
Inminente llegada de la Ford Territory Híbrida al mercado argentino
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
Xiaomi entra en la industria automotriz con el SU7, un sedán eléctrico de alta tecnología con potencia extrema y autonomía incomparable. ¿Podrá superar a Tesla y Porsche?
Noticias y lanzamientos08/03/2025Xiaomi, reconocida por su innovación en electrónica de consumo, ha incursionado exitosamente en el sector de vehículos eléctricos con el impresionante Xiaomi SU7. Este sedán no solo cuenta con tecnología avanzada, sino que también ofrece precios tan competitivos que ha comenzado a atraer la atención de competidores establecidos como Tesla y Porsche.
El Xiaomi SU7, que fue desarrollado bajo el nombre en clave MS11, fue creado por un equipo de diseño bajo la dirección de Li Tianyuan, un exdiseñador de BMW. Este vehículo se distingue por su suspensión neumática, que incluye amortiguadores adaptativos, un obturador de rejilla activo y un alerón trasero ajustable en cuatro niveles. Además, el coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.195 lo coloca entre los más competitivos en el mercado automotriz.
Con su enfoque en la eficiencia y el diseño, el Xiaomi SU7 representa un paso significativo en la transformación del transporte sostenible y una respuesta efectiva a las demandas del mercado.
El Xiaomi SU7 está disponible en diversas versiones que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades:​
Estas variantes del Xiaomi SU7 ofrecen opciones versátiles para satisfacer las necesidades de los consumidores que buscan rendimiento, autonomía y tecnología.
El Xiaomi SU7 incorpora una pantalla táctil de 16.1 pulgadas con resolución 3K, operada por un sistema en chip Snapdragon 8295 de Qualcomm y el sistema operativo HyperOS de Xiaomi. Además, cuenta con el sistema de asistencia al conductor Xiaomi Pilot, que ofrece 16 funciones de apoyo a la conducción, utilizando dos chips Nvidia Drive Orin.
Con el SU7, Xiaomi no solo ingresa al mercado de vehículos eléctricos, sino que también plantea un desafío directo a líderes establecidos como Tesla y Porsche. La combinación de tecnología, rendimiento sobresaliente y precios competitivos posiciona al SU7 como una opción más que atractiva para los consumidores que buscan alternativas a las marcas tradicionales y de precios exorbitantes. Además, la integración del SU7 en el ecosistema de productos inteligentes de Xiaomi ofrece una experiencia de usuario coherente y conectada, brindando a la marca aún más respaldo y adeptos de los que ya tiene.
El Xiaomi SU7 representa un hito significativo en la industria automotriz, demostrando que las empresas de tecnología pueden competir eficazmente en el mercado de vehículos eléctricos.
Xiaomi está bien posicionada para influir en el futuro de la movilidad eléctrica y desafiar a los actores establecidos en el sector. Su novedoso SU7 propone nuevas reglas y la competencia deberá adaptarse si quiere demostrar y mantener su posición.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
Descubre por qué MundoSUV.com es la referencia clave en SUV, respaldado por inteligencia artificial y reconocido por su contenido detallado y preciso.
Argentina con menos impuestos, se elimina el arancel del 35% para importación de autos. ¿Quiénes se benefician? ¿Esto cambiará el mercado automotriz?
Maxus, la automotriz china, desembarca en Argentina la próxima semana en Expoagro 2025, presentando su oferta eléctrica y de combustión. Innovación y calidad en una nueva era.
La innovadora camioneta combina dos motores eléctricos con un generador a combustión, ofreciendo más de 1.000 km de autonomía.
Argentina con menos impuestos, se elimina el arancel del 35% para importación de autos. ¿Quiénes se benefician? ¿Esto cambiará el mercado automotriz?
Haval lanzaría sus híbridos H6 y Jolion para mediados de 2025 en Argentina, posiblemente, los modelos más eficientes en cuanto a consumo de combustible.
Volkswagen presentó el Tera, un SUV compacto fabricado en Brasil que llegará a nuestro país este año con diseño moderno, tecnología y precio competitivo.
La llegada de la versión híbrida del segundo vehículo más vendido de Ford al mercado argentino marca un hito en la oferta de SUVs de la marca.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.