico puro.

Y gracias a la carga rápida, recupera del 30 al 80 % en menos de media hora, algo inédito entre las pick ups medianas.

El veredicto

La comparativa dejó claro que, en aceleración y tecnología, la BYD Shark superó con amplitud a la Volkswagen Amarok V6.

La alemana sigue siendo un referente en robustez y capacidad de trabajo, pero la china llegó para desafiar las reglas con una propuesta que combina performance, electrificación y equipamiento de vanguardia.

Más que una rival, la Shark parece estar marcando el inicio de una nueva era para las pick ups medianas.

¿La BYD Shark llega a a Argentina?

El Director de Ventas de BYD Argentina, Bernardo Fernández Paz, confirmó en diálogo con El Economista que la marca tiene planes firmes de expandir su presencia en el mercado local a partir de 2026.

Según adelantó el directivo, la estrategia contempla una ampliación significativa del catálogo, con la llegada de cinco o seis nuevos modelos que se sumarán a la oferta inicial de tres vehículos ya disponibles.

Entre esas incorporaciones, todo indica que estará la esperada pick up BYD Shark, un producto clave para competir en uno de los segmentos más demandados de la industria automotriz en Argentina.

Te puede interesar

Tecnología híbrida Hi4 de Great Wall Motors: premio, vehículos y presencia en Argentina

La innovadora tecnología híbrida 4×4 inteligente Hi4 de GWM ha recibido el Gran Premio de Ingeniería Automotriz de China 2025, marcando un hito en movilidad híbrida global.

Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia

Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.

BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring

BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.

GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina

Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.

BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina

La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.

Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante

El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.