Se vienen los autos de lujo de Great Wall Motors
Great Wall Motors sorprende al mercado automotriz con su incursión en vehículos de lujo, desafiando a gigantes del segmento.
La industria automotriz china sigue desafiando las expectativas y esta vez es Great Wall Motors (GWM) quien toma el centro de atención al anunciar su ambiciosa entrada en el segmento de lujo.
La estrategia más reciente de GWM implica la creación de una nueva submarca dedicada a vehículos eléctricos de lujo, con el misterioso nombre en código "ZX".
Ya se ha revelado un intrigante boceto de lo que será el primer automóvil de esta línea, y las especulaciones apuntan a un diseño que evoca al elegante Hongqi H9 de FAW.
Se espera que este nuevo vehículo sea más largo que su contraparte de lujo y que rivalice con los buques insignia de marcas alemanas como Mercedes-Benz, Audi y BMW.
Los planes de GWM para competir con los grandes
Lo más destacado de los planes de GWM es su ambición de no simplemente competir con los estándares del Mercedes-Benz Clase S o el BMW Serie 7, sino aspirar a un estatus aún más exclusivo.
La marca busca posicionarse como una respuesta a los lujosos modelos como el Mercedes Maybach Clase S, el Cadillac Celestiq, el Bentley Flying Spur e incluso algunos de los icónicos Rolls-Royce.
Entre los datos confirmados se encuentra la longitud del vehículo, impresionantes 5,5 metros, y un interior diseñado con extremo esmero para proporcionar el máximo confort a los ocupantes traseros.
Más que un automóvil centrado en el conductor, la visión de GWM para "ZX" parece ser la de un vehículo que prioriza la experiencia de los pasajeros.
La presentación de un concepto cercano a la producción de este lujoso automóvil está programada para el Auto Show de Beijing en abril de este año, con el lanzamiento oficial de la marca y su primer producto planeado para los últimos tres meses del 2024
Por el momento, GWM ya cuenta con la marca "de lujo" Wey, que se enfoca principalmente en vehículos SUV.
Esta audaz movida de Great Wall Motors no solo desafía las expectativas en el mercado automotriz chino, sino que también pone de manifiesto la ambición de la empresa de competir en el ámbito global de vehículos de lujo.
La incursión en el segmento premium es un paso estratégico que podría cambiar la percepción de GWM en el panorama automotriz internacional, posicionándose como una contendiente seria en el competitivo mundo de los autos de lujo.
Te puede interesar
BYD King: El competidor en Argentina del Toyota Corolla Hybrid
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Los autos chinos en Argentina quieren copar el mercado: los más vendidos
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Haval H6 GT ¿El SUV que destrona a la competencia en Argentina?
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
El BYD Yangwang U8 llegó para destronar al Mercedes-Benz Clase G
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Jetour en Argentina: desde China busca ganar confianza en el mercado nacional
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.