Haval H6 GT puede llegar a Chile en los próximos meses
Luego de su presentación y lanzamiento en Irak y Australia, la poderosa Haval H6 GT se espera llegue a Chile y con ello su entrada a todo latinoamérica.
Great Wall Motors se ha propuesto brindar una experiencia de usuario cada vez más diversificada y, con ello, alcanzar un número mayor de compradores en el mercado mundial. Es por eso que recientemente ha presentado en la famosa Red Bull Quicksand de Sudáfrica la Haval H6 GT que despertó la atención de varios de los presentes.
La automotriz china fue la patrocinadora oficial de este mega evento conocido como una de las competencias de una milla más compleja y desafiante del mundo. Un dato no menor para oficiar como marco de presentación de la poderosa y deportiva Haval H6 GT.
El evento fue aprovechado al máximo por GWM estableciendo una zona de Experiencia VIP en que el público podía acercarse a conocer el nuevo modelo de su subsidiaria Haval. En este lugar, la firma llevo a cabo una encuesta durante el transcurso de la actividad, con motivo de que los asistentes puedan expresar sus intereses y expectativas en relación a la nueva Haval H6 GT.
Este SUV coupé, cuya construcción se basa en la plataforma Lemon de Great Wall, cuenta con un desempeño deportivo cuyo eje está en su diseño elegante, su excepcional potencia y la experiencia personalizada de conducción que otorga.
El diseño de la nueva Haval H6 GT
El fuerte sentido deportivo de la Haval H6 GT encuentra su inspiración en los rasgos naturales de los tiburones, de allí su diseño estético biónico y su parte frontal diseñada simulando las aletas pectorales de esta especia marítima.
La Haval H6 GT cuenta con una gran parrilla de entrada de aire que si la observamos detenidamente podremos vincular con las amplias dentaduras de los tiburones, rasgo que produce un gran impacto visual. Su techo aerodinámico y su carrocería al estilo fastback le dan un porte poderoso a este nuevo SUV de Great Wall Motors.
El interior de la Haval H6 GT
Como ya nos tiene acostumbrados Haval, el diseño interior de la nueva SUV H6 GT combina una estética deportiva con el uso de toda la tecnología más actual. El interior de este vehículo brinda una serie de detalles modernos e inteligentes: palanca de cambios, volante multifunción, pantalla digital, entre otros recursos que crean una atmósfera sumamente dinámica.
La conducción placentera que se consigue con la Haval H6 GT resulta también una de sus características más atractivas. Este vehículo se encuentra equipado con un motor 2.0T 4N20 actualizado y su torque máximo de motor puede alcanzar los 320 Nm, y una aceleración más que excelente junto a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Esta SUV ofrece modos de manejo según los hábitos de conducción de sus usuarios, por ejemplo, dispone de un modo de pista. Al activarse este modo, el vehículo brinda más potencia y genera una onda sonora propia de los automóviles deportivos.
La nueva version GT la Haval H6 se ofrece en dos versiones: la Lux que cuenta con tracción en dos ruedas y la Ultra que ofrece tracción total.
En cuanto a su consumo, la H6 GT ronda los 7,5 litros cada 100 kilómetros y 8,4 l/100 km en el H6 GT Ultra, ya que incorpora la tracción total.
Este nuevo SUV de GWM se comercializa con garantía de siete años por kilómetros ilimitados. Además, cuenta con cinco años de asistencia en carretera y otros cinco de servicio a precio limitado como estándar.
Especificaciones de la Haval H6 GT Lux
- Faros LED automáticos
- Luces diurnas LED, luces antiniebla delanteras y traseras y luces traseras
- Pantalla táctil de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
- Grupo de instrumentos digitales de 10,25 pulgadas
- Sistema de audio DTS de ocho bocinas
- Salidas USB delanteras y traseras
- Climatizador bizona
- Asientos de cuero sintético Comfort-Tek
- Asientos delanteros con calefacción
- Asiento del conductor ajustable eléctricamente en ocho direcciones con soporte lumbar
- Volante forrado en cuero
- Espejo retrovisor antideslumbrante automático
- Portón trasero eléctrico
- Frenado de emergencia autónomo con detección de peatones y ciclistas
- Asistente de mantenimiento de carril
- Alerta de cambio de carril
- Asistente de cambio de carril
- control de crucero
- Monitoreo de puntos ciegos
- Monitoreo de la fatiga del conductor
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Siete bolsas de aire (incluida la bolsa de aire central delantera)
- Supervisión de la presión de los neumáticos
- Control de crucero adaptativo con stop & go
- Asistente de atasco de tráfico
- Control de descenso de pendientes
- Asistente de arranque en pendiente
- cámaras de 360 ​​grados
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- Rieles de techo
- llantas de aleación negras de 19 pulgadas
Agregados de la Haval H6 GT Ultra
- Tracción total con modos de conducción seleccionables
- Neumáticos Michelin "deportivos"
- Pantalla táctil de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
- Encabezar pantalla
- Volante forrado en cuero con calefacción
- Asientos calefaccionados y ventilados
- Asiento del pasajero delantero ajustable eléctricamente en cuatro direcciones
- Carga de teléfono inalámbrico
- Iluminación ambiental de la cabina
- Portón trasero eléctrico manos libres
- Techo solar panorámico
- Retrovisores exteriores calefactables
- Estacionamiento semiautónomo
- Alerta de tráfico cruzado trasero con frenado
Te puede interesar
Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia
Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.