
BYD ofrece dos sistemas híbridos enchufables con propósitos distintos: la tecnología DM-i, centrada en la eficiencia y el ahorro, y la DMO, enfocada en la potencia y el off-road. Descubrí cuál se adapta mejor a tu estilo de manejo.
La caja de 7 velocidades DCT de transmisión húmeda de la Haval H6 es una de las más premiadas y por su excelente rendimiento, robustez y suavidad.
Escuela técnica23/10/2021


Una caja de transmisión DCT significa Dual Clutch o en español, una caja de doble embrague.
Se trata de un tipo de transmisión rápida que intercambia las velocidades a través de mecanismos hidráulicos que accionan los cambios de marcha. Esto mejora la experiencia de conducción, reduce los consumos y mejora los tiempos de aceleración del vehículo.
Las transmisiones DCT cuentan con dos embragues, uno que acopla dos ejes primarios y otro que acopla dos ejes secundarios.
Este tipo de transmisión es muy utilizada en vehículos de alta gama y desempeño ya que sus costos son altos y no permiten su implementación en vehículos económicos. En sus inicios, las DCT tenían varios problemas graves y su reparación era costosa, otro de los factores por el cual solo se utilizaba en vehículos de alto desempeño, pero con el tiempo fueron mejorando y hoy día ya son más confiables aunque aún costosas.
Existen transmisiones DCT del tipo monodisco seco que, como su nombre lo indica poseen un solo disco de embrague que funciona en seco, sin lubricación. Otro tipo de transmisión DCT es multidisco húmedo, significa que los discos están bañados en aceite, logrando que la transmisión de velocidades sea más suave y que la temperatura esté más controlada.
Las transmisiones DCT multidisco húmedas son más ventajosas que las monodisco en seco, pero requieren de mayor cantidad de aceite en la caja aumentando los costos de mantenimiento, no obstante, son más confiables.
En el caso de la Haval H6, posee una caja DCT multidisco húmeda que fue multipremiada por su confiabilidad, suavidad y alto rendimiento.


BYD ofrece dos sistemas híbridos enchufables con propósitos distintos: la tecnología DM-i, centrada en la eficiencia y el ahorro, y la DMO, enfocada en la potencia y el off-road. Descubrí cuál se adapta mejor a tu estilo de manejo.

Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.

¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial? Hablemos sobre los mitos y realidades y hacer el servicio de tu vehículo en un taller NO oficial y si eso te hace perder la garantía. ¿Cómo actuar en estos casos?

Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente

Cuando un consumidor argentino ve el precio de un 0 km importado, difícilmente imagina que el número final es, en parte, el resultado de un complejo rompecabezas fiscal, logístico y financiero.

Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.

La nueva Ford Territory Híbrida combina el diseño con un avanzado sistema motriz electrificado que mejora la eficiencia sin perder potencia ni prestaciones.¿Se consolida como una de las SUV más completas del segmento en Argentina?

La feroz competencia entre fabricantes de automóviles en China está tensando tanto los márgenes como el modelo de negocio. El grupo BYD Auto advierte que esta “guerra de precios” puede derribar a muchos actores menores. Si no se frena, el sector verá un colapso en cadena y desapariciones.

BYD ofrece dos sistemas híbridos enchufables con propósitos distintos: la tecnología DM-i, centrada en la eficiencia y el ahorro, y la DMO, enfocada en la potencia y el off-road. Descubrí cuál se adapta mejor a tu estilo de manejo.

La nueva Chery Himla llegó a Chile con motor turbodiésel Nissan, tracción 4x4, pantalla de hasta 15,6” y garantía de 7 años. Sin ADAS, pero con gran valor.

China domina cada vez más el mercado argentino: más de 17 marcas ya ofrecen autos, SUVs, pickups, utilitarios y modelos 100% eléctricos. Cuáles son, qué venden y cómo se posicionan en el país.