
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
La Haval H6 de Great Wall Motors lleva una caja de 7 marchas DCT húmeda, significa que está lubricada por aceite, mejorando su par motor y desempeño.
Escuela técnica07/08/2022Hoy las cajas de cambio DCT (Dual Clutch Transmission) parecen ser toda una novedad, y en parte es así. Vehículos completamente innovadores, como la Haval H6 de Great Wall Motors, emplean este tipo de tecnología. Pero en verdad se trata de un invento que data de los años 40 y que, en sus inicios, no había convencido demasiado.
Porsche comenzó a aplicarla luego para su vehículo de carreras 962C. No obstante, debieron pasar más de 20 años para que se "popularice" luego de que Volkswagen diera inicio a la producción en serie de este tipo de cajas para ser aplicadas a su modelo Golf y comenzara a expandirse entre las demás firmas de automóviles.
Las cajas manuales con automatización DSG (Direct Shift Gearbox) por Volkswagen o EDC (Efficient Dual Clutch) por la Renault, que vienen a ser como contar con dos cajas manuales de velocidades en tu vehículo, son engranajes sincronizados: una para las marchas pares y la otra para las marchas impares; con embrague independiente en cada una de ellas.
En lo que respecta al paso de una marcha hacia otra, el sitio Info Taller indica que:
se produce a través de estos embragues suavemente, sin golpes, y muy rápidamente a través de un control electrohidráulico con un sistema electrónico que permite preseleccionar la siguiente marcha. Por eso son cajas manuales, pero automatizadas.
Según su fabricante, el modelo de cajas de velocidad en cuestión es mejor que las manuales pues tienen un consumo mucho menor de energía, a la vez que cuentan con la ventaja de cambios secuenciales automáticos. Así, el consumo de combustible disminuye en un 15% y con él disminuyen las emisiones de carbono.
Cuando nos referimos a las cajas de cambios de doble embrague DCT, debemos saber que existe de dos tipos: cajas de embragues secos y cajas de embragues húmedos.
Unas son llenadas con 2 litros de aceite de por vida y posen embragues no lubricados. Las otras, requieren de 7 litros de aceite que deben ser cambiados cada 40 mil / 80 mil kilómetros; de acuerdo a lo que indique su fabricante. Estas sí requieren lubricación en sus embragues.
Las cajas DCT (embrague húmedo) transmiten pares altos de uno 700 Newton metro (Nm), razón por la cual son las más utilizadas en diferentes tipos de autos. Principalmente, este tipo de cajas otorga un mejor rendimiento debido a la refrigeración de los dos embragues húmedos mediante el aceite. En cambio, las cajas de embrague seco requieren del aire que rodea la caja para refrigerarse.
Las cajas DCT de embrague seco deben ser provista de aceite en una caja manual para poder lubricar sus engranajes, rodamientos y elementos internos. Con el fin de ahorrar combustible y proteger los sincronizadores, en la actualidad se aconseja usar lubricante 75W MT.
Por su parte, el aceite que requieren las cajas DCT húmedas, lubrica tanto la caja como refrigera los embragues y simplifica su trabajo al estar en contacto. Debido a esta particularidad, no puede utilizarse el mismo tipo de aceite que se utiliza en cajas manuales.
De esto podemos concluir que las cajas de embrague húmedo poseen una complejidad mayor que las de embrague seco. Por tanto, desde Info Taller recomiendan que:
el aceite que lubrique los embragues y engranajes, los rodamientos y sincronizadores, además de actuar como hidráulico en la zona de embragues y engranajes, evita el desgaste y la corrosión, así como actúa además como refrigerante de la zona.
Es preciso aclarar, según este portal, que las cajas DCT requieren de lubricantes con características específicas:
deben ser productos especialmente cuidadosos con la zona de embragues y el sistema mecanotrónico, que también va bañado por el aceite.
El aceite indicado para las cajas DCT Húmedas lo especifica cada fabricante de vehículos pero en general el aceite especial para este tipo de cajas se reconoce porque el empaque dice "Aceite para transmisión DCT de doble embrague" o también "Wet DCT" que significa "Doble embrague húmedo". Dry DCT significa "Doble embrague seco".
Un sobrecalentamiento de la caja de velocidades puede acarrear problemas severos en los solenoides, canales hidráulicos y placas de circuitos electrónicos. A su vez, de existir corrosión se corre el riesgo de fallos en la caja. Del mismo modo, es preciso cuidar el nivel de temperatura que puede llegar a afectar el sistema de regulación. Para ello, lo indicado es que el aceite se mantenga siembre por debajo de los 140 ºC.
Los lubricantes indicados para cajas de cambios DCT de embrague húmedo deben contar con estabilidad térmica y elevada resistencia a la oxidación. Por otra parte, es necesario que posean una capacidad alta para eliminar residuos, asegurar la regulación de embragues y gestión hidráulica con su viscosidad.
Si no queremos lamentar problemas graves, conviene no utilizar lubricantes de cajas de cambio manuales en cajas de cambios DCT húmedas. Lo mismo para lubricantes de cajas automáticas como ATF o Dexron. Las cajas DCT húmedas requieren emplear un aceite producido especialmente para este tipo de tecnología.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente
Cuando un consumidor argentino ve el precio de un 0 km importado, difícilmente imagina que el número final es, en parte, el resultado de un complejo rompecabezas fiscal, logístico y financiero.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
La DHT (Dedicated Hybrid Transmission) optimiza híbridos, combinando motor térmico y eléctrico en varios modos; alta eficiencia y confiabilidad, pero con velocidad máxima limitada.
Ford no sólo fabrica autos y pickups: construye identidades a través de nombres. Qué significa cada nomenclatura, a qué vehículos se aplica y cómo distingue Ford sus modelos por tecnología, estilo y desempeño.
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.