POER en el podio de las pick ups tras Hilux y L200
En Chile la POER de Great Wall Motors quedó en tercer lugar en ventas tras dos de las marcas más poderosas del mercado de las pick ups.
El mercado chileno de camionetas, históricamente dominado por modelos japoneses de gran trayectoria como la Toyota Hilux y la Mitsubishi L-200, entre otras, ha visto durante los últimos meses una nueva fuerza que pisa fuerte: la GWM POER de Great Wall Motors.
Según datos del informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la POER se ha situado en tercer lugar en ventas acumuladas hasta agosto, por detrás de Hilux y L-200, con 4.855 unidades vendidas.
Pero esta tendencia no es aislada, sino parte de un movimiento más amplio en el mercado chileno: las camionetas siguen dominando los rankings, y las marcas chinas están captando cada vez más cuota, en especial con modelos bien equipados y precios competitivos.
¿Qué ofrece la POER que la hace tan atractiva?
Para entender el éxito de la POER en Chile, conviene revisar lo que ofrece, y cómo se posiciona frente a sus competidoras:
Motor / Potencia / Torque
La versión más equipada de la POER que se comercializa en Chile tiene un motor turbo diésel de 2.4 L con alrededor de 181 hp y 480 N·m de torque desde 1.500 a 2500 rpm.
Tracción y transmisión
Hay versiones con tracción 4x4, incluyendo opciones con sistemas de activación “on demand”. También versiones más sencillas con tracción 4x2. Las versiones automáticas usan caja de 8 o 9 velocidades.
Dimensiones y capacidad
Distancia entre ejes de 3.230 mm, buen despeje, carrocería robusta. Por ejemplo, la POER Deluxe 4×4 mide unos 5.362 mm de largo, 1.984 mm de ancho, 1.886 mm de alto, con despeje al suelo de 227 mm.
Equipamiento de confort y seguridad
Pantalla táctil de 9", buen nivel de acabado interior, frenos de disco en las 4 ruedas, control de estabilidad y tracción, etc. Las versiones tope incluyen más elementos tecnológicos.
Relación calidad-precio
Se la aprecia como una oferta competitiva: buen equipamiento por lo que se paga frente a modelos similares de marcas tradicionales. El rendimiento de combustible varía según la versión, pero en términos generales es aceptable para una camioneta de este tamaño.
Contexto del mercado chileno: tendencias y competencia
Para entender lo que significa que la POER esté tercera, hay que ver el panorama de las ventas:
Hasta agosto, los modelos de camionetas más vendidos son Toyota Hilux (5.733 unidades), Mitsubishi L-200 (5.495 unidades) y luego GWM POER con 4.855 unidades.
En el acumulado anual 2024, POER también ocupaba el tercer puesto en camionetas más vendidas en Chile, detrás de Hilux y L-200.
Además, las marcas chinas han alcanzado una participación significativa: por ejemplo, ANAC reportó que firmas de ese origen están cerca del 30 % del mercado de vehículos livianos y medianos en ciertos cortes.
¿Qué nos dice esto sobre el futuro?
El hecho de que la POER esté en tercer lugar entre camionetas indica varias cosas. En primer lugar un cambio de preferencias de los consumidores.
Cada vez más compradores evalúan no solo la marca o la fama, sino el equipamiento, precio/poder, confort, tecnología, etc. La POER está apuntando justo a ese segmento que busca valor diferencial.
La consolidación de las marcas chinas como Great Wall Motors que es solo una de varias que han logrado ganar terreno en Chile con vehículos competitivos. Si siguen manteniendo calidad, garantía y red de servicio, seguirán escalando.
Y la competencia obligada para los tradicionales: Toyota, Mitsubishi y otras marcas ya no tienen asegurado el liderazgo solo por reputación; deben responder con innovación, precios, servicio y versiones mejor equipadas para no perder participación.
La POER de Great Wall Motors ha logrado algo notable: colarse en el podio de las camionetas más vendidas en un mercado exigente como el chileno, dominado históricamente por marcas con décadas de presencia.
Con una oferta sólida en desempeño, equipamiento y precio, ha capturado una parte significativa del mercado, aunque su futuro dependerá de factores como la satisfacción del cliente, la calidad del servicio posventa y la adaptabilidad a las exigencias locales.
Te puede interesar
BYD Shark Vs VW Amarok ¿Quién gana?
Midieron a la reconocida pick up de Volkswagen frente a su competidora de BYD en su versión híbrida enchufable. ¿Cuál fue el resultado? ¿Quién salió triunfador?
Falso: la POER 500 PHEV no fue confirmada para Argentina
Aunque varios medios replicaron la supuesta llegada de la pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors a nuestro país, desde la marca desmienten la información.
BYD Yuan Pro: SUV eléctrico del segmento B para la Argentina
Una versión más económica para un vehículo 100% eléctrico, con la tecnología y el respaldo de BYD que ya se comercializa en el país.
Actualización 04/09/2025 - Haval sin repuestos en Argentina: La odisea del service
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
Un millón de Km de garantía para el Tank 300... ¿con el mismo filtro de aceite?
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"