Chevrolet Spark EUV en Argentina: un 100% eléctrico de origen chino

La incursión eléctrica de Chevrolet en Argentina comienza con el Spark EUV, una opción urbana con ADN chino.

Este es el Chevrolet Spark EUV que se presentó en Argentina.

Llegó el Chevrolet Spark EUV al la Argentina y fue presentado con bombos y platillos por la marca, tratando de marcar un lugar en el mercado de vehículos eléctricos local.

Este compacto crossover vendría a cumplir la función de alternativa diseñada para la ciudad, con un enfoque en la funcionalidad y la conectividad.

El Spark EUV no es un desarrollo totalmente nuevo, sino el resultado de una estrategia de rebadging por parte de General Motors.

Es una adaptación del Baojun Yep Plus, un modelo creado por la alianza SAIC-GM-Wuling en China.


Baojun Yep Plus

Esta colaboración permite a Chevrolet ofrecer un vehículo eléctrico con una plataforma probada y una estética moderna que se integra perfectamente en el segmento de los SUV-B.

Motorización y autonomía: Un desempeño urbano del Chevrolet Spark EUV

El Spark EUV alberga una motorización totalmente eléctrica, impulsada por un solo motor ubicado en la parte delantera.

Este genera una potencia de 75 kW (equivalente a 102 caballos de fuerza) y un torque instantáneo de 180 Nm, cifras más que suficientes para el entorno urbano.

La energía proviene de un paquete de baterías de iones de litio de 42 kWh, que promete una autonomía de 360 kilómetros según el ciclo NEDC, lo que lo posiciona como un vehículo práctico para el uso diario sin la preocupación constante por la recarga.

La gestión de la energía es para el análisis. Para la carga en casa, con un enchufe convencional de 2.5 kW, el tiempo estimado para ir del 20% al 100% de la batería es de 13.5 horas.

Con un wallbox de 7 kW, que se compra aparte, este tiempo se reduce a 7 horas. Además, para quienes necesitan una solución rápida, la carga rápida de corriente continua (DC) permite añadir 50 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos o cargar la batería del 30% al 80% en 35 minutos.

Lo cierto es que la disponibilidad de centros de carga en el país y en las grandes ciudades aún es muy escasa, y al ser los tiempos de carga no tan rápidos como los de combustibles convencionales, si se masifica la venta de este tipo de vehículos las colas para recargar energía, creemos que serán largas y tediosas.

Equipamiento y conectividad: Un interior tecnológico y espacioso

El modelo que llega a Argentina es la versión Activ, destacándose por una serie de características que buscan mejorar la experiencia de conducción y el confort.

Su interior está dominado por una pantalla táctil de 10.1 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, acompañada de un panel de instrumentos digital de 8.8 pulgadas.

A pesar de su tamaño compacto, el Spark EUV cuenta con un diseño de cuatro plazas que, según la marca, ofrece un espacio sorprendentemente generoso.

Su capacidad de carga también es notable, con 428 litros que pueden expandirse hasta los 1,375 litros al abatir los asientos traseros.

Seguridad y asistencia: Tecnología al servicio del conductor

En el apartado de seguridad, el Spark EUV se equipa con una serie de sistemas diseñados para proteger a sus ocupantes. Cuenta con cuatro airbags (frontales y laterales), una cámara de visión de 360 grados, y sensores de estacionamiento tanto delanteros como traseros.

Una característica de seguridad innovadora es la función "Buckle to Drive", que impide la conducción del vehículo si el conductor no tiene el cinturón de seguridad abrochado.

Además, heredando la tecnología de su par chino, se anticipa la presencia de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como el frenado autónomo de emergencia (AEB), advertencia de colisión frontal y asistencia de mantenimiento de carril, lo que lo sitúa al nivel de otros modelos de su categoría.

Precio y mercado: Una propuesta competitiva

El Chevrolet Spark EUV ha sido lanzado en Argentina con un precio de $35.699.900, lo que lo coloca como una alternativa directa a otros vehículos eléctricos compactos en el mercado, como el BYD Dolphin y el GWM Ora 03.

Con una garantía de 3 años para el vehículo y 8 años para la batería, Chevrolet apuesta por la confianza del consumidor en su nueva propuesta eléctrica.

Comparativa entre el Chevrolet Spark y sus competidores

CaracterísticaChevrolet Spark EUVBYD DolphinGWM Ora 03
Potencia102 CV (76 kW)95 CV - 201 CV171 CV
Capacidad de batería42 kWh44.9 kWh - 47.7 kWh48 kWh
Autonomía (NEDC)Hasta 360 kmHasta 405 kmHasta 500 km
Aceleración (0-100 km/h)11 s10.9 s (versión de 95 CV)8.2 s
Velocidad máxima150 km/h160 km/h160 km/h
Carga Rápida DC30-80% en 35 min30-80% en 30 min30-80% en 30 min (aprox.)
DiseñoSUV subcompactoMonovolumen compactoEstilo retro
DimensionesMás alto y estrecho.Más ancho y con mayor distancia entre ejes.En un punto intermedio.
Baúl355 litros228 - 250 litros228 - 250 litros
Pantalla multimedia10.1 pulgadas12.8 pulgadas (giratoria)10.25 pulgadas

La llegada del Spark EUV a Argentina expande la oferta de vehículos eléctricos introduciendo un modelo que combina practicidad, tecnología y un diseño pensado para el entorno urbano, dándole a Chevrolet una opción en lo que respecta a movilidad sostenible en la región.

Te puede interesar

La reinvención del Mini Countryman Eléctrico: Es alemán y no chino

El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?

El desembarco de BYD altera el mercado argentino

Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.

Xiaomi YU7: El SUV eléctrico que evoluciona del Xiaomi SU7

Xiaomi redefine el lujo en SUVs eléctricos con el YU7. Hasta la cabina inteligente de este SUV de alto rendimiento establece nuevos estándares en el mercado.

Jetour X70 Plus en Argentina: equipamiento, tecnología y desempeño del SUV chino de 7 plazas

Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.

BMW X1 xDrive25e: la SUV híbrida premium alemana que ¿se importaría sin aranceles?

Reseña de la compacta SUV alemana en su versión híbrida enchufable que fue mencionada en el reciente decreto de la segunda tanda de vehículos con exención arancelaria.

¿Vale la pena el Jetour T1? Todo lo que necesitas saber

El Jetour T1, un SUV chino con estilo, tecnología y capacidades off-road. ¿Cumple con las expectativas? Analizamos su origen, diseño, rendimiento y confiabilidad comparado con la competencia.