BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.
Mirá como es el Baic X55 II desde todos los ángulos.
El salto de calidad de BAIC
Ya hemos hablado de otros vehículos de la marca BAIC en este blog, como por ejemplo es el caso del Baic X35, el Baic BJ40 y el Baic BJ60.
Pero un claro ejemplo de avances e innovación en vehículos chinos es el BAIC X55 II, la segunda generación de este SUV del segmento C, que llega importado desde China con un nivel de calidad, equipamiento y tecnología difícil de ignorar.
Como es el caso de todos los vehículos de esta marca, el X55 II es distribuido en Argentina por el Grupo Belcastro y se ofrece en una única versión, destacándose en su segmento por su diseño vanguardista, interior espacioso y un motor de origen alemán que lo eleva un escalón por encima de sus competidores.
Diseño exterior: Futurismo y deportividad
El BAIC X55 II impacta a primera vista con una estética moderna y llena de personalidad. A diferencia de otras marcas que replican diseños europeos o americanos, este SUV exhibe un lenguaje propio, con detalles innovadores como lo es su parrilla frontal que simula la de los vehículos eléctricos.
Las dimensiones son generosas. Con 4,62 metros de largo, 1,886 metros de ancho, 1,68 metros de alto y 2,735 metros de distancia entre ejes lo posicionan casi en el siguiente segmento.
En cuanto a su distintiva trompa se puede decir que tiene un frente vanguardista. La parrilla queda oculta entre el capó y el paragolpes, con un patrón tridimensional denominado “viaje interestelar de diamantes de cristal”.
A esto se suman sus luces futuristas que son faros LED en forma de "L" acostada y luces diurnas con el efecto “rastro de estrellas”.
Lo más destacado del diseño exterior del Baic X55 II está en los detalles aerodinámicos de las manijas de apertura de las puertas que quedan ocultas y emergen con el comando a distancia sumando molduras plásticas con líneas curvas.
Su estética rompe con lo convencional, logrando un equilibrio entre robustez y deportividad.
Interior: Lujo y tecnología en movimiento
El habitáculo del BAIC X55 II sigue la premisa de "poner el lujo en movimiento". Gracias a sus dimensiones, ofrece un espacio excepcionalmente amplio para cinco pasajeros, con un nivel de confort digno de modelos premium.
Lo distinguen sus butacas deportivas tapizadas en cuero, con apoya cabezas integrados y detalles en metal.
Todo su interior está confeccionado con materiales de alta calidad: Plásticos blandos, superficies con relieves romboidales y terminaciones impecables.
Cuenta con un techo panorámico completo, con sensor de lluvia que cierra automáticamente si empieza a llover.
En su consola flotante se pueden almacenar objetos de gran tamaño por debajo.
Una contra de los Baic en su tablero central
Su sistema multimedia presenta un inconveniente: la pantalla táctil de 10,25” no es compatible con Apple CarPlay ni Android Auto, lo que obliga a utilizar una aplicación llamada CarbitLink para la conexión del teléfono.
Esta aplicación espeja el smartphone a la pantalla del vehículo pero implica que este esté todo el tiempo encendido y compartiendo datos móviles.
Este sistema resulta engorroso y poco intuitivo, aunque BAIC ha confirmado que en futuras actualizaciones se solucionará este problema.
Equipamiento: Completísimo en seguridad y tecnología
El BAIC X55 II se destaca por ofrecer un equipamiento superior en su segmento:
Confort y tecnología
- Tablero digital de 10” configurable.
- Cámara 3D de retroceso y visión 360°.
- Asistente de estacionamiento autónomo.
- Climatizador bizona.
- Cargador inalámbrico de celular.
- Asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación.
- Espejos exteriores calefaccionados.
Equipamiento de seguridad
Su seguridad y asistencias ADAS son destacables para el segmento. Posee 8 airbags, Frenos con ABS y EBD. Además de controles de estabilidad y tracción, asistentes de ascenso y descenso en pendiente.
En sus sistemas ADAS avanzados, presenta control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, alerta de fatiga y monitor de presión de neumáticos.
El BAIC X55 II sobresale en este apartado, incorporando tecnología de seguridad que suele encontrarse en vehículos de gamas más altas.
Motor y desempeño: Corazón alemán
Uno de los aspectos más destacados del X55 II es su mecánica de origen alemán. BAIC dejó atrás los motores Mitsubishi y ahora utiliza un bloque desarrollado por Mercedes-Benz para clientes externos
Cuenta con un motor 1.5 turbo de 4 cilindros, con 185 CV y 31 kgm de torque. Caja automática ZF de 7 marchas y doble embrague húmedo. Tracción delantera y dirección asistida eléctricamente.
Este conjunto mecánico ofrece una entrega de potencia lineal y una respuesta inmediata al acelerador, permitiendo aceleraciones seguras y un andar relajado en ruta.
Prestaciones destacadas
- Aceleración: 0-100 km/h: 8 segundos.
- Recuperación: 80-120 km/h: 5,9 segundos.
- Velocidad máxima: 200 km/h (limitada electrónicamente).
- Consumo mixto: 8 L/100 km.
Algunas contras en su andar
La transmisión, aunque eficiente en la mayoría de las situaciones, puede presentar ligeros retrasos en la respuesta a bajas velocidades. Sin embargo, en ruta el desempeño del SUV es impecable: estable, seguro y con una insonorización destacable.
Además, la suspensión independiente (McPherson adelante y Multibrazo atrás) ha sido calibrada para la región, asegurando una marcha confortable y bien filtrada en caminos irregulares.
¿Por qué elegir el Baic X55 II?
El BAIC X55 II es una de las mayores pruebas del avance de la industria automotriz china. Su diseño innovador, su interior de calidad premium, su equipamiento completo y su motor de origen alemán lo convierten en una opción muy competitiva en el segmento C.
Puntos a favor:
- Diseño moderno y atractivo.
- Interior espacioso y de calidad superior.
- Equipamiento tecnológico y de seguridad muy completo.
- Motor turbo alemán con excelente desempeño.
- Confort de marcha destacado.
Puntos en contra:
- Sistema multimedia sin Android Auto ni Apple CarPlay.
- Caja de cambios con leves retrasos en ciudad.
- Botón de balizas en una posición poco ergonómica (el techo).
Competidores del Baic X55 II
Se posiciona como una alternativa sólida frente a modelos como la Toyota Corolla Cross, VW Taos y Jeep Compass, ofreciendo más tecnología, más espacio y un motor más potente.
Te puede interesar
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos
La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.
El U9 de BYD rompe el récord de velocidad. 496,22 km/h
Se trata de un super auto fabricado por BYD con 4 motores eléctricos. Logró superar la marca mundial de velocidad establecida por un Bugatti.