
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Great Wall Motor apostará a un modelo que intenta imponerse en un segmento que lidera la SUV de Toyota desde hace mucho tiempo.
Noticias y lanzamientos27/03/2023La marca Haval del gigante automotriz chino Great Wall Motors filtró en una de sus redes sociales una imagen de un modelo de SUV que busca destronar a un tradicional vehículo japonés de la firma Toyota.
Con la SUV Haval PO4, GWM intentará competir con la clásica todoterreno Land Cruiser, aunque aún no se informó sobre características técnicas y mecánicas del modelo chino.
Hace más de 60 años que el modelo Land Cruiser de la firma nipona lidera el mercado de las SUV todo terreno en el mundo. Esto se debe a su capacidad off road, robustez, confiabilidad y detalles de lujo.
Pero Haval en los últimos años ha demostrado que puede producir vehículos de primer nivel y cumplir con las exigencias del mercado global sobradamente, por lo que intentar competir presentando el Haval PO4 no es una tarea titánica.
Lamentablemente aún no se han publicado datos específicos sobre el equipamiento con el que contará la Haval PO4, ni con qué tipo de motorización contará, aunque se cree que debido a la lógica que está utilizando la empresa en todos sus modelos producidos, será con seguridad un híbrido de tracción integral.
Por el momento sólo trascendió una única imagen que es la que publicamos en la parte superior de este artículo. Por lo que se puede ver se destaca un diseño imponente, con grandes faros frontales y una parrilla de grandes dimensiones.
Líneas rectas en su trompa que se convierten en curvas en sus laterales y un interesante despegue del piso. Sólo será cuestión de tiempo para saber cuando y donde se producirá y comercializará este modelo y que detalles técnicos tendrá.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La automotriz del óvalo lanzó un plan de producción disruptivo para competir en costos y eficiencia con los fabricantes chinos. La asociación con JMC anticipa el camino hacia una nueva era industrial.
Great Wall Motors (GWM) inauguró su primera planta en América en la ciudad brasileña de Iracemápolis. Su capacidad inicial es de 50.000 unidades al año.
Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.
El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.
La marca RAM organiza sus pick-ups según capacidad de carga, versiones y ediciones históricas como Power Wagon. Te contamos cómo leer su nomenclatura y qué significa cada denominación.
Con más del 38% del mercado global de baterías para autos eléctricos, CATL combina escala, innovación y alianzas estratégicas para consolidar un dominio que redefine el futuro de la industria automotriz.
La garantía de autos en Argentina promete protección, pero la posventa es deficiente, empujando a los usuarios a talleres no oficiales y perdiendo su respaldo.
GWM analiza instalar un segundo complejo industrial buscando convertir a ese país en su base para Sudamérica.
Hay tres maneras a nivel global de determinar la cantidad estimada de kilómetros que puede recorrer un auto eléctrico. Conocé este factor decisivo de compra.