Falso: la POER 500 PHEV no fue confirmada para Argentina

Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.

La POER 500 PHEV no llegará a Argentina.

Rumores sobre la POER 500 PHEV en Argentina

La GWM POER 500 PHEV, recientemente lanzada en México, generó gran expectativa en la región. Su diseño robusto y de lujo, junto con un interior denominado “first class” y un sistema híbrido enchufable con tracción integral avanzada, la posicionaron como una de las pick ups más atractivas frente a rivales tradicionales.

En paralelo al debut en Argentina del Tank 300, otro modelo de Great Wall Motors, algunos portales publicaron que la POER 500 PHEV llegaría a nuestro mercado antes de fin de año.

La respuesta oficial: “el dato es falso”

En mundosuv.com consultamos a fuentes directas de la automotriz en la región y el país. Todas coincidieron en la misma respuesta:

No existe confirmación oficial sobre el desembarco de la POER 500 PHEV en Argentina.

Es decir, la pick up híbrida enchufable no está en los planes inmediatos para el mercado local, aunque su potencial llegada a futuro no queda descartada.

Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia

La POER que sí llegaría a Argentina

Lo que sí fue confirmado es que Argentina recibirá otra versión de la POER: la 2.4 Diesel 4x4 o también llamada POER 300 o P30 en otros mercados, que se importará directamente desde China.

Características técnicas

- Motor: 2.4 litros turbo diésel
- Potencia: 181 HP a 3.600 RPM
- Caja: automática de 9 marchas
- Tracción: 4x4 con sistema Torque on Demand (TOD) y bloqueo de diferencial trasero
- Consumo declarado: 9,7 km/L en ciudad, 11,5 km/L en uso mixto y 12,9 km/L en ruta
- Capacidad de carga: 1.500 kg

Con estas cifras, la POER 2.4 Diesel tiene mucho para competir en el exigente segmento de pick ups medianas en Argentina, donde dominan Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok.

Similitudes con el Tank 300

La POER 300 comparte líneas de producción con el Tank 300, lo que explica similitudes en diseño interior, consola central, disposición de botones y volante.

Esta estrategia permite a GWM reducir costos de desarrollo, optimizar procesos y ofrecer vehículos con mejor relación precio-calidad en mercados emergentes.

Por ahora, la POER 500 PHEV no será parte de la oferta en Argentina. Sin embargo, la llegada de la POER 2.4 Diesel 4x4 abre la puerta a que Great Wall Motors siga ampliando su gama en el país con opciones competitivas frente a las marcas tradicionales.

Un millón de Km de garantía para el Tank 300... ¿con el mismo filtro de aceite?

Te puede interesar

Tecnología híbrida Hi4 de Great Wall Motors: premio, vehículos y presencia en Argentina

La innovadora tecnología híbrida 4×4 inteligente Hi4 de GWM ha recibido el Gran Premio de Ingeniería Automotriz de China 2025, marcando un hito en movilidad híbrida global.

Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia

Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.

BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring

BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.

GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina

Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.

BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina

La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.

Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante

El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.