Great Wall Motors impulsa el hidrógeno en Latinoamérica

Con una inversión de 2.000 millones de dólares hasta el 2031 buscarán abastecer de vehículos híbridos a toda la región con vehículos comerciales híbridos.

Vehículos GWM impulsados a Hidrógeno fabricados en Brasíl.

Great Wall Motors fabricará en Brasil vehículos comerciales a hidrógeno para países de la región. serán pequeños vehículos de carga movidos con hidrógeno, los que serán exportados a Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina, Colombia y Chile.

Se anunció luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno del estado de Sao Paulo en el marco de un proyecto que establece la inversión de unos 2.000 millones de dólares en el vecino país hasta el año 2031.

El acuerdo se trata de "el desarrollo de proyectos para introducción de flotas movidas con hidrógeno" en el estado y las unidades híbridas serán producidas en el polo de la empresa en Iracemápolis, en la antigua fábrica de la alemana Mercedes-Benz.

El objetivo del fabricante chino es convertir la planta de Iracemápolis en un centro de exportación para el resto de Latinoamérica y aumentar la oferta en Brasil, con la expectativa de alcanzar una facturación anual de 5.550 millones de dólares en 2025.

La GWM POER será híbrida en Brasil ¿Podría entrar a la Argentina?

"Brasil continuará consolidándose como referencia global en matriz energética sustentable" y con el acuerdo se "desarrollarán mejores tecnologías de electrificación", comentó Ricardo Bastos, director de Asuntos Institucionales de Great Wall Motors Brasil.

"Sao Paulo quiere ser líder en el proceso de transición energética", dijo el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, quien recordó que ya han avanzado en la producción de etanol de caña de azúcar. En ese contexto, agregó que ahora los utilitarios movidos por hidrógeno "revolucionarán el transporte brasileño".

Te puede interesar

Ford Everest: La SUV 4x4 con motor naftero y siete plazas que redefine el segmento

Ford presentó oficialmente el Everest, un vehículo multipropósito con tres filas de asientos que llegará desde Tailandia y tendrá un motor único en la categoría

Renault Arkana Híbrido: Innovación en Argentina y la ausencia de Haval en el segmento

Renault introduce el Arkana Híbrido en Argentina. En contraste, Haval sigue limitándose a variantes nafteras con alto consumo, su punto débil más significativo.

Manuel Antelo: El regreso del gigante automotriz a la Argentina

Optimismo y planes ambiciosos marcan el regreso de Antelo al mercado argentino tras su éxito en Uruguay.

Test Drive de SUVs y Eléctricos GWM en Uruguay

Hasta el 18 de diciembre, de 09:00 a 19:00 horas, los amantes de los autos tienen la oportunidad de probar los modelos SUV y eléctricos de Great Wall Motors en la Plaza de las Torres del World Trade Center, sin inscripción previa.

Tavares renuncia: el adiós de un CEO y el inicio de un ajuste necesario

Carlos Tavares, el polémico CEO de Stellantis, renunció en medio de duras críticas por despidos masivos, precios inflados y un salario descomunal. Un paso en la dirección correcta para Stellantis y sus trabajadores

Ranking de las marcas chinas de autos más fiables

El mercado latino comienza a considerar a los vehículos chinos como una posibilidad interesante. Creamos un ranking para que conozcas sus trayectorias y respaldos.