Rediseño y lavado de cara para la Haval H6 tercera generación
La Haval H6 de GWM se renueva con un facelift y mejoras en sus sistemas de propulsión, manteniendo su relevancia en el mercado automotriz.
Great Wall Motor ha presentado una renovación del popular Haval H6, un SUV que ha sido emblemático en el mercado asiático y en todo el mundo donde tiene alcance la marca.
Esta actualización, aunque no representa una nueva generación, trae consigo cambios significativos en el diseño exterior y mejoras en el tren motriz, manteniendo así el atractivo del vehículo para los consumidores.
El Haval H6, que alguna vez ocupó el puesto de SUV más vendido en China, ha sido un pilar en la cartera de productos de Great Wall Motor. Aunque ha descendido en la clasificación en los últimos tiempos, sigue siendo un vehículo de gran importancia para la compañía, representando una parte significativa de sus ventas totales.
La renovación del Haval H6 busca mantener al día este modelo, asegurando que siga siendo competitivo en un mercado automotriz cada vez más exigente. Con este fin, se han introducido cambios notables en el diseño exterior del vehículo.
La nueva parrilla frontal, más prominente y acompañada de franjas de luz que se extienden desde los faros, le confiere al H6 una apariencia distintiva y moderna. En la parte trasera, se han eliminado las tiras de luces, optando por una disposición más tradicional de los grupos de luces, lo que contribuye a una estética renovada y elegante.
Además de los cambios en el diseño, se han realizado mejoras significativas en el tren motriz del Haval H6. Los motores disponibles ahora ofrecen un rendimiento optimizado, con un motor 1.5T que produce 130 kW de potencia y un motor 2.0T que alcanza los 170 kW.
Estas actualizaciones no solo mejoran el rendimiento del vehículo, sino que también contribuyen a una mayor eficiencia en el consumo de combustible, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y un ahorro económico para los conductores.
Otro aspecto destacado de la renovación del Haval H6 es su potencial para expandir su presencia en los mercados internacionales. Con versiones híbridas y PHEV en consideración, Great Wall Motor busca aprovechar las oportunidades de exportación, especialmente en mercados emergentes de Asia, Sudáfrica y Australia.
Se espera que la renovación del H6 mantenga su relevancia en el mercado y prepare el terreno para la llegada de la cuarta generación de este icónico SUV.
La renovación del Haval H6 de Great Wall Motor representa un paso adelante en la evolución de este vehículo emblemático.
Con su diseño renovado, mejoras en el rendimiento y su potencial para la expansión internacional, el H6 continúa siendo una opción atractiva para los consumidores que buscan un SUV moderno y eficiente.
Te puede interesar
Tecnología híbrida Hi4 de Great Wall Motors: premio, vehículos y presencia en Argentina
La innovadora tecnología híbrida 4×4 inteligente Hi4 de GWM ha recibido el Gran Premio de Ingeniería Automotriz de China 2025, marcando un hito en movilidad híbrida global.
Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia
Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.