GWM llega a México con cuatro marcas para conquistar el mercado
Great Wall Motor Company anunció su esperado arribo a México, no solo con una, ¡sino con cuatro marcas automotrices! Con una estrategia ambiciosa y una red de distribuidores propia.
La industria automotriz mexicana está a punto de experimentar una revolución sin precedentes con la llegada de Great Wall Motor Company, el gigante automotriz chino que ha decidido establecerse en tierras aztecas como subsidiaria. Pero eso no es todo, ¡GWM no lleva solo una, sino cuatro marcas automotrices que prometen sorprender a los consumidores mexicanos!
En un anuncio realizado durante el Salón Internacional del Shanghái 2023, fuentes cercanas al proyecto confirmaron que GWM ha elegido a México como el punto de partida para su expansión en América Latina.
Esta decisión estratégica no solo demuestra la confianza de GWM en el mercado mexicano, sino que también marca un hito en su ambicioso plan de conquistar Estados Unidos y Canadá en un futuro cercano.
¿Qué marcas llevará Great Wall Motors a México?
Las cuatro marcas que GWM llevará a México son: HAVAL, ORA, POER y TANK. Con esta diversidad de marcas, GWM busca ofrecer opciones para cada tipo de consumidor, desde los amantes de los vehículos eléctricos hasta los apasionados por las aventuras off-road.
Pero no se trata solo de una estrategia de variedad, GWM tiene en mente conquistar a los consumidores mexicanos a través de la calidad, tecnología, seguridad, equipamiento y diseño excepcionales de sus vehículos.
"No pretendemos ser una marca de nicho o competir solo por precios bajos", afirmaron fuentes cercanas al proyecto. "Venimos a competir en todos los aspectos: calidad, tecnología, seguridad y diseño".
La estrategia de GWM incluye la creación de una red de distribuidores propia en México, lo que garantizará un servicio de atención al cliente y posventa de primer nivel.
En el primer año de operaciones, se espera establecer concesionarias en los principales estados del país, con la meta de alcanzar la impresionante cifra de 100 distribuidores para el primer semestre de 2024.
Esta expansión acelerada demuestra la determinación de GWM de ganarse rápidamente la confianza de los consumidores mexicanos.
La empresa también apuesta por la electrificación. Con una amplia gama de modelos híbridos e híbridos enchufables, así como vehículos 100% eléctricos, GWM se posiciona como líder en la transición hacia la movilidad sostenible.
Los vehículos híbridos ofrecerán autonomías eléctricas de hasta 150 kilómetros, mientras que los vehículos totalmente eléctricos impresionarán con autonomías superiores a los 450 kilómetros.
La compañía asegura contar con un amplio inventario de refacciones que cubrirá entre un 95% y un 98% de la demanda de componentes y partes de colisión desde el inicio de sus operaciones hasta el próximo año. Además, se planea abrir un almacén de partes propias para satisfacer la demanda del mercado nacional.
El arribo de GWM a México marca el inicio de una nueva era en la industria automotriz del país. Con su ambiciosa estrategia, variedad de marcas y vehículos de vanguardia.
Te puede interesar
BYD King: El competidor en Argentina del Toyota Corolla Hybrid
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Los autos chinos en Argentina quieren copar el mercado: los más vendidos
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Haval H6 GT ¿El SUV que destrona a la competencia en Argentina?
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
El BYD Yangwang U8 llegó para destronar al Mercedes-Benz Clase G
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Jetour en Argentina: desde China busca ganar confianza en el mercado nacional
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.