La Haval H6 fabricada en Brasil ya está rodando

Las primeas dos unidades de la Haval H6 nacidas en la planta de Iracemápolis, Brasil, ya están recorriendo las rutas del vecino país e inician las ventas.

Foto | GWM Brasil - Ejecutivos de GWM y Grupo Dimas junto a los primeros compradores en Brasil

GWM Brasil comenzó a entregar las primeras unidades del Haval H6 a compradores que realizaron sus compras en la tienda virtual del Grupo ya que al momento del cierre del trato aún no estaban habilitadas las concesionarias Haval del lugar.

Se trata de dos compradores oriundos de Balneario Camboriú quienes adquirieron unas flamantes Haval H6 HEV color Diamond Grey.

GWM Brasil cumplió la promesa de entregar los primeros vehículos en abril y fueron dos unidades a las que sus compradores las adquirieron online ya los concesionarios que se abrirían en Balneario Shopping y en Floripa Shopping Villa Romana aún permanecían en preparación y no habían abierto sus puertas.

Desde la firma aseguraron que en junio será inaugurado su tercer concesionario, en São José, en la región metropolitana de Florianópolis.

Manual del usuario Haval H6: descarga en PDF

Por qué eligieron Haval los compradores

Uno de ellos explicó que su elección de un Haval H6 Premium HEV “se debió a la gran cantidad de equipamientos con los que cuenta” y a su perfil de uso ya que “conduzco mucho, una media de 10.000 km al año, y porque el coche tiene muchos elementos de serie, como Head Up Display, asientos regulables eléctricamente, techo solar panorámico, interior como las otras versiones y principalmente ADAS (Advanced Driver Assistance System) en el nivel 2+”, detalló.

En cambio el segundo comprador utilizó un criterio más amplio, ya que tuvo en cuenta varios beneficios que ofrece el H6 Premium HEV. “Comparé el H6 con sus principales competidores y lo aproveché en varios aspectos, como el espacio interno, el tamaño total, la capacidad de la cajuela y la distancia entre ejes, pero lo que más me llamó la atención fue la relación costo-beneficio”, dijo. 

Te puede interesar

BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina

La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.

Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante

El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.

Por qué la carga de un auto eléctrico es “lenta” en Argentina

Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.

Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas

La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.

GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos

La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.

MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos

La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.