
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
La asociación entre Great Wall Motors y Mitsubishi impulsó el desarrollo tecnológico de GWM. Hoy GWM fabrica sus propios motores siendo totalmente independiente
I Love China08/01/2025Great Wall Motors (GWM), uno de los fabricantes de automóviles más destacados de China, ha forjado importantes colaboraciones a lo largo de su historia para consolidar su presencia en el mercado global. Entre estas, su asociación con Mitsubishi Motors Corporation ocupa un lugar relevante, centrada principalmente en el suministro y desarrollo de motores. Esta relación permitió a GWM mejorar la calidad de sus vehículos y sentar las bases para su independencia tecnológica en el sector automotriz.
La relación entre GWM y Mitsubishi comenzó a consolidarse a principios de la década de 2000. Durante este periodo, GWM incorporó motores Mitsubishi en varios de sus modelos, lo que marcó un hito significativo en su evolución como fabricante. Por ejemplo, vehículos como el Haval H3 utilizaron motores Mitsubishi, ganando aceptación tanto en el mercado local como en el internacional gracias a la confiabilidad y el rendimiento que estos componentes ofrecían.
Esta alianza estratégica fue una decisión clave para GWM, ya que permitió a la compañía acceder a tecnologías automotrices probadas y de alto estándar aumentando la percepción de calidad de sus productos y facilitando su expansión en mercados globales.
A medida que GWM avanzaba en sus capacidades tecnológicas, la empresa comenzó a desarrollar sus propios motores, basándose en las tecnologías adquiridas a través de Mitsubishi. Un ejemplo destacado es el motor 4G63S4M de 2.0 litros, que es una adaptación del modelo 4G63 de Mitsubishi. Este tipo de adaptaciones permitió a GWM ofrecer una relación calidad-precio atractiva, posicionándose competitivamente en segmentos clave.
La capacidad de desarrollar motores propios significó no solo una mejora en la oferta de productos, sino también una reducción en la dependencia de proveedores externos, fortaleciendo su posición estratégica en la industria.
Con el tiempo, GWM apostó por una independencia tecnológica total, invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo. En la actualidad, modelos como el Haval H6 de tercera generación están equipados con motores diseñados y producidos completamente por GWM, como el motor 2.0 GDIT con inyección directa y turboalimentado, capaz de generar 201 caballos de fuerza.
La colaboración entre Great Wall Motors y Mitsubishi fue un pilar fundamental para que la empresa china pudiera establecerse como un jugador importante en la industria automotriz. Aunque actualmente GWM ha logrado independencia tecnológica, la influencia de Mitsubishi en sus primeras etapas es innegable.
Hoy en día, GWM continúa expandiendo su presencia en mercados internacionales, incluidos países como Argentina, donde su marca Haval ha ganado terreno. La compañía mantiene un enfoque claro en la innovación, con vehículos cada vez más avanzados y competitivos.
La asociación entre GWM y Mitsubishi permitió a la compañía china mejorar sus productos y competir a nivel global. Este vínculo, aunque ya no vigente en términos de suministro directo, sigue siendo un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar el panorama de una empresa, guiándola hacia el éxito y la autosuficiencia tecnológica. GWM, con su enfoque en la innovación y el crecimiento, se posiciona hoy como un referente en la industria automotriz mundial.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Halagado por quienes lo testearon y con excelentes críticas en las redes. ¿Triunfará este 100% eléctrico en un país casi sin estaciones de carga rápida? Conocé el Lynk & Co 02.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
Conocé esta marca china que comercializa vehículos comerciales y SUV con presencia en todo el mundo y que ofrece opciones económicas y versátiles para el mercado latinoamericano.
El SUV compacto de la marca china sorprende con una estética moderna, detalles sofisticados y un enfoque joven y tecnológico. Mirá en detalle su diseño interior y exterior.
Con un estilo moderno y deportivo, el MG4 Eléctrico de SAIC Motors se posiciona como una de las opciones más atractivas del mercado de autos cero emisiones. Recorré sus detalles en esta galería.
Con un diseño urbano, espíritu ecológico y alma tecnológica, el MG ZS híbrido busca hacerse un lugar entre los SUV compactos. Te mostramos en detalle esta propuesta de SAIC Motors.
El clima es un factor determinante en la distancia que se puede recorrer con un auto eléctrico. ¿Qué gasta más, la calefacción o el aire acondicionado?
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.