
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
Continúa la expansión de Haval en el continente y ahora se prepara para desembarcar en República Dominicana como ya lo hizo en otros países latinoamericanos.
Noticias y lanzamientos02/02/2023Great Wall Motors suma un nuevo país en América donde comercializará sus vehículos Haval y su emblemática pick up POER. Se trata de República Dominicana, país con el que han firmado un acuerdo tras un acto realizado en el último Thailand International Motor Expo.
A la isla ingresarán los SUV de HAVAL más representativos de la marca como lo son la Haval H6 y la Haval Jolion y la ya mencionada pick up POER.
Todavía no se ha mencionado si a República Dominicana ingresarán las versiones híbridas de la marca Haval, pero con seguridad con el paso del tiempo Haval tendrá presencia con más versiones y modelos en este país.
Haval H6 3ra generación
República Dominicana se suma a los más de siete países donde Great Wall Motors con Haval tiene una gran presencia de mercado en constante expansión en América.
Con más de 25 concesionarios en Uruguay, más de 15 en Argentina, un importante numero en Brasil con una planta que pronto comenzará a fabricar modelos en ese país, más de 40 concesionarios en Chile, casi 30 en Ecuador y más de 20 en Perú y una importante presencia el Bolivia, estos vehículos de alto nivel tecnológico pronto serán una opción principal para los compradores americanos de autos de fabricación china.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?
Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.
Las redes hablan fuerte, y la voz del usuario promedio suena clara: el motor a combustión sigue reinando, y ese dominio no va a ceder fácilmente.
La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.
El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.