
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
La serie de motores Blue Whale es una línea de motores de gasolina de alta eficiencia energética desarrollados por Great Wall Motors y utilizados en Haval
Escuela técnica12/05/2023
JGR


La serie Blue Whale es una familia de motores de gasolina turboalimentados producidos por Great Wall Motor (GWM), la empresa matriz de Haval. Estos motores son diseñados para ofrecer un alto rendimiento, eficiencia y confiabilidad.
La serie Blue Whale se compone de motores de cuatro cilindros en línea con diferentes cilindradas, desde 1.2 hasta 1.5 litros. Estos motores cuentan con inyección directa de combustible (GDI) y un sistema de turbocompresor para aumentar la potencia y el par motor.
Los motores de la serie Blue Whale también utilizan tecnología avanzada, como el sistema de control variable de válvulas (VVT) y el sistema de enfriamiento del motor de alta eficiencia, que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones.
En cuanto a la potencia, los motores de la serie Blue Whale pueden producir hasta 190 caballos de fuerza y 300 Nm de par motor. Por ejemplo, el motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros de la serie Blue Whale de Great Wall Motors, que se encuentra en algunos de sus modelos más grandes como el Haval H9, puede producir hasta 221 HP y 387 Nm de torque.
También hay otros motores de la serie Blue Whale, como el motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros, que puede producir hasta 148 HP y 210 Nm de torque, y el motor de gasolina turboalimentado de 1.3 litros, que puede producir hasta 156 HP y 230 Nm de torque.

La serie de motores Blue Whale de Great Wall Motors incluye una variedad de opciones de motor para adaptarse a diferentes necesidades y aplicaciones de vehículos.

La serie de motores Blue Whale de Great Wall Motors está diseñada con una construcción moderna y avanzada, utilizando tecnología y materiales de alta calidad.
Fabricados para la normativa Euro 6
Los motores Blue Whale cumplen con las normativas europeas de emisiones. De hecho, para poder comercializar sus vehículos en Europa, Great Wall Motors ha tenido que someter sus motores a pruebas y homologaciones que garantizan que cumplen con los estándares europeos de emisiones.
En particular, los motores Blue Whale están diseñados para cumplir con la normativa Euro 6, que es la más estricta en materia de emisiones de la Unión Europea. Esta normativa establece límites máximos para las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), partículas y otros contaminantes emitidos por los vehículos en circulación.
Para cumplir con la normativa Euro 6, los motores Blue Whale utilizan tecnología de inyección directa de combustible, sistemas de recirculación de gases de escape (EGR), y filtros de partículas, entre otras.
Además, Great Wall Motors sigue trabajando en el desarrollo de motores más limpios y eficientes para cumplir con las normativas de emisiones más exigentes en todo el mundo.

Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.

¿Realmente estás obligado a llevar tu vehículo al taller oficial? Hablemos sobre los mitos y realidades y hacer el servicio de tu vehículo en un taller NO oficial y si eso te hace perder la garantía. ¿Cómo actuar en estos casos?

Dos filosofías de enfriamiento para motores turbo. VW utiliza un método más tradicional y confiable. GWM es más eficiente pero complejo electrónicamente

Cuando un consumidor argentino ve el precio de un 0 km importado, difícilmente imagina que el número final es, en parte, el resultado de un complejo rompecabezas fiscal, logístico y financiero.

Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.

La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.

Talleres tradicionales sin formación, tiempos de espera más largos y costos crecientes forman parte del escenario que se avecina. El primer mundo ya lo está sufriendo. ¿Cómo se repara un híbrido o eléctrico en Argentina?

Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.

Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.

La innovadora tecnología híbrida 4×4 inteligente Hi4 de GWM ha recibido el Gran Premio de Ingeniería Automotriz de China 2025, marcando un hito en movilidad híbrida global.

La automotriz china BAIC declaró que su SUV híbrido BJ30e entrega 404 caballos de fuerza combinados. Sin embargo, varios especialistas, entre ellos el periodista Lucas Abriata, revelaron que esa cifra es irreal desde el punto de vista técnico y funcional.