Great Wall Motors impulsa el hidrógeno en Latinoamérica
Con una inversión de 2.000 millones de dólares hasta el 2031 buscarán abastecer de vehículos híbridos a toda la región con vehículos comerciales híbridos.
Great Wall Motors fabricará en Brasil vehículos comerciales a hidrógeno para países de la región. serán pequeños vehículos de carga movidos con hidrógeno, los que serán exportados a Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina, Colombia y Chile.
Se anunció luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno del estado de Sao Paulo en el marco de un proyecto que establece la inversión de unos 2.000 millones de dólares en el vecino país hasta el año 2031.
El acuerdo se trata de "el desarrollo de proyectos para introducción de flotas movidas con hidrógeno" en el estado y las unidades híbridas serán producidas en el polo de la empresa en Iracemápolis, en la antigua fábrica de la alemana Mercedes-Benz.
El objetivo del fabricante chino es convertir la planta de Iracemápolis en un centro de exportación para el resto de Latinoamérica y aumentar la oferta en Brasil, con la expectativa de alcanzar una facturación anual de 5.550 millones de dólares en 2025.
"Brasil continuará consolidándose como referencia global en matriz energética sustentable" y con el acuerdo se "desarrollarán mejores tecnologías de electrificación", comentó Ricardo Bastos, director de Asuntos Institucionales de Great Wall Motors Brasil.
"Sao Paulo quiere ser líder en el proceso de transición energética", dijo el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, quien recordó que ya han avanzado en la producción de etanol de caña de azúcar. En ese contexto, agregó que ahora los utilitarios movidos por hidrógeno "revolucionarán el transporte brasileño".
Te puede interesar
Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.
Peugeot 2008 fracasa en pruebas de Latin NCAP: una estrella en seguridad
Latin NCAP evaluó el Peugeot 2008 y evidenció una preocupante brecha en los estándares de protección ofrecidos entre América Latina y Europa. No priorizan la seguridad en sus modelos más accesibles.
Vehículos chinos en Brasil: GWM apuesta por la producción local ante la importación
La automotriz china Great Wall Motors iniciará en julio de 2025 la producción de vehículos en su planta de São Paulo. Fabricará modelos híbridos y convencionales y apunta a abastecer tanto el mercado brasileño como a América Latina.
GWM presentó dos SUV híbridos y un eléctrico puro sin aranceles
La automotriz china lanzó para el mercado argentino los SUV híbridos Haval H6 HEV y Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico ORA 03 disponibles desde junio.
Cuestionan los precios de los vehículos sin aranceles: ¿Por qué cuestan el doble al importarlos?
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.
¿Qué es ENOVATE? La marca china que entra al país
Anunciaron el ingreso de 5006 unidades de Enoreve. Todos quieren saber. ¿Es confiable la marca Enovate? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Qué se sabe del Enovate ME5?