
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
El nuevo vehículo eléctrico que llega a Europa es el Ora Cat del fabricante chino Great Wall Motors. Una propuesta atractiva por precio, diseño y tecnología.
Noticias y lanzamientos11/10/2022El Ora Cat, del gigante chino Great Wall Motor fue creado con el objetivo de seducir al usuario joven y moderno de occidente.
Por sus características, el Ora Cat compite de manera directa con el Volkswagen ID3, el eléctrico más vendido de toda Europa. Este ocupa la plataforma eléctrica “Lemon", lo cual le permite contar con 4,23 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,.60 de altura.
El pequeño vehículo de GWM que ingresará al viejo continente cuenta con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, que se comercializa en dos versiones: 105 kW o 140 CV y 210 Nm de toque, y 126 kW o 169 CV y un toque de 250 Nm.
Este tipo de motores son abastecidos por una batería de de 48 kWh o por una de 63 kWh. La primera de las opciones posee una autonomía de 400 kilómetros y la segunda alcanzaría los 500 kilómetros.
Para recargar este tipo de baterías no se admiten potencias superiores de 80 kW, por lo que recupera el 80% de la capacidad de la batería en unos 50 minutos como muy rápido.
El Ora Cat se diferencia del VW ID. 3 en que busca al mismo público pero mediante otras formas estilísticas y bajo un estilo retro en su diseño. Algo así como una especie de New Beetle mezclado con Fiat 500X.
El gigante chino apunta a ganarse el aprecio de los jóvenes europeos aplicando la más alta tecnología en el diseño interior del Ora Cat: dos pantallas de 10,25 pulgadas que hacen las veces de panel de instrumentos y sistema de información y entretenimiento conectividad con Apple Car Play y Android Auto, cargador inalámbrico, numerosas ayudas a la conducción y llantas de 18 pulgadas.
Este pequeño de Great Wall Motor para Europa, cuenta con un sistema mejorado de cámaras para alcanzar una vista de 360 grados, en todo el contorno del vehículo; además de un sistema de reconocimiento facial para abrir las puertas o arrancar el vehículo. Este sistema también acciona como control de manejo ya que detecta si el conductor se encuentra distraído o cansado.
Al respecto, desde el gigante asiático comentaron que el Ora Cat será el primer coche que incluye un equipo de sensores avanzados para la asistencia al conductor. Algo que, hasta el momento, sólo había formado parte de ciertos modelos de alta gama lanzados por BMW, pero nunca en modelos diseñados para la ciudad y de gama económica.
El pequeño ejemplar de GWM ofrece además un almacenamiento automático para memorizar el recorrido realizado los últimos cincuenta metros, útil en caso de equivocar el recorrido y tener que regresar marcha atrás.
El precio con el que el Ora Cat se lanza al mercado europeo rondará los 29.400 y los 35.300 euros, valor que lo posiciona muy por debajo de su competidor directo, el ID.3. Más aún si consideramos que a los precios mencionados debemos restarle las subvenciones que casi todos los gobiernos ofrecen para impulsar la compra de automóviles eléctricos.
Entre las preferencias de Great Wall Motor para la comercialización del Ora Cat se encuentran Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. A esta lista se suman los países nórdicos: Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca. Según el vicepresidente ejecutivo de la empresa para Europa, Johnson Qianno, ha sido Reino Unido el país seleccionado para iniciar las ventas.
El Ora Cat de Great Wall Motor se podrá escoger con cuatro colores para la carrocería, y con la posibilidad de tener techo en contraste y el interior con paneles en el mismo color.
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.