
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
La ANCAP certificó al TANK300 con 5 estrellas por su excelente protección y seguridad. La puerta de entrada a Europa está garantizada.
I Love China17/01/2023TANK es una marca de vehículos todoterreno de alta gama creada por Great Wall Motors que intenta convertirse en la número 1 a nivel mundial en este segmento.
Uno de los vehículos de esta marca es el TANK300 que recientemente obtuvo la máxima calificación en seguridad vehicular a nivel mundial, lo que le permitirá, desde China, ingresar a los mercados del mundo con un respaldo gigantesco luego de que la ANCAP (Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Australasia), una de las más estrictas del mundo, le diera cinco estrellas.
Es el quinto modelo de GWM que obtiene esta calificación en seguridad gracias a su plataforma LEMON de última generación (Electrificación Liviana Multipropósito Omni-protección, Networking) implementada en todos los vehículos galardonados.
Según el sitio oficial de Great Wall Motors el TANK300 calificó en "su capacidad para proteger físicamente a los ocupantes y otros usuarios de la carretera en caso de un choque" y además "su capacidad para prevenir o minimizar la gravedad de un choque con otro vehículo, peatón o ciclista"
El rendimiento general de cuatro áreas para el GWM TANK 300 HEV fue:
Protección de ocupante adulto 88%
Protección del ocupante infantil 89%
Protección al Usuario Vulnerable de la Carretera 81%
Asistencia de seguridad 85%
El nuevo GWM TANK300 puede encontrarse disponible para la compra en regiones de Medio Oriente, China, Australia. Se está esperando con ansias que se presente en otras regiones en los próximos meses.
En Argentina hay algunos avances para que pronto se pueda encontrar de la marca TANK el modelo 500 como lo explicamos tiempo atrás en el artículo "El Tank 500 de Great Wall es registrado en Argentina" conócelo ingresando aquí
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
Conocé esta marca china que comercializa vehículos comerciales y SUV con presencia en todo el mundo y que ofrece opciones económicas y versátiles para el mercado latinoamericano.
La política de joint ventures obligatorias en China dejó un legado complejo. Pero ahora con las reglas relajadas, el tablero está cambiando.
Qué marcas fabrica y qué tan grande es SAIC, la empresa de origen chino que será la segunda marca en volumen en ingresar vehículos sin aranceles y fabricará junto a VW la nueva pick up de esa marca.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
Una calificación baja que revela graves deficiencias en la seguridad vehicular en América Latina. ¿Qué implica para los conductores, fabricantes y gobiernos?
El Lynk & Co 02 es un SUV de cuatro puertas con diseño coupé. Eléctrico compacto, potente, con diseño moderno y alto nivel de equipamiento tecnológico.
El MG3 Híbrido está a punto de llegar a Argentina, prometiendo ser una opción muy interesante en el segmento de los hatchbacks. Se destaca por su motorización híbrida que combina un motor naftero de 1.5 litros con uno eléctrico, entregando una potencia combinada de alrededor de 190 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?