GWM llega a El Salvador con Haval y Poer para revolucionar el mercado
Grupo Q llevó a Great Wall Motors al mercado salvadoreño con dos Pick Up y dos SUV que sorprenderán al público de ese país con calidad y prestaciones
La llegada de GWM para conquistar el mercado salvadoreño de SUV's y Pick Ups promete una experiencia de alta calidad al volante y ofrece una variedad de modelos para satisfacer las demandas de los conductores.
La llegada de Great Wall Motors de manos del “Grupo Q” ha generado gran expectativa entre los amantes de los vehículos, ya que la marca se destaca por su enfoque en la experiencia de conducción.
Los vehículos de GWM ofrecen diseños atractivos, interiores de calidad, sensaciones al volante excepcionales, un sonido de motor envolvente y sistemas de escape que crean una conexión especial entre el conductor y el automóvil.
En el flamante showroom principal los clientes podrán encontrar los nuevos modelos de Haval y Poer que serán las dos marcas con las que se asentarán en este nuevo mercado latinoamericano.
¿Qué vehículos de Great Wall Motors se comercializarán en El Salvador?
La marca presenta un line up de cuatro modelos: los pick-ups POER Luxury y POER Pilot; adicionalmente, dos SUV's: el Haval H6 y el Haval Jolion.
En palabras de Samuel Ponce, gerente de producto de GWM en El Salvador: "estamos sumamente emocionados de presentar al público salvadoreño la marca GWM y su showroom principal, un espacio diseñado para que todos aquellos que nos visiten tengan una grata experiencia. Tenemos a disposición un portafolio pensado para suplir las demandas de los conductores que buscan una propuesta sobria al conducir, ya sea en un SUV o pick-up".
Te puede interesar
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Por qué la carga de un auto eléctrico es “lenta” en Argentina
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos
La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.