¿Vale la pena el Jetour T1? Todo lo que necesitas saber

El Jetour T1, un SUV chino con estilo, tecnología y capacidades off-road. ¿Cumple con las expectativas? Analizamos su origen, diseño, rendimiento y confiabilidad comparado con la competencia.

Jetour T1

Si estás en la búsqueda de un SUV que te ofrezca la versatilidad de aventurarte fuera del camino, es probable que hayas oído hablar del Jetour T1. Este modelo chino ha anunciado su inminente llegada a Argentina, y aunque los medios ya han comenzado a generar expectación, es importante saber distinguir el ruido auténtico de la propaganda disfrazada.

Es evidente que, detrás de toda esta cobertura, hay un evidente respaldo que puede nublar la percepción crítica del consumidor. 

"El nuevo SUV chino mediano que viene competir con el Ford Bronco"... "El SUV chino que quiere destronar a la SW4" ...
Pfff, puro click bait.

La pregunta que debemos hacernos no es solo si el Jetour T1 es un vehículo atractivo, sino si realmente cumple con las expectativas que su imagen promete.

Vení, acompañanos en MundoSUV.com donde te vamos a contar con objetividad lo que vas a encontrar en el Jetour T1, un modelo que promete estilo, tecnología y capacidades off-road.

¿Realmente cumple con las expectativas? Vamos a analizarlo en detalle.

Origen de Jetour: ¿Quién está detrás de esta marca?

Jetour es una creación de Chery Automobile, uno de los gigantes de la industria automotriz china. Iniciada en 2018, la marca se especializa en SUVs y coches de turismo. Esto significa que, aunque Jetour sea relativamente nueva, cuenta con un respaldo robusto en experiencia y manufactura. Chery ha estado en el juego por un tiempo, por lo que se puede sentir un poco de confianza al mirar hacia Jetour.

Diseño y Estilo: ¿Atractivo o solo apariencia?

Una de las primeras cosas que notarás sobre el T1 es su diseño. Con líneas modernas y un enfoque robusto, el Jetour T1 no se queda atrás en comparación con otros SUVs. Los usuarios que han probado el T1 destacan que su apariencia sofisticada y atractiva resalta frente a la competencia. Aquí, Jetour parece estar haciendo bien los deberes.

Tecnología: ¿Innovación o solo marketing?

El T1 viene equipado con una variedad de características tecnológicas. Desde una pantalla multimedia de 15 pulgadas hasta asistencias de conducción avanzadas, el vehículo promete bastante. Aliado a un motor turbonaftero de 2.0 litros, el T1 combina eficiencia y una muy buena potencia si lo comparamos con otros SUVs con motor 2.0 turbo. El T1 en este caso desarrolla 254 Cv y 390 Nm de torque, qué es mucho más que lo que ofrece la competencia.

Con 254 Cv y 390 Nm, el T1 supera a todos los modelos con los que compite, incluyendo al Ford Bronco Sport y al Haval H6 4WD, que son los más cercanos en términos de rendimiento.

La gran mayoría de los comentarios mencionan que es un coche divertido de manejar, especialmente en terrenos difíciles, gracias a su tracción integral y sus capacidades off-road. Esto le da una ventaja, especialmente para quienes buscan algo más que un simple SUV de ciudad.

La gran sorpresa del T1 es su tracción doble de acople automático con bloqueo de la 4x4 a baja velocidad.

Confiabilidad: ¿Un salto al vacío?

Aquí es donde las cosas se ponen un poco más complicadas. Aunque Jetour ha ganado elogios por su calidad y desempeño, todavía está construyendo su reputación en términos de confiabilidad y durabilidad. Los usuarios reconocen que, al ser una marca joven, existen incertidumbres. Comparado con Haval, Baic o Tank, que tienen un historial más extenso, Jetour aún está en una fase de aprendizaje en el mercado.

Comparativa con otras marcas chinas

Resolvamos esto con una pregunta. ¿Hay mejores opciones que el Jetour T1?

Si consideramos que el T1 está en preventa y se informó un precio de US$ 51.900, diría que el Bj30 de BAIC ofrece una variante híbrida con prácticamente las mismas prestaciones a un precio mucho más competitivo. Ojo, si vamos al Bj40 de BAIC entramos en el campo del offroad duro y puro, y acá el precio favorece al T1 aunque las prestaciones offroad son muy diferentes.

Por su parte, el grupo GWM ya tiene publicado en su web las imágenes del Tank 300, un modelo que por su silueta podría compararse con el Jetour T1, pero en capacidades offroad seria más adecuado compararlo con Jeep Wrangler y BAIC BJ40. Veremos el precio de este Tank 300 pero es muy probable que la voracidad de impuestos (y de los empresarios) termine a valores superiores al del BJ60 (cercano a los 60 mil dólares o más).

En definitiva, hay marcas con algo más de trayectoria y reconocimiento a precios más competitivos. Desde nuestro punto de vista, el Jetour T1 tendrá que demostrar sus capacidades offroad y su aguante para justificar el precio.

¿Qué esperar del Jetour T1?

Si decides ir por el Jetour T1, te dejamos algunas cosas que puedes esperar:

  • Estilo moderno y atractivo: Este SUV se ve bien, robusto pero lujoso.
  • Tecnología: Buenas características que mejoran la experiencia de conducción. ADAS modernas de nivel 2
  • Capacidades off-road sólidas: Un sistema 4WD con bloqueo de diferencial. Ideal si planeas usarlo en diferentes condiciones.
  • Incertidumbre en confiabilidad: Teniendo en cuenta que es una marca nueva, puede que no tengas el mismo nivel de confianza que con marcas más establecidas. 

La decisión final

El Jetour T1 puede ser una buena opción si buscas un SUV atractivo con tecnología moderna y ciertas capacidades fuera de ruta. Sin embargo, no es un 4x4 duro, no tiene chasis de largueros y aún necesita ser probado en estas tierras para ganar confiabilidad y verificar su durabilidad.

Tal vez quieras investigar un poco más, o considerar marcas con un historial más sólido. O quizás querés darle un punto de confianza y probarlo, después de todo, todas las marcas chinas están hoy por hoy en la misma situación. El mercado aún no ve a estos vehículos como maquinas del todo confiables, menos aún a los que se autodenominan "OffRoad". Lo que dice la marca muchas veces dista bastante de lo que espera el usuario y de lo que percibe finalmente.

Al final, la decisión debe basarse en tus necesidades y en cuánto valoras la seguridad de una marca consolidada frente a la innovación de una nueva.

A veces la innovación te muestra un mundo nuevo que no te habías animado a probar, otros usuarios no están interesados en la innovación, y otros prefieren esperar a que un "kamikaze" se anime a tomar la posta y vivir las consecuencia, aunque también vivirá los beneficios antes que cualquiera.

¿Comprarías un Jetour T1?

No

Prefiero esperar

Te puede interesar

Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C

Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.

BYD Tang EV: un tanque eléctrico de pura potencia

El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.

Comprar un SUV Xiaomi desde tu smartphone: la revolución digital

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.

Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300

El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.

Lynk & Co 02 eléctrico: llega a Argentina un SUV de primer nivel

Halagado por quienes lo testearon y con excelentes críticas en las redes. ¿Triunfará este 100% eléctrico en un país casi sin estaciones de carga rápida? Conocé el Lynk & Co 02.

No es europeo, pero parece: el Lynk & Co 06 EM-P PHEV llega a la Argentina

Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?