
Con 517 CV y hasta 602 km de autonomía, el BYD Han es una opción premium entre los autos eléctricos. Conoce sus características y detalles que lo hacen único.
Si bien son una opción eficiente, los autos híbridos pueden traer costos ocultos que afectan el bolsillo de los propietarios. Enterate cuáles son algunos de ellos.
Tecnología eléctrica12/02/2025Los autos híbridos han ganado popularidad como una alternativa eficiente y ecológica a los vehículos de combustión interna.
Sin embargo, como cualquier tecnología en evolución, presentan desafíos que los usuarios deben conocer antes de tomar una decisión de compra.
El Real Automóvil Club de España (RACE), con el respaldo de su comunidad de más de 8 millones de socios, ha identificado los cinco problemas más comunes en los autos híbridos.
Analicemos entonces en profundidad estos inconvenientes y su impacto en los propietarios para determinar que tan conveniente puede ser la inversión en vehículos de este tipo.
Uno de los fallos más comunes en los híbridos enchufables es el deterioro del puerto de carga. Con el uso constante, los contactos pueden desgastarse o quemarse debido a las altas temperaturas requeridas para la recarga de la batería.
- La conexión y desconexión frecuente genera fricción en los contactos, lo que acelera su deterioro.
- La exposición al calor durante la carga puede afectar los materiales internos, causando fallas en la transferencia de energía.
- En algunos casos, el puerto de carga puede acumular suciedad o humedad, lo que impide un correcto funcionamiento.
Revisar periódicamente el puerto de carga y limpiarlo con productos adecuados. No forzar la conexión del cable si presenta resistencia. Evitar dejar el auto enchufado por más tiempo del necesario.
Las baterías de los autos híbridos no son eternas. Con el tiempo, su capacidad de carga disminuye, reduciendo la autonomía del vehículo y afectando su eficiencia.
- Cargas fuera del rango recomendado (idealmente entre 20 % y 80 %).
- Exposición frecuente a temperaturas extremas.
- Uso intensivo en trayectos cortos que no permiten una recarga óptima.
El reemplazo de una batería híbrida puede ser extremadamente costoso, con precios que oscilan entre los 3.000 y 7.000 dólares, dependiendo del modelo y la marca.
Mantener el nivel de carga dentro del rango recomendado. Evitar aceleraciones bruscas que demanden mucha energía de golpe. Estacionar el vehículo en lugares con sombra para evitar el sobrecalentamiento.
El inversor de corriente es una pieza clave en los híbridos, ya que convierte la energía de la batería en corriente alterna para alimentar el motor eléctrico. Además, cumple funciones de alternador y motor de arranque.
Si este componente falla, el auto puede quedar completamente inoperativo. Según RACE, si bien no es un problema frecuente, su reparación o reemplazo puede costar miles de dólares.
Realizar mantenimientos regulares en talleres especializados. No sobrecargar el sistema con modificaciones no homologadas. Estar atentos a señales como tirones o ruidos extraños en la transmisión.
El cableado de los autos híbridos está sometido a temperaturas elevadas durante el proceso de carga. Con el tiempo, el aislamiento puede degradarse, provocando cortocircuitos que afectan otros componentes eléctricos del vehículo.
- Olores a quemado dentro del habitáculo.
- Advertencias en el tablero sobre fallas eléctricas.
- Dificultades para arrancar o pérdida de potencia repentina.
Revisar el cableado en cada servicio técnico. Evitar exponer el auto a temperaturas extremas por periodos prolongados. No usar cargadores o accesorios eléctricos de baja calidad.
Los autos híbridos llevan baterías y componentes adicionales, lo que los hace más pesados que un vehículo convencional de combustión. Este peso extra aumenta el desgaste de los frenos, particularmente en discos y pastillas.
- Un auto más pesado necesita más fuerza para detenerse.
- La regeneración de energía al frenar reduce el desgaste, pero no lo elimina por completo.
- El mal uso del sistema de frenado puede acelerar la necesidad de reemplazo.
Aprovechar la frenada regenerativa para reducir el uso de los frenos mecánicos. No frenar de manera brusca a menos que sea necesario. Revisar el estado de los frenos en cada servicio de mantenimiento.
Si bien los autos híbridos ofrecen ventajas en términos de eficiencia y reducción de emisiones, es fundamental que los propietarios conozcan sus desafíos.
Tienen un mantenimiento más costoso que un auto de combustión tradicional. Sus repuestos son especializados y pueden ser difíciles de conseguir. Además es posible una depreciación acelerada si la batería pierde eficiencia antes de lo esperado.
Seguir las recomendaciones del fabricante. Usar cargadores adecuados y realizar mantenimiento preventivo. Conducir de manera eficiente para prolongar la vida útil de los componentes.
A pesar de estos inconvenientes, los autos híbridos siguen siendo una opción atractiva para quienes buscan reducir su consumo de combustible y sus emisiones.
Sin embargo, antes de tomar la decisión de compra, es crucial evaluar si los ahorros en combustible compensarán los posibles costos de mantenimiento y reparación en el futuro.
Con 517 CV y hasta 602 km de autonomía, el BYD Han es una opción premium entre los autos eléctricos. Conoce sus características y detalles que lo hacen único.
Sin acceso a sus vehículos por un fallo en la app de apertura de puertas, resalta cierta fragilidad de la digitalización total de la industria automotriz.
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Descubre cómo funciona el Toyota Mirai, un auto eléctrico a hidrógeno que sólo emite agua, ofrece gran autonomía y se recarga en solo 5 minutos.
Zeekr está sacudiendo el mundo automotriz con su SUV de lujo más rápido que nunca, tecnología de vanguardia y una seguridad que humilla a la competencia.
Great Wall Motors sigue ampliando su familia y apunta al segmento de lujo con el Nuevo Tank 500 que posee calificación máxima de 5 estrellas en seguridad ANCAP.
Beijing Automotive Industry Holding Co. se está posicionando como un jugador importante en el mercado argentino. Conoce la historia de la marca y la calidad de sus vehículos.
El primer motor de ocho cilindros desarrollado íntegramente en China, resultado de una década de investigación y desarrollo de Great Wall Motor
Anunciaron el ingreso de 5006 unidades de Enoreve. Todos quieren saber. ¿Es confiable la marca Enovate? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Qué se sabe del Enovate ME5?
Con su llegada al mercado argentino, el BYD Dolphin se posiciona como una opción atractiva en el segmento de vehículos eléctricos urbanos, ofreciendo autonomía competitiva y seguridad destacada.