
Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Comparativo técnico entre la motorización de la SUV que vino a reemplazar a la Haval H2. Características del motor de la nueva Haval Jolion 2023.
Noticias y lanzamientos11/05/2023La Haval H2 y la Haval Jolion son dos modelos de vehículos de Great Wall Motors con excelentes prestaciones que vinieron a marcar terreno en el mundo de las SUV medianas ofreciendo características distintivas en términos de rendimiento y eficiencia.
La primera en aparecer en el mercado fue la Haval H2, sorprendiendo a los usuarios con la calidad de sus equipamientos y el rendimiento de su motor. Luego llegó en su reemplazo la que hoy está marcando terreno en todo el mundo como lo es la Haval Jolion.
Ambos vehículos están equipados con motores turboalimentados de 1.5 litros, pero existen diferencias en su diseño y desempeño. Analizaremos en detalle las características de cada motor y compararemos su desempeño y consumo de combustible.
El motor de la Haval H2 es un 1.5 Turbo nafta de 16 válvulas DOHC que produce una potencia de 141 HP y un torque de 210 NM.
La Haval H2 lleva el motor 1.5 GDIT desarrollado por la marca madre Great Wall Motor y al que le fue otorgado el Premio Top Ten Engines 2017 Chinese Heart.
Este motor utiliza inyección directa de combustible con turbo, lo que le proporciona una respuesta rápida y un rendimiento ágil. Algunos usuarios han mencionado en el pasado un problema de "turbo lag" en las primeras versiones del Haval H2, pero esta cuestión fue solucionada en la versión más reciente del vehículo.
En términos de rendimiento, el motor de la Haval H2 ofrece una velocidad máxima de 173 km/h y un consumo promedio de combustible que puede llegar a los 13 kilómetros por litro en condiciones mixtas.
Por otro lado, el motor de la Haval Jolion es un 1.5 turboalimentado con inyección directa de la serie Blue Whale, una tecnología creada por Great Wall Motors que es más eficiente y puede lograr mayor potencia.
Según Great Wall, el impulsor de la Haval Jolion también logra una potencia de 141 CV y un torque de 210 Nm al igual que su predecesora H2, pero su respuesta es mucho más directa gracias la transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades, que contribuye a una experiencia de conducción suave y placentera.
Transmisión multi-marcha, genera un cambio suave y proporciona un extraordinario placer de conducción.
En términos de consumo de combustible, la Haval Jolion ofrece un consumo urbano de 10.1 km/l, un consumo extraurbano de 16.39 km/l y un consumo combinado de 13.33 km/l.
Además, el vehículo cuenta con un sistema de selección de modos de conducción que permite adaptar el rendimiento del motor a diferentes situaciones.
Consumo de combustible urbano: 10.1 km/l
Consumo de combustible extraurbano: 16.39 km/l
Consumo de combustible combinado: 13.33 km/l
Aceleración 0 - 100 km/h: 9.8 segundos
Velocidad máxima: 185 km/h
Relación peso/potencia: 9.9 kg/CV
Potencia máxima: 143 CV - 5600-6000rpm.
Disposición del motor: Frontal, transversal
Cilindrada (real): 1497 cm3
Número de cilindros: 4 en línea
Ratio de compresión: 9.3
Sistema de inyección de combustible: Inyección indirecta multipunto
Aspiración del motor: Turbocompresor
En cuanto al rendimiento en general, tanto la Haval H2 como la Haval Jolion ofrecen aceleración y velocidad máxima similares pero en Jolion se han solucionado muchos aspectos relacionados a la respuesta del motor.
A diferencia de la H2, la Haval Jolion ofrece un modo de conducción deportivo, haciendo 4 modos en total - Normal, Nieve, Económico y Deportivo-. Aunque no pudimos encontrar detalles específico sobre el modo deportivo, entendemos que este modo no aumenta la potencia del motor sino que gestiona el pase de marchas y respuesta del acelerador para una mayor fluidez de funcionamiento.
En términos de eficiencia de combustible, la Haval Jolion muestra una ligera ventaja sobre la Haval H2, especialmente en condiciones urbanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de combustible puede variar dependiendo del estilo de conducción y las condiciones de manejo.
Si bien la H2 de 2018 mejoró el problema del turbolag que arrastraba de su versión anterior, la nueva Jolion lo mejora aún más, logrando respuestas casi inmediatas, y su caja de 7 velocidades de doble embrague le aportan un desempeño mucho más ajustado a un vehículo de gama media/alta como lo es Jolion.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
Lanzar y gestionar un medio online ya no es un desafío reservado a grandes redacciones. En Mundosuv.com tenemos un descuento exclusivo para que uses Medios CMS.