BYD, especialista en autos eléctricos que llega a Europa

La gigante automotríz china BYD, especialista en eléctricos, desembarca en Europa para competir con Tesla y clásicas marcas alemanas, francesas e italianas.

BYD Seal, la competencia del Tesla Model 3 para Europa.

El mercado europeo es el actual terreno de disputa de las marcas dedicadas a la producción de coches eléctricos y cada vez son más las empresas chinas que buscan insertarse en él.

Quien se encuentra hoy en la búsqueda por ampliar su catálogo de vehículos en Europa es BYD, que se ha lanzado a la carrera de ingresas fuertemente en el mercado europeo. En total, BYD se propone ingresar cinco modelos eléctricos en lo que resta del año y comienzos del próximo. Tres de los modelos serán presentados en los próximos tres meses, luego será el turno de los dos restantes.

La noticia se pudo conocer gracias al Salón del Automóvil de París. Allí fue que BYD presentó ante los concurrentes su trío inicial con el que se abrirá paso en Europa. Se trata de los modelos: Atto 3, Tang y Han.

Estos modelos se verán acompañados desde el 2023 por el BYD Seal, una impresionante berlina que ingresará a Europa para competir directamente con el Tesla Model 3 y modelos similares de su segmento. El otro modelo que se sumará desde el año próximo podría ser el Dolphin, pero aún no hay certezas al respecto.

Vehículos eléctricos desde su origen

Seal y Dolphin de BYD son desarrollos basados en la plataforma 3.0 de la firma. La misma fue creada exclusivamente  para vehículos a propulsión eléctrica. Esto es lo que diferencia a ambos modelos del Atto 3, el Tang y el Han que originalmente no fueron pensado como coches eléctricos. De hecho se encuentran disponibles en algunos mercados con sistema de propulsión híbrido enchufable.

Una de las principales virtudes de la plataforma eléctrica 3.0 creada por BYD reside en la posibilidad de emplear una arquitectura de 800 V, que colabora en reducir ampliamente los tiempos de carga. Sumado a ello, la empresa china aplica en estos coches celdas LFP, diseñadas por ellos mismos, que se integran a la propia estructura del vehículo, reduciendo el peso y mejorando la eficiencia. 

El modelo Seal de BYD, se comercializa en China equipado con batería de 60 kWh de capacidad y motor eléctrico de 150 kW, ubicado en el eje trasero del coche. También existe una gama alta del Seal que se ofrece con 230 kW de potencia y sus baterías se acercan a los 82 kWh.

El objetivo de BYD está direccionado a comercializar su coches eléctricos en aquellos países europeos que más demanda ofrecen: Alemania, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Reino Unido y Luxemburgo. A su vez, BYD se ha establecido también en Noruega. 

Great Wall Motors va por la conquista de Europa

BYD Atto 3, el SUV chino que competirá con las marcas europeas

El Atto 3 de BYD se presenta como una verdadera amenaza para las clásicas marcas europeas de su segmento. Podemos nombrar cinco razones por las cuales su inclusión en el mercado de Europa representa un verdadero dolor de cabeza para sus competidores.

  1. Batería, autonomía y tiempos de carga: el BYD Atto 3 cuenta con una batería BYD Blade de 60,5 kWh útiles, gracias a las cuales puede alcanzar una autonomía de 420 km WLTP. Una batería de litio-ferrofosfato que tiene con una extensa vida útil y cuyo cargador interno puede llegar a una potencia máxima de 88 kW, que le permite pasar del 30 al 80% en media hora. También cuenta con carga en alterna que como es habitual se queda en los 11 kW.
  2. Dimensiones y capacidades: Potencia, 150 kW (204 CV); par máximo, 310 Nm; batería, 60,48 kWh; tracción delantera; aceleración 0 a 100 km/h en 7,3 s; velocidad máxima 160 km/h; consumo medio de energía (Wh/100 km) 156; autonomía 420 km.
  3. Motor eléctrico y rendimiento: el BYD Atto 3 posee un motor eléctrico 150 kW (204 CV) y 310 Nm con tracción delantera que lo impulsa hasta los 100 km/h en 7,3 segundos. Además, tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, incluidas las unidades ventiladas en la parte delantera.
  4. Equipamiento y seguridad: en términos de equipamiento, el BYD Atto 3 tiene un sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil giratoria de 12,8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de sonido de 8 altavoces, techo corredizo panorámico, equipo de instrumentos digitales, etc. En cuanto a la seguridad, el Atto 3 ha logrado las cinco estrellas euroNCAP gracias a elementos como los siete airbags, control de crucero adaptativo, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, una cámara de estacionamiento de 360 ​​grados, ABS con EBD, ESP, TCS y más.
  5. Precio, rivales y garantía: el BYD Atto 3 se lanzará oficialmente el próximo mes. En sus primeros mercados, como Alemania, está disponible desde 42.245 euros antes de ayudas. Un coste que le colocan por encima del MG ZS Long Range, 36.790 euros (440 km de autonomía WLTP) y a la altura de los 41.850 euros antes de ayudas o promociones del Hyundai Kona EV (484 km WLTP) y muy por debajo de los 50.395 euros del Volkswagen ID.4 Pro Performance (531 km WLTP).

    Un Atto 3 que no puede y no quiere ser un coche low cost. Y es que los días en que solo se producían modelos de bajo costo en China terminaron. En cambio, BYD se está abriendo camino con propuestas con buenos acabados y equipamiento/prestaciones a la altura de sus rivales con los que quiere luchar de tu a tu con los grupos occidentales y sus rivales coreanos.

Te puede interesar

BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina

La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.

Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante

El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.

Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas

La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.

GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos

La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.

MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos

La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.

El U9 de BYD rompe el récord de velocidad. 496,22 km/h

Se trata de un super auto fabricado por BYD con 4 motores eléctricos. Logró superar la marca mundial de velocidad establecida por un Bugatti.