¿Cuál es el precio del Ora 03 de GWM en México?

El Ora 03, el nuevo hatchback eléctrico de la marca china Great Wall Motor, ya está disponible en México en dos versiones: Premium y Luxury.

Ora 3 en México precios

El mercado de los autos eléctricos en México está en crecimiento, y las marcas chinas están jugando un papel importante en este desarrollo. GWM, una de las principales marcas de automóviles de China, ha lanzado recientemente en México el Ora 03, un hatchback eléctrico que ofrece un buen equilibrio entre precio, rendimiento y características.

La versión Premium tiene un precio de 536,900 pesos mexicanos, mientras que la versión Luxury tiene un precio de 599,900 pesos mexicanos.

El Ora 03 está equipado con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que produce 168 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque. La batería tiene una capacidad de 50 kWh, lo que le permite una autonomía de hasta 350 kilómetros con una sola carga.

Viene equipado con una serie de características de seguridad, como frenos ABS, control de estabilidad, bolsas de aire frontales y laterales, y cámara de reversa.

Es uno de los autos eléctricos más asequibles que se ofrecen en México. Su precio lo coloca en competencia con otros hatchbacks eléctricos, como el JAC iEV40 y el BYD Dolphin.

Llegan los autos eléctricos de GWM a México

Características del Ora 03

- Motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 168 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque
- Batería de 50 kWh
- Autonomía de hasta 350 kilómetros con una sola carga
- Frenos ABS
- Control de estabilidad
- Bolsas de aire frontales y laterales
- Cámara de reversa
- Precios del Ora 03

Características técnicas

Motor y batería:

Ambas versiones están equipadas con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que produce 168 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque.

La versión Premium tiene una batería de 50 kWh, mientras que la versión Luxury tiene una batería de 63 kWh.

La versión Luxury tiene una autonomía de hasta 500 kilómetros con una sola carga, mientras que la versión Premium tiene una autonomía de hasta 374 kilómetros con una sola carga.

Seguridad:

Ambas versiones están equipadas con una serie de características de seguridad, como frenos ABS, control de estabilidad, bolsas de aire frontales y laterales, y cámara de reversa.

La versión Luxury también tiene frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril.

El Ora 03 es un hatchback eléctrico atractivo y asequible que ofrece una buena combinación de características estéticas, técnicas y de seguridad.

Precio de Haval H6 revelado para el mercado Mexicano

Te puede interesar

Great Wall Motors evalúa construir una segunda planta en Brasil

GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.

CATL: el coloso chino de las baterías para autos eléctricos

Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.

Ford busca adelantar a los chinos con nueva plataforma eléctrica y nuevas alianzas

La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.

GWM en Brasil: Producirá hasta 200 mil vehículos por año en Brasil

Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.

JAC JS4: otro competidor del segmento de los SUV compactos

Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.

GWM inicia producción del Haval H6 en Brasil con formato CKD ¿De qué se trata?

El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.