
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Se posiciona por debajo de la versión tope de gama denominada Supreme. ¿Con qué equipamiento cuenta y cuál es la diferencia con la versión superior?
Noticias y lanzamientos27/11/2024Una nueva versión de la SUV compacta de GWM llega al mercado argentino en una configuración media que busca llegar a otro segmento de público del país.
Se trata de la Haval Jolion en su versión denominada Deluxe. Esta versión está por debajo de la versión tope de gama denominada Supreme.
Y aunque mantiene el motor 1.5 turbo no cuenta con algunos elementos de confort y seguridad. Repasemos las características y diferencias entre la Jolion Deluxe y la Supreme.
La Haval Jolion Deluxe cuenta con un motor 1.5 turbo de 141 CV y 210 Nm. Equipada con una caja automática de doble embrague de siete marchas con levas al volante y tracción simple.
La versión Deluxe de la Haval Jolion no cuenta con el sistema de frenado autónomo que sí posee la versión tope de gama.
Además se eliminan algunos elementos de confort y seguridad como lo son el control crucero adaptativo, el alerta de tráfico cruzado y punto ciego, la cámara de 360° y el sistema de mantenimiento de carril.
Por otro lado se quitó el techo panorámico corredizo, el head up display y la butaca eléctrica.
En cuestiones de elementos de visualización la pantalla táctil se reduce de 12 a 10 pulgadas y por otro lado las llantas son de 17 en vez de 18 pulgadas.
Pero no todo es negativo en la versión Deluxe ya que en cuestiones de seguridad mantiene los seis airbags y el sistema de estacionamiento asistido.
En cuestiones de confort mantiene el climatizador bizona, tablero digital, sensor de lluvia, cargador inalámbrico, tapizado de cuero, acceso y arranque sin llave y freno de mano eléctrico.
En la web oficial de Haval Argentina el modelo Deluxe tiene la frase “consulte disponibilidad” en este modelo, pero lo cierto es que trascendió que ya hay disponibles y que el precio de la misma es de 31.800.000 pesos, mientras que la Supreme según lo publicado por Haval es de 36.218 dólares.
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.