
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
El Híbrido enchufable Wey Coffe 01 y el elétrico Ora Cat empiezan a abrirse camino para Alemania, Italia y España. La entrada a estos mercados significa un gran avance para la marca.
Noticias y lanzamientos11/09/2021Great Wall Motors sigue avanzando en todo el mundo a velocidades vertiginosas y de esta forma muestra a los consumidores y a las otras marcas que se vienen con todo.
En Europa, GWM ya tiene historia pero no muy buena. En 2017 tuvo que cerrar una fábrica ubicada en Bulgaria porque los números no eran los esperados. Su estrategia en aquel momento había sido entrar a Europa con vehículos económicos. Ahora la estrategia cambia y buscan al público con mayor poder adquisitivo, tratando de ganar voluntades con un gran arsenal de tecnología y eficiencia, allí entra la submarca WEY con un híbrido enchufable de alta gama, y el Ora Cat totalmente eléctrico en una suerte de utilitario premium.
El Wey Coffee 01 es un SUV de tamaño mediano/grande, al estilo H6 por lo que se puede apreciar en las fotos del salón de Munich, y que compite con la BMW X3/X5.
Ofrece una tecnología muy superior a otros vehículos del mismos segmento. Al ser un Híbrido enchufable con una batería de 41.8kWh permite una autonomía sólo en eléctrico de 150 kilómetros, lo que le da una gran ventaja en ciudad ya que no necesitaría utilizar el motor térmico. Además, el motor térmico 2.0 seguramente turbo, más sus dos motores eléctricos suman la increíble potencia de 469 CV, permitiendo que sus 2,2 toneladas de peso aceleren de 0 a 100 en cinco segundos.
La tecnología interior del WEY Coffee 01 incluye reconocimientos facial, conectividad 5G, pantalla de realidad aumentada sobre el parabrisas más una arsenal de funciones inteligentes relacionadas a la seguridad.
El Ora Cat es otra cosa, es totalmente eléctrico, es más pequeño pero se lo puede catalogar como un compacto urbano con capacidad para viajar. Su mejor versión ofrece un paquete de baterías con autonomía para 400 kilómetros. También cuenta con reconocimiento facial para abrir el vehículo, para iniciar el arranque y para detectar fatiga del conductor. Otra función del Ora Cat es que recuerda los últimos 50 metros conducidos, para un eventual retroceso y estacionamiento autónomo.
No hay precios informados hasta el momento. El lanzamiento será a finales del 2021 y las primeras unidades se estiman entregar a mediados del 2022.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente
Desmitifiquemos esto de una vez por todas para que pierdas el miedo a los abusos de las marcas. ¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial?
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?