El nuevo WEY Coffee 01 se presentó en el salón de París
Great Wall se mete de lleno en Europa con su marca WEY para vehículos de alta gama presentando el modelo Coffee 01, un híbrido enchufable con gran autonomía.
Wey es una de las tantas firmas de automóviles eléctricos pertenecientes a Great Wall Motors, dedicada a la fabricación de vehículos todoterreno de gama alta. Durante el año pasado, la compañía advirtió sobre el ingreso al mercado europeo del Wey Moccha, un coche que cuenta con 75 km de autonomía en su variante híbrida enchufable.
A raíz de los habituales cambios de nombre que se sucedan para posibilitar el ingreso a nuevos mercados, sin conflictos con las marcas pre-existentes, el Moccha de Wey fue renombrado como Wey Coffe 01 al insertarse en Europa. Pero no sólo recibió un cambio en su denominación (para evitar conflictos con Stellantis), sino que también duplicó su autonomía sin gasolina hasta alcanzar los 146 km, gracias a nuevas baterías de mayor capacidad.
Su autonomía ampliada es una de las principales virtudes que lo destacan por sobre sus competidores. Resulta poco frecuente encontrar coches híbridos enchufables que ofrezcan tanta autonomía. Aunque no es de extrañar que esta ventaja se dé mediante un vehículo de Great Wall, de hecho es esta firma quien se jacta de contar con la mayor autonomía eléctrica del mundo en un PHEV.
El Wey Coffe 01, además, presume de cargar no solo en corriente alterna hasta 11 km; también admite carga en corriente continua a 50 kw en tiempo record: ¡de vacío a 80% de carga en 53 minutos!
El modelo Coffe 01 de Wey ofrece un motor de gasolina de 2 litros turboalimentado, que cuenta con 150 kW/204 CV de potencia, asociada a una caja de cambio doble embrague robotizado de nueve velocidades. La autonomía total supera los 800 kilómetros. Las baterías acarrean casi 40 kWh, y el depósito de gasolina 55 litros. Consume, de media, 24,4 kWh/100 km cuando el motor de gasolina no hace nada. Acelera a 100 km/h en 5 segundos y la «aguja» para en 235 km/h.
En lo que respecta al mercado alemán, el modelo se presenta en una versión Coffe 01 Premium y Coffe 01 Luxury. Ambas opciones, con un equipamiento de lo más completo.
Y qué hay del lanzamiento del Wey Coffe 02
Si bien en el Salón de París no hubo referencia alguna al Wey Coffe 02, su llegada se anuncia para dentro de algunos meses. Se trata de otro híbrido de la subsiadiaria de Great Wall, un pequeño coche perteneciente al segmento D, que competirá con el Audi Q5.
Por lo que se pudo conocer, el Coffe 02 se comercializará en su versión básica con tracción delantera y en su versión alta con tracción total.
Este coche fue presentado en el 2021 en China bajo la denominación de Wey Latte. Su motor de gasolina cuenta con caja DCT de nueve relaciones y un motor a combustible de 1.5 turboalimentado. Sus baterías de 45 kWh permiten una autonomía eléctrica respetable y la potencia combinada del sistema alcanza los 238 CV. En total, puede recorrer 600 km.
Fabricantes europeos reclaman al estado mayor control sobre las marcas asiáticas
Para Carlos Tavares, presidente de Stellantis, la Unión Europea no aplica medidas restrictivas a las marcas chinas que ingresa al mercado del viejo continente y esto perjudica a los fabricantes locales. Para Tavares:
La lucha va a ser dura, porque vemos que Europa ha tendido una alfombra roja para los fabricantes chinos.
Te puede interesar
Great Wall Motors evalúa construir una segunda planta en Brasil
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
CATL: el coloso chino de las baterías para autos eléctricos
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
Ford busca adelantar a los chinos con nueva plataforma eléctrica y nuevas alianzas
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
GWM en Brasil: Producirá hasta 200 mil vehículos por año en Brasil
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
JAC JS4: otro competidor del segmento de los SUV compactos
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
GWM inicia producción del Haval H6 en Brasil con formato CKD ¿De qué se trata?
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.