BYD Song Pro DM‑i: SUV híbrido que sacrificó ADAS para mejorar precio
Con autonomía extendida, tecnología avanzada y un precio competitivo, el BYD Song Pro DM‑i se perfila como uno de los lanzamientos más prometedores del año en el mercado argentino de vehículos eléctricos.
Así luce el BYD Song PRO DM-i por fuera y por dentro.
BYD (Build Your Dreams), líder indiscutido en ventas de vehículos eléctricos e híbridos en China durante los últimos nueve años, desembarca formalmente en Argentina con un modelo llamado a marcar tendencia: el BYD Song Pro DM‑i.
Este SUV compacto híbrido enchufable representa una síntesis de eficiencia, tecnología y confort, desarrollado íntegramente en China y destinado a competir de lleno en el segmento de vehículos de nuevas energías, beneficiado por la reciente exención de aranceles del Gobierno argentino para este tipo de unidades.
Índice de contenido
- Diseño fluido y moderno con inspiración oceánica
- Ficha técnica del BYD Song PRO DM-i -> Descargar aquí
- Motorización híbrida con grandes cifras de eficiencia
- Reducción en el equipamiento de seguridad activa y asistentes ADAS para mejorar el precio
- BYD Song PRO DM-i llegada a Argentina: precio, concesionarios y beneficios
- Opiniones en mercados internacionales del BYD Song PRO DM-i
- Competidores de BYD Song PRO DM-i y su posicionamiento
- BYD Song Pro DM-i, una propuesta integral para una movilidad eficiente
- Pros y contras del BYD Song Pro
Diseño fluido y moderno con inspiración oceánica
El Song Pro DM‑i pertenece a la familia de SUVs “Dinasty” de BYD y se distingue por una estética alineada a la filosofía Ocean-X Face, basada en líneas suaves y luces Full LED con faros en forma de dos letras “U”.
La parrilla cromada en forma de estrella, los rieles de techo y los detalles cuidados en carrocería y ópticas confirman su perfil contemporáneo.Aunque este modelo para reducir costos sacrificó el techo panorámico eléctrico que sí está presente en el modelo Song Plus.
Interiormente, se destaca por un diseño espacioso, con materiales de buena calidad con plásticos blandos, y una disposición orientada al confort.
Posee un tablero digital de 8.8 pulgadas para el conductor que se combina con una pantalla multimedia giratoria 12.8 pulgadas que permite adaptar el uso de las funciones según el contexto de manejo o entretenimiento.
Otro punto de confort que se sacó para reducir el valor de la unidad fue el de los asientos regulables eléctricamente, calefaccionados y ventilados, ya que estos son de regulación manual en este modelo y no poseen climatización.
Cuenta en el habitáculo con múltiples puertos USB-C y un slot para insertar una tarjeta de memoria que graba las imágenes de las cámaras 360 que posee en su exterior, además de iluminación ambiental multicolor y un sistema de audio premium que completan el paquete.
Ficha técnica del BYD Song PRO DM-i -> Descargar aquí
Motorización híbrida con grandes cifras de eficiencia
El sistema de propulsión DM‑i combina un motor térmico 1.5L turbo de ciclo Atkinson (98 HP) con un motor eléctrico de 145 kW (197 HP), entregando hasta 220 HP combinados y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 8 segundos. Velocidad máxima declarada 180 km/h.
La transmisión CVT electrificada y la tracción delantera complementan un sistema que privilegia la suavidad y el ahorro energético.
Uno de sus grandes diferenciales es la autonomía total de hasta 1.011 km gracias a un consumo combinado estimado de apenas 5.7 L/100 km (22 km/l) y a una batería Blade (famosa en el mercado por su rendimiento y por ser las que BYD le vende a Tesla) de litio-ferrofosfato (LFP) con capacidad de hasta 18,3 kWh, que permite además una autonomía eléctrica pura de entre 50 y 80 km reales (WLTP).
Esta batería puede recargarse con corriente alterna a 6.6 kW en 2 a 3 horas, y permite funciones como Vehicle-to-Load (V2L), para alimentar dispositivos externos desde el vehículo.
Reducción en el equipamiento de seguridad activa y asistentes ADAS para mejorar el precio
El Song Pro DM‑i cuenta con tecnología de seguridad bastante equipada para este tipo de vehículos aunque sacrificó muchas de las opciones que posee el modelo Song Plus para lograr un precio competitivo en el mercado.
Equipa seis airbags, control de estabilidad, tracción, asistente en pendiente, control crucero adaptativo full-speed, sistema anti-vuelco. vista panorámica con render digital de 360°.
Lo que no incorpora es el paquete completo de ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor), como mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado trasero, reconocimiento de señales de tránsito, monitoreo de punto ciego, y asistente de estacionamiento automático.
En materia de confort, cuenta con climatizador bizona con salidas traseras, apertura sin llave, arranque remoto, dirección eléctrica, tres modos de manejo (Eco, Sport, Normal), y conectividad total vía Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de actualizaciones OTA, navegación GPS y comando de voz "Hi BYD".
Otro punto que algunos usuarios destacan como negativo y que fue quitado por el ya mencionado intento de reducir el precio al consumidor fue el cargador inalámbrico de celulares.
BYD Song PRO DM-i llegada a Argentina: precio, concesionarios y beneficios
El Song Pro DM‑i fue uno de los modelos seleccionados por BYD en la primera licitación del programa argentino que exime de aranceles de importación a 50.000 vehículos eléctricos anualmente.
A este SUV le fueron asignadas 550 unidades para ingresar a Argentina durante 2025 sin el 35% de arancel habitual. Las primeras entregas están previstas para julio de 2025, con ventas a iniciarse en concesionarios de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Rosario.
Todavía es apresurado estimar un precio para el volátil mercado de los automóviles en Argentina, pero se cree que estará posicionado de forma competitiva frente a alternativas convencionales y electrificadas.
Opiniones en mercados internacionales del BYD Song PRO DM-i
En países como México, Chile y Emiratos Árabes, el Song Pro DM‑i ha sido bien recibido.
Se destaca su relación precio-prestaciones, principalmente la economía de combustible y el confort general.
La crítica especializada lo señala como uno de los PHEV más accesibles y equilibrados, aunque se reconoce que la autonomía eléctrica pura aún está por detrás de modelos EV dedicados, y que la marca aún debe consolidarse en mercados nuevos en cuanto a postventa y confianza a largo plazo.
Competidores de BYD Song PRO DM-i y su posicionamiento
En Argentina, sus rivales más directos serán SUVs híbridos como el Ford Territory Hybrid, el MG HS PHEV, los Chery Tiggo 7/4 Pro, el BAIC BJ30 Hybrid, la Haval H6 híbrida y la Haval Jolion Híbrida y los modelos eléctricos compactos como el BYD Dolphin o el MG ZS EV.
A nivel internacional, compite con gigantes como el Toyota RAV4 Prime, Kia Sportage PHEV o el VW Tiguan GTE, aunque ninguno de estos llega con precios tan accesibles en mercados emergentes.
BYD Song Pro DM-i, una propuesta integral para una movilidad eficiente
El BYD Song Pro DM‑i combina autonomía extendida, tecnología de punta, buen nivel de confort y un precio atractivo gracias a los incentivos arancelarios.
Aunque la marca aún debe desarrollar su red posventa local, sus prestaciones lo posicionan como una opción muy competitiva para quienes buscan un SUV híbrido enchufable eficiente y moderno, especialmente en contextos urbanos con posibilidad de carga y trayectos largos con bajo consumo.
Pros y contras del BYD Song Pro
Pros:
- Alto desempeño y autonomía: Combinado 1.001 km total (autonomía comparable a sedanes muy eficientes), con 220 HP disponibles.
- Economía de combustible: 22 km/l en mixto gracias al motor 1.5L de alta eficiencia (43% térmica) y la batería. Muy competitivo para viajes largos sin recargar.
- Carga rápida plug-in: Batería de litio-ferrofosfato Blade, recarga eléctrica conveniente y función V2L para usar el auto como fuente de energía. Recarga rápida incluso en el modo híbrido.
- Equipamiento abundante: Gran pantalla giratoria, instrumentación digital, buen equipamiento de seguridad, nivel de confort y tecnología superior a muchos SUV de su clase.
- Incentivos arancelarios: Ingreso sin 35% arancel ahorra muchísimo costo impositivo, mejorando la relación costo/beneficio para el usuario argentino.
Contras:
- Marca nueva en Argentina: BYD no tiene aún red posventa ni garantía local establecida. Los compradores deben confiar en el respaldo potencial y esperar que la empresa levante operaciones luego de 2025 (se baraja una futura planta en Brasil). Posibles demoras en repuestos hasta afianzarse la marca.
- Limitada autonomía eléctrica pura: 70–100 km NEDC (50–80 WLTP) es adecuada para el día a día, pero inferior a EV dedicados. Si se abusa del modo eléctrico el rango es modesto.
- Peso y dinamismo: Con casi 1.700–1.800 kg, es más lento/agilidad moderada que SUV ligeros. El 0–100 en 8 s es bueno pero no deportivo.
- Diseño conservador: Aunque gusta a la mayoría, algunos críticos prefieren estéticas más audaces (esta es similar a otros BYD “Ocean”). Sin embargo, no se reportan fallos de diseño estructural.