
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Subsidiaria de Great Wall, la marca WEY es el segmento de vehículos de alta gama que busca competir con Tesla en el país asiático y expandirse en el mundo.
I Love China26/05/2022Wey es la empresa automotriz creadora del XEV, el auto que viene a competirle al Tesla Model X y que tuvo su presentación de lujo en el Auto Show de Franckfurt.
Subsidiaria de Great Wall Motors, Wey viene a competir con Tesla en China y a ampliar su mercado en el resto del mundo. ¿De dónde proviene el nombre Wey? Pues, nada más y nada menos que de Wei Jiangjun, el presidente de GWM.
"La marca lleva el nombre de mi apellido, lo que significa que defenderé el honor de la marca como defiendo a mi familia", señaló Jiangjun al presentar la firma en el país asiático.
La aparición de Wey supone una apuesta por parte de Great Wall Motors para instalarse en el mercado de SUV de alta gama, en China.
Y para dejar en claro que no se trata de una firma imitadora de modelos ya existentes, ha contratado a Jens Steingraeber como CEO de la firma, quien fuera responsable del desarrollo del Audi Q3. En tanto, Pierre Leclerq, ex diseñador de los modelos X5 y X6 de BMW, será el jefe de diseño de Wey.
Tanto Steingraeber como Leclerq, deberán administrar la inversión inicial que ha hecho la empresa para la investigación y el desarrollo de sus vehículos.
La firma que preside Wei Jiangjun informó que su intención es posicionarse en el mercado como una empresa dedicada a la fabricación de SUV lujosas pero accesibles. En tal punto, señalan que el valor de las unidades rondará entre los 20 mil y 30 mil dólares.
Sin titubeos, en la presentación de su marca, Jiangjun sentenció:
Nuestra misión es acabar con la tendencia de las marcas internacionales que lucran con el segmento en China.
Las posibilidades de éxito de Wey en China son realmente ciertas si antendemos a la gran cantidad de clientes consolidados con los que Great Wall Motors ya cuenta.
La firma comenzará a comercializar en breve un nuevo modelo de vehículo híbrido que acaba de presentar, además de los existentes W01 y W02.
Al igual que Great Wall Motors, Chery Automotive también hizo su intento de fabricar vehículos de alta gama aunque sin demasiado éxito. Sigue siendo una marca sin demasiada trascendencia y con ventas anuales ínfimas para la escala del mercado chino en el que se comercializan más de 20 millones de unidades al año.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.
Un nuevo SUV de los grandes con un equipamiento y una tecnología que supera a los mejores posicionados en el mercado.
Agrale: origen, fabricación y confiabilidad de una Marca con historia en el transporte y que ingresa al mercado argentino con una nueva pick up.
Con 517 CV y hasta 602 km de autonomía, el BYD Han es una opción premium entre los autos eléctricos. Conoce sus características y detalles que lo hacen único.
El chasis es la estructura fundamental del vehículo, influyendo en rendimiento, seguridad y eficiencia. Conocer su tipo ayuda a entender su propósito y capacidades.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.