
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Luego de su presentación y lanzamiento en Irak y Australia, la poderosa Haval H6 GT se espera llegue a Chile y con ello su entrada a todo latinoamérica.
I Love China04/08/2022Great Wall Motors se ha propuesto brindar una experiencia de usuario cada vez más diversificada y, con ello, alcanzar un número mayor de compradores en el mercado mundial. Es por eso que recientemente ha presentado en la famosa Red Bull Quicksand de Sudáfrica la Haval H6 GT que despertó la atención de varios de los presentes.
La automotriz china fue la patrocinadora oficial de este mega evento conocido como una de las competencias de una milla más compleja y desafiante del mundo. Un dato no menor para oficiar como marco de presentación de la poderosa y deportiva Haval H6 GT.
El evento fue aprovechado al máximo por GWM estableciendo una zona de Experiencia VIP en que el público podía acercarse a conocer el nuevo modelo de su subsidiaria Haval. En este lugar, la firma llevo a cabo una encuesta durante el transcurso de la actividad, con motivo de que los asistentes puedan expresar sus intereses y expectativas en relación a la nueva Haval H6 GT.
Este SUV coupé, cuya construcción se basa en la plataforma Lemon de Great Wall, cuenta con un desempeño deportivo cuyo eje está en su diseño elegante, su excepcional potencia y la experiencia personalizada de conducción que otorga.
El fuerte sentido deportivo de la Haval H6 GT encuentra su inspiración en los rasgos naturales de los tiburones, de allí su diseño estético biónico y su parte frontal diseñada simulando las aletas pectorales de esta especia marítima.
La Haval H6 GT cuenta con una gran parrilla de entrada de aire que si la observamos detenidamente podremos vincular con las amplias dentaduras de los tiburones, rasgo que produce un gran impacto visual. Su techo aerodinámico y su carrocería al estilo fastback le dan un porte poderoso a este nuevo SUV de Great Wall Motors.
Como ya nos tiene acostumbrados Haval, el diseño interior de la nueva SUV H6 GT combina una estética deportiva con el uso de toda la tecnología más actual. El interior de este vehículo brinda una serie de detalles modernos e inteligentes: palanca de cambios, volante multifunción, pantalla digital, entre otros recursos que crean una atmósfera sumamente dinámica.
La conducción placentera que se consigue con la Haval H6 GT resulta también una de sus características más atractivas. Este vehículo se encuentra equipado con un motor 2.0T 4N20 actualizado y su torque máximo de motor puede alcanzar los 320 Nm, y una aceleración más que excelente junto a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Esta SUV ofrece modos de manejo según los hábitos de conducción de sus usuarios, por ejemplo, dispone de un modo de pista. Al activarse este modo, el vehículo brinda más potencia y genera una onda sonora propia de los automóviles deportivos.
La nueva version GT la Haval H6 se ofrece en dos versiones: la Lux que cuenta con tracción en dos ruedas y la Ultra que ofrece tracción total.
En cuanto a su consumo, la H6 GT ronda los 7,5 litros cada 100 kilómetros y 8,4 l/100 km en el H6 GT Ultra, ya que incorpora la tracción total.
Este nuevo SUV de GWM se comercializa con garantía de siete años por kilómetros ilimitados. Además, cuenta con cinco años de asistencia en carretera y otros cinco de servicio a precio limitado como estándar.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
Un SUV del segmento C con un diseño innovador, un interior premium y un motor turbo de origen alemán que lo posiciona por encima de sus rivales.
Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
El DS 7 E-Tense 2025 tiene 300 CV, tracción 4x4 y 63 km de autonomía eléctrica, combinando lujo, tecnología y eficiencia.