La GWM POER será híbrida en Brasil ¿Podría entrar a la Argentina?
La fábrica brasileña creará la versión Fuel Flex de la camioneta de GWM para competir en el mercado local. Se la espera con ansias en Argentina.
La pickup china fabricada por Great Wall Motors que había sido lanzada en 2022 en el mercado Argentino con motor diésel de 2.0 lts. comenzará a ser fabricada en la planta de la empresa que se abrió recientemente en Brasil pero será una versión híbrida del modelo.
La POER se comercializa en Argentina como Cabina Doble, tracción 4x4 y chasis reforzado íntegramente. Cuenta con un motor Diésel de 2.0 litros Common Rail Turbo, inteligente, dinámico y eficiente.
Índice de contenido
¿Cómo será la POER en Brasil?
En cambio, en Brasil, aseguran que para poder competir con las demás pickups del segmento con algo más que el precio debían diferenciarse notablemente. Es por ello que decidieron fabricarla en su versión como motor “fuel flex” y doble motor eléctrico, consiguiendo así una camioneta del segmento mediano, saludable con el medio ambiente y con una gran motorización.
POER compite con vehículos del segmento como lo son por ejemplo, la Ford Ranger, Toyota Hilux, Mitsubishi L200, Nissan Frontier y la Volkswagen Amarok.
Donde se fabricará la POER Híbrida Brasilera
Como lo habíamos anunciado en Club Haval, la automotriz china Great Wall Motors adquirió tiempo atrás la planta que pertenecía a Mercedes Benz que está emplazada en Iracemápolis. Dicha planta fue adquirida para comenzar desde allí la expansión de todas las marcas de la empresa hacia toda Latinoamérica.
Planta de Mercedes en Iracemápolis, Brasil. - Fuente: motor.es
¿Llegará la GW POER híbrida a la Argentina?
Según explican en el sitio de Autocosmos, la POER híbrida podría llegar a la argentina debido a que “los vehículos impulsados por trenes motrices híbridos y eléctricos no deben abonar el 35% (Derecho de Importación Extrazona), tal como en un principio lo estableció el decreto 331/17, y que luego, con algunas modificaciones, rubricó el 617/21, vigente hasta el 2023” por lo que la posibilidad está abierta y quienes estén interesados deberán mantenerse alerta a las novedades.
Te puede interesar
BYD King: El competidor en Argentina del Toyota Corolla Hybrid
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Los autos chinos en Argentina quieren copar el mercado: los más vendidos
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Haval H6 GT ¿El SUV que destrona a la competencia en Argentina?
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
El BYD Yangwang U8 llegó para destronar al Mercedes-Benz Clase G
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Jetour en Argentina: desde China busca ganar confianza en el mercado nacional
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
BAIC X55 II: Diseño y tecnología con mecánica alemana en un SUV chino
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.