Renault Arkana Híbrido: Innovación en Argentina y la ausencia de Haval en el segmento
Renault introduce el Arkana Híbrido en Argentina. En contraste, Haval sigue limitándose a variantes nafteras con alto consumo, su punto débil más significativo.
Hasta el 18 de diciembre, de 09:00 a 19:00 horas, los amantes de los autos tienen la oportunidad de probar los modelos SUV y eléctricos de Great Wall Motors en la Plaza de las Torres del World Trade Center, sin inscripción previa.
Noticias y lanzamientos13/12/2024JGRGreat Wall Motors (GWM) está revolucionando el mercado automotor uruguayo al ofrecer un test drive donde los clientes podrán experimentar de primera mano la eficiencia y calidad de sus vehículos. Esta iniciativa no solo resalta la tecnología aplicada en sus automóviles, sino que también ofrece beneficios exclusivos para los interesados en adquirir un modelo durante el evento.
Entre los vehículos disponibles para probar se encuentran:
Haval se posiciona como la joya del segmento SUV de GWM, integrando motorizaciones ICE (combustión interna), HEV (híbrido eléctrico) y PHEV (híbrido enchufable). Estas opciones aseguran que cada conductor encuentre el balance perfecto entre potencia, eficiencia y respeto por el medio ambiente.
Por otro lado, ORA representa el compromiso de GWM con un futuro sostenible. El ORA 03, un vehículo completamente eléctrico, ofrece innovaciones tecnológicas en todos los aspectos, desde su chasis hasta los interiores, fusionando un diseño único y funcionalidades avanzadas.
Durante el test drive, quienes reserven un modelo ORA 03 eléctrico recibirán un cargador Wallbox sin costo adicional, una ventaja significativa para la transición hacia un estilo de vida más ecológico. Además, los participantes podrán aprovechar las soluciones de financiación de MiAuto Santander, una de las opciones más competitivas en el mercado automotor uruguayo.
Este evento, ubicado en el corazón de Montevideo, no solo permite a los visitantes explorar las capacidades tecnológicas y de diseño de GWM, sino también conocer las ventajas prácticas de los vehículos eléctricos e híbridos. Con horarios extendidos y sin necesidad de inscripción previa, es una oportunidad ideal para los entusiastas del mundo automotor.
Renault introduce el Arkana Híbrido en Argentina. En contraste, Haval sigue limitándose a variantes nafteras con alto consumo, su punto débil más significativo.
Optimismo y planes ambiciosos marcan el regreso de Antelo al mercado argentino tras su éxito en Uruguay.
Carlos Tavares, el polémico CEO de Stellantis, renunció en medio de duras críticas por despidos masivos, precios inflados y un salario descomunal. Un paso en la dirección correcta para Stellantis y sus trabajadores
El mercado latino comienza a considerar a los vehículos chinos como una posibilidad interesante. Creamos un ranking para que conozcas sus trayectorias y respaldos.
La decisión de la Unión Europea de imponer aranceles a los coches eléctricos chinos podría reconfigurar el mercado automotriz global. Este movimiento generaría repercusiones geopolíticas y comerciales que también afectarían a Latinoamérica, un terreno de crecimiento para las marcas chinas.
Para mantener su posición de liderazgo en el competitivo segmento SUV, Great Wall Motors (GWM) ha renovado su popular modelo Haval Jolion.
Renault introduce el Arkana Híbrido en Argentina. En contraste, Haval sigue limitándose a variantes nafteras con alto consumo, su punto débil más significativo.
Haval, líder en China, desconocida en occidente. Hicimos un análisis para tratar de ubicar a Haval en un ranking mundial de fiabilidad comparada con las grandes marcas
El Grupo Pochat-Ksairi lidera la importación de Haval en Argentina, pero alternativas como Chery, JAC y Geely ofrecen opciones en el mercado de marcas chinas.
Cambiamos de ClubHaval.com a MundoSUV.com para ampliar nuestro horizonte y ofrecerte la información más completa sobre una mayor variedad de marcas y modelos de SUVs.
Análisis en profundidad sobre el Skyweel ET5, su confiabilidad, respaldo, y cómo queda posicionado en el mercado Argentino y su contexto económico actual