
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El lanzamiento del auto eléctrico de Xiaomi fue anunciado por el CEO de la empresa quien dijo que será a partir de 2024 que comenzará la producción.
Noticias y lanzamientos07/03/2023Como lo anunciáramos en Mundosuv.com tiempo atrás, Xiaomi fabricará autos eléctricos a través de Great Wall Motors. La confirmación se dio tras el anuncio del CEO de la empresa referente en el sector de los teléfonos inteligentes, del lanzamiento de su primer vehículo que busca posicionarse en el mercado de "Cero Emisiones" y sostenibilidad del medio ambiente.
Según filtraciones de medios especializados chinos, el vehículo se está probando bajo el nombre clave "Módena" y ya habría pasado exitosamente las pruebas de conducción y funcionamiento en climas invernales por lo que aseguran que para el primer semestre de 2024 la producción comenzaría sin inconvenientes.
El "Módena" será un construido con el formato de sedán de tamaño mediano con un estilo bien marcado en lo deportivo.
Según afirman medios especializados, la alianza entre el gigante de las comunicaciones y tecnología celular y la fábrica de automóviles híbridos chinos se debe a que esta última brindaría el apoyo en cuestiones de ingeniería, producción y ensamblaje de los vehículos que desarrollaría Xiaomi.
En julio de 2022, se había presentado el primer prototipo de Xiaomi durante pruebas del sistema de conducción inteligente. El CEO de la empresa Lei Jun mencionó que Xiaomi tiene el objetivo de producir 10 millones de vehículos al año.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
Con un diseño urbano, espíritu ecológico y alma tecnológica, el MG ZS híbrido busca hacerse un lugar entre los SUV compactos. Te mostramos en detalle esta propuesta de SAIC Motors.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.