Haval H6 GT ¿El SUV que destrona a la competencia en Argentina?

Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?

I Love China28/02/2025JGRJGR
haval gt vs competidores
Haval H6 GT Vs competidores

Argentina se enfrenta a una decisión relevante en su mercado automotriz: adoptar las nuevas opciones que ofrecen los fabricantes chinos o continuar con las marcas tradicionales que han dominado históricamente el sector.

La expansión de la industria automotriz china no se limita a mercados emergentes. En Europa, las exportaciones de vehículos eléctricos chinos han aumentado significativamente, alcanzando los 34.100 millones de dólares en 2023, lo que representa un incremento del 70% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja la capacidad de China para producir vehículos de alta calidad y competitivos en precio, adaptándose a las demandas de diferentes mercados.

Es por eso que el motivo de este artículo es tratar de poner algo de balance entre las industrias establecidas y la emergente proveniente de China. Vamos a comparar de forma objetiva un SUV Chino de la marca Haval con sus competidores directos del segmento para analizar las diferencias y ventajas de cada uno. Esto nos va a llevar a una conclusión que esperamos los usuarios la tomen en cuenta al momento de elegir su nuevo SUV.

Haval-H6-Gt

Haval-H6-Gt

Para esta comparación vamos tomar la Haval H6 GT con algunas SUVs del mismo segmento como Renault Koleos, Volkswagen Taos, Honda CR-V, Toyota Corolla Cross, Chevrolet Tracker, Nissan Kicks y Ford Territory. Además, vamos a estructurar la comparación profundizando en cada aspecto de cada modelo, desde sus características técnicas, pasando por confort, consumos y fiabilidad. Empecemos!

Especificaciones técnicas

Motorización y potencia

La Haval H6 GT monta un motor naftero 2.0 litros turbo de 4 cilindros, que entrega 201 CV y 320 Nm (1.500-4.400 rpm) con una caja automática de doble embrague de 7 marchas (DCT). En este aspecto, supera en potencia a la mayoría de sus competidores:

  • Ford Territory: 1.8 EcoBoost, 185 CV, 320 Nm
  • Renault Koleos: 2.5 litros atmosférico, 170 CV, 233 Nm
  • Volkswagen Taos: 1.4 TSI, 150 CV, 250 Nm
  • Honda CR-V: 1.5 turbo, 191 CV, 243 Nm
  • Toyota Corolla Cross: 2.0 Dynamic Force, 170 CV, 200 Nm
  • Chevrolet Tracker: 1.2 turbo, 132 CV, 190 Nm
  • Nissan Kicks: 1.6 atmosférico, 120 CV, 149 Nm

Tracción

Un punto destacado de la H6 GT es su tracción 4WD permanente en las cuatro ruedas, brindando adherencia en todo momento. En este aspecto, solo la Koleos y la CR-V ofrecen tracción integral (la Koleos con sistema All Mode 4x4-i con modos Auto, 4WD Lock y 2WD; la CR-V con AWD inteligente predominantemente delantera). La Corolla Cross no ofrece tracción 4x4 (todas sus versiones son FWD delanteras), lo mismo ocurre con la VW Taos fabricada en Argentina (solo tracción delantera en todas sus versiones) y con los SUVs más chicos (Tracker y Kicks son 4x2 delanteras). En resumen, la Haval, Koleos y CR-V brindan ventaja de tracción para quien necesite un SUV apto para caminos de baja adherencia, frente a competidores únicamente delanteros.

Haval-H6-Gt

Dimensiones

En dimensiones, la Haval mide 4,65 m de largo, 1,89 m de ancho y 1,73 m de alto, ubicándose en el extremo superior del segmento C. Modelos como la CR-V (4,706 m) y Territory (4,63 m) tienen tamaños similares, mientras que opciones como la Corolla Cross (4,46 m) y la Taos (4,47 m) son más compactas.

Prestaciones y Desempeño

En aceleración 0-100 km/h, la H6 GT destaca con una cifra estimada de 8,5 segundos, superando a la Territory (9,6 s), la CR-V (~9 s), y la Corolla Cross (~9,4 s). La Koleos y el Taos son más lentos (~10 s), mientras que Tracker y Kicks quedan muy por detrás (~10,5 s y 11,5 s respectivamente).

En velocidad máxima, la H6 GT supera los 200 km/h, de cerca la sigue la CR-V (199 km/h) y la Corolla Cross (195 km/h).

En consumo de combustible, la H6 GT tiene un consumo mixto de 7,5-8 L/100 km, lo que la ubica en un rango competitivo dentro del segmento. Sin embargo, opciones como la Corolla Cross Hybrid (6-7 L/100 km) son más eficientes.
Haval-H6-Gt

Equipamiento y Tecnología

La Haval H6 GT ofrece un paquete ADAS de seguridad muy completo con:

  • Frenado autónomo de emergencia (AEB)
  • Control de crucero adaptativo (ACC)
  • Alerta y asistencia de cambio de carril (LKA)
  • Sensor de ángulo muerto y tráfico cruzado (BSW, RCTA)
  • Cámara 360° y asistente de estacionamiento automático

Este equipamiento es comparable al Toyota Safety Sense del Corolla Cross y al Honda Sensing de la CR-V, superando a la Koleos (que carece de ACC y frenado autónomo) y al Taos (que solo lo ofrece en versiones Highline).

haval h6 gthaval h6 pantalla

En confort y tecnología interior, la Haval H6 GT ofrece

  • Pantalla táctil de 10,25” y cuadro de instrumentos digital de 12,3”
  • Head-Up Display proyectado en el parabrisas
  • Asientos delanteros calefaccionados y ventilados
  • Climatizador bizona y cargador inalámbrico
  • Techo solar panorámico y portón trasero eléctrico
  • En este aspecto, la Territory y la CR-V ofrecen dotación similar, aunque la H6 GT tiene una ventaja en asientos ventilados y HUD, que no están presentes en sus rivales.

Fiabilidad y Percepción de Calidad

La Haval H6 GT obtuvo 5 estrellas en ANCAP, lo que garantiza una buena seguridad estructural. Sin embargo, al ser una marca relativamente nueva en Argentina, su confiabilidad a largo plazo es aún una interrogante. Marcas como Toyota y Honda tienen un historial probado de confiabilidad, y seguramente esto influye en la decisión de compra de muchos usuarios, aún así, en mercados como China, Haval goza de gran confianza siendo el modelo H6 el SUV más vendido en 2020 y 2021. Con esto demuestra que en su país de origen se sabe de su fiabilidad y compromiso.

No hay que olvidar que en el mercado Chino también se vende Honda, Toyota y muchas otras marcas más, aún así, en China hasta el 2022, Haval H6 solo era superada por BYD y Tesla.

En calidad de materiales y ensamblaje, la H6 GT ha recibido elogios por su nivel premium, aunque la Territory también ha demostrado una mejora notable en su generación actual.

haval h6 gt motor

Postventa y Repuestos

Haval es representada en Argentina por el grupo Car One y ofrece una garantía de 5 años o 150.000 km, similar a la de Toyota, y superior a las de Ford, Renault, VW y Chevrolet (3 años o 100.000 km). Aunque su red de concesionarios y repuestos aún es limitada en comparación con las marcas tradicionales, los repuestos llegan a Argentina igual que cualquier otro vehículo importado.

En valor de reventa, Toyota y Honda suelen conservar precios más altos en el mercado de usados, mientras que marcas chinas como Haval podrían depreciarse más rápido hasta consolidarse en el país.

Y llegamos a la conclusión

Si leíste hasta acá habrás notado que Haval viene a competir fuerte.

La Haval H6 GT es una de las SUV más potentes y mejor equipadas de su segmento, tecnología de seguridad, tracción integral y confort premium. Frente a sus rivales, se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan la máxima relación precio-producto, con un nivel de equipamiento comparable al de SUVs de marcas premium.

Para compradores conservadores, ciertamente modelos como la Corolla Cross Hybrid, la CR-V o la Ford Territory podrían ser elecciones más seguras en términos de reventa, pero para quienes prioricen el equipamiento y las prestaciones por sobre la reputación de marca, la Haval H6 GT es una opción competitiva y bien posicionada. Si Haval logra consolidar su postventa en Argentina, podría convertirse en una de las mejores opciones del segmento.

¿Comprarías la Haval H6 GT?

No

Tal vez

Te puede interesar
Lo más visto

Regístrate al Newsletter y recibe los contenidos de MUNDO SUV en tu correo