Habrá dos modelos de GWM blindados de fábrica en Ecuador
Por pedido de clientes debido a la inseguridad una firma ecuatoriana blindará la Haval H6 y la POER. Entérate qué equipamiento tendrán en blindaje de seguridad.
En Ecuador la firma Ambacar anunció que pondrá en el mercado dos modelos de Great Wall Motors blindados.
Se trata de la pick up POER y el SUV Haval H6 híbrido. La firma anunció el arranque de su línea de blindaje de fábrica en la planta de ensamblaje Ciauto de la ciudad ecuatoriana de Ambato.
La oferta obedece a la alta demanda que están teniendo estos automotores por la inseguridad.
Equipamiento de los vehículos GWM blindados
Tanto la Haval H6 híbrida como la Poer tendrán las cuatro ruedas del material Udura, que además de ofrecer un sistema de protección Nivel IIIA contra impactos de bala y agresiones externas, tiene un 25% menos de peso.
Asimismo, los vidrios Eternity tienen grado 3 de blindaje y están certificados por el ejército de Brasil y otras organizaciones americanas.
“El blindaje industrial es muy diferente al artesanal y ofrece mejores condiciones de calidad de lo que se logra cuando se desarma el vehículo, donde pueden surgir errores”, aseguraron desde la empresa.
“En la planta se hace primero la moldería del blindaje antes de ubicar la tapicería y las conexiones, esto ofrece un proceso más ordenado”, destacaron.
Los nuevos modelos el H6 híbrido y la POER (versiones CD 4x2 y 4x4), están disponibles en los concesionarios, tanto en versiones convencionales y revestidas.
Los costos por agregar blindaje pueden llegar a alrededor de 18.500 dólares. La compañía ofrece garantía de fábrica completa y 10 años contra delaminación en los materiales.
Para especializarse en esta línea, los ingenieros de Ciauto se capacitaron en varias plantas de Colombia y Brasil, países de la región con gran experiencia en blindaje de vehículos.
Los más vendidos
Mauricio Sola, gerente de negocios corporativos de Ambacar, resalta que las pick up diésel de la marca GWM están teniendo gran aceptación entre los compradores ecuatorianos.
Hasta julio de 2024 se comercializaron 2.232, convirtiéndose en la segunda camioneta más vendida en el país.
“POER es un ícono en nuestro portafolio de camionetas. En el primer semestre de este año experimentó un crecimiento de ventas del 150%, versus el 2023, con un 8% de participación de mercado”, resaltó.
Con información de vistazo.com
Te puede interesar
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Por qué la carga de un auto eléctrico es “lenta” en Argentina
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos
La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.