Habrá dos modelos de GWM blindados de fábrica en Ecuador
Por pedido de clientes debido a la inseguridad una firma ecuatoriana blindará la Haval H6 y la POER. Entérate qué equipamiento tendrán en blindaje de seguridad.
En Ecuador la firma Ambacar anunció que pondrá en el mercado dos modelos de Great Wall Motors blindados.
Se trata de la pick up POER y el SUV Haval H6 híbrido. La firma anunció el arranque de su línea de blindaje de fábrica en la planta de ensamblaje Ciauto de la ciudad ecuatoriana de Ambato.
La oferta obedece a la alta demanda que están teniendo estos automotores por la inseguridad.
Equipamiento de los vehículos GWM blindados
Tanto la Haval H6 híbrida como la Poer tendrán las cuatro ruedas del material Udura, que además de ofrecer un sistema de protección Nivel IIIA contra impactos de bala y agresiones externas, tiene un 25% menos de peso.
Asimismo, los vidrios Eternity tienen grado 3 de blindaje y están certificados por el ejército de Brasil y otras organizaciones americanas.
“El blindaje industrial es muy diferente al artesanal y ofrece mejores condiciones de calidad de lo que se logra cuando se desarma el vehículo, donde pueden surgir errores”, aseguraron desde la empresa.
“En la planta se hace primero la moldería del blindaje antes de ubicar la tapicería y las conexiones, esto ofrece un proceso más ordenado”, destacaron.
Los nuevos modelos el H6 híbrido y la POER (versiones CD 4x2 y 4x4), están disponibles en los concesionarios, tanto en versiones convencionales y revestidas.
Los costos por agregar blindaje pueden llegar a alrededor de 18.500 dólares. La compañía ofrece garantía de fábrica completa y 10 años contra delaminación en los materiales.
Para especializarse en esta línea, los ingenieros de Ciauto se capacitaron en varias plantas de Colombia y Brasil, países de la región con gran experiencia en blindaje de vehículos.
Los más vendidos
Mauricio Sola, gerente de negocios corporativos de Ambacar, resalta que las pick up diésel de la marca GWM están teniendo gran aceptación entre los compradores ecuatorianos.
Hasta julio de 2024 se comercializaron 2.232, convirtiéndose en la segunda camioneta más vendida en el país.
“POER es un ícono en nuestro portafolio de camionetas. En el primer semestre de este año experimentó un crecimiento de ventas del 150%, versus el 2023, con un 8% de participación de mercado”, resaltó.
Con información de vistazo.com
Te puede interesar
Actualización 04/09/2025 - Haval sin repuestos en Argentina: La odisea del service
Un panorama sombrío para los usuarios de Haval en Argentina. Quienes confiaron en la marca hoy encuentran frustración. El precio de oportunidad ya no lo es tanto.
Un millón de Km de garantía para el Tank 300... ¿con el mismo filtro de aceite?
GWM lanza su todoterreno de lujo con garantía de un millón de kilómetros, mientras los usuarios de Haval siguen esperando por un simple service de cambio de filtros.
Llega a México la GWM POER 500 PHEV: Pick Up primera clase y pura potencia
GWM POER 500 PHEV es la pick-up enchufable que llega a México con ADN todoterreno y lujo "First Class"
BYD inicia su llegada a Argentina: preventa activa y primeras señales en redes sociales
BYD ya abrió la preventa en Argentina (desde el 27 de agosto de 2025) con un depósito de US$ 500 y tres modelos disponibles: Yuan Pro, Song Pro DM‑i y Dolphin Mini. Aunque los precios definitivos aún no se revelaron oficialmente, ya circulan estimaciones y la marca comenzó a promocionarse activamente en redes sociales.
Great Wall Motors evalúa construir una segunda planta en Brasil
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
CATL: el coloso chino de las baterías para autos eléctricos
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.