
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
El lanzamiento del auto eléctrico de Xiaomi fue anunciado por el CEO de la empresa quien dijo que será a partir de 2024 que comenzará la producción.
Noticias y lanzamientos07/03/2023Como lo anunciáramos en Mundosuv.com tiempo atrás, Xiaomi fabricará autos eléctricos a través de Great Wall Motors. La confirmación se dio tras el anuncio del CEO de la empresa referente en el sector de los teléfonos inteligentes, del lanzamiento de su primer vehículo que busca posicionarse en el mercado de "Cero Emisiones" y sostenibilidad del medio ambiente.
Según filtraciones de medios especializados chinos, el vehículo se está probando bajo el nombre clave "Módena" y ya habría pasado exitosamente las pruebas de conducción y funcionamiento en climas invernales por lo que aseguran que para el primer semestre de 2024 la producción comenzaría sin inconvenientes.
El "Módena" será un construido con el formato de sedán de tamaño mediano con un estilo bien marcado en lo deportivo.
Según afirman medios especializados, la alianza entre el gigante de las comunicaciones y tecnología celular y la fábrica de automóviles híbridos chinos se debe a que esta última brindaría el apoyo en cuestiones de ingeniería, producción y ensamblaje de los vehículos que desarrollaría Xiaomi.
En julio de 2022, se había presentado el primer prototipo de Xiaomi durante pruebas del sistema de conducción inteligente. El CEO de la empresa Lei Jun mencionó que Xiaomi tiene el objetivo de producir 10 millones de vehículos al año.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.