I Love China Por: CAM16/11/2023

Llegó la Haval Jolion a México: ¿Cuánto cuesta cada versión?

México recibe la revolución híbrida del mundo automotriz. Llegó la Haval Jolion 2024: diseño vanguardista, tecnología y versatilidad y cuatro versiones disponibles.

LLegó la Jolion a México.

El mercado automotriz mexicano recibe con entusiasmo la llegada de la esperada Haval Jolion 2024, un SUV que redefine la competencia en términos de diseño, tecnología y opciones de motorización.

Esta oferta de Great Wall Motors promete posicionarse como un referente en un segmento que apunta hacia la eficiencia y la versatilidad.

La apuesta de Great Wall Motors por la Haval Jolion 2024 se traduce en un modelo que abarca cuatro versiones, dos a gasolina y dos híbridas, ofreciendo así una amplia gama de opciones para los consumidores mexicanos.

Con precios que oscilan entre los 429,900 y 574,900 pesos, esta SUV subcompacta se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que buscan tanto desempeño como eficiencia.

Diseño de la Haval Jolion

El diseño exterior de la Haval Jolion es una declaración de modernidad y estilo. Equipada con faros LED, una distintiva parrilla tipo panal y opciones de rines de 17 o 18 pulgadas, esta SUV destaca en la carretera con una presencia elegante y vanguardista.

Además, detalles como el techo panorámico añaden un toque de sofisticación.

Al adentrarse en su interior, la Haval Jolion sorprende con un arsenal tecnológico. Una pantalla táctil central de 12.3 pulgadas, un clúster de instrumentos digital de 7 pulgadas, puerto de carga inalámbrica y un sistema de sonido de alta fidelidad con seis bocinas convierten cada viaje en una experiencia cómoda y conectada.

En cuanto a su motorización, la Haval Jolion ofrece dos opciones poderosas. La versión a gasolina integra un motor turbo de 1.5 litros, capaz de generar 181 caballos de fuerza y un torque de 202 libras-pie, emparejado con una transmisión automática de 7 velocidades.

Por otro lado, la versión híbrida presenta un motor de 1.5 litros con una potencia de 188 caballos y un torque de 277 libras-pie, apostando por la eficiencia y el menor impacto ambiental.

En términos de seguridad, la Haval Jolion se posiciona como un vehículo que cuida a sus ocupantes y peatones. Con seis bolsas de aire, sistemas de frenado automático de emergencia para peatones y ciclistas, asistente de rebase de camiones, advertencia de apertura de puertas y alerta de límite de velocidad, entre otros, esta SUV ofrece una protección integral para sus pasajeros.

La llegada de la Haval Jolion marca un hito en el mercado de SUVs en México. Su combinación de estilo, tecnología, opciones de motorización y un enfoque centrado en la seguridad y la eficiencia la convierten en una propuesta atractiva para aquellos que buscan una experiencia de conducción completa y versátil.

Sin duda, esta SUV promete marcar un antes y un después en la industria automotriz mexicana, llevando la movilidad hacia un futuro más moderno y sostenible.

Precios y versiones de la Haval Jolion en Mexico

La Haval Jolion 4 versiones para elegir:

Haval Jolion Premium Gasolina: 429,900 pesos mexicanos.

Haval Jolion Luxury Gasolina: 489,900 pesos mexicanos.

Haval Jolion Premium híbrida: 514,900 pesos mexicanos.

Haval Jolion Luxury híbrida: 574,900 pesos mexicanos.

Te puede interesar

BYD King: El competidor en Argentina del Toyota Corolla Hybrid

El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.

Los autos chinos en Argentina quieren copar el mercado: los más vendidos

El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.

Haval H6 GT ¿El SUV que destrona a la competencia en Argentina?

Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?

El BYD Yangwang U8 llegó para destronar al Mercedes-Benz Clase G

Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.

Jetour en Argentina: desde China busca ganar confianza en el mercado nacional

Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?

BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino

Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.