
Con su llegada al mercado argentino, el BYD Dolphin se posiciona como una opción atractiva en el segmento de vehículos eléctricos urbanos, ofreciendo autonomía competitiva y seguridad destacada.
La nueva Haval H6 GT busca captar a los entusiastas de los vehículos deportivos. Aunque se trate de un SUV, esta Haval GT añade potencia y un aspecto deportivo
I Love China21/01/2022El mundo SUV sigue creciendo y Haval es la marca de Great Wall Motor que entiende de SUV y se dedica de lleno a captar ese mercado y llevarlo a cada rincón de este mundo.
Tal como lo hizo Tesla con su Model X, un SUV deportivo eléctrico con grandes prestaciones, Haval buscó llevar a su modelo más vendido y exitoso al mundo del GT. La nueva Haval H6 GT agrega más potencia a su motor 2.0 turbo, y una estética orientado a lo deportivo.
La nueva Haval H6 GT presenta un renovado estilo deportivo por fuera, un equipamiento tecnológico por dentro y el mismo motor 2.0 turbo con un par de ajustes técnicos que le otorgan, según los detalles proporcionados por Haval antes de su lanzamiento, una potencia de 201 Hp y 320 Nm.
La transmisión sigue siendo la automática de 7 velocidades de doble embrague que tanto éxito dio a Haval. Puede ser de tracción simple delantera o integral como opción. Frenos Brembo y neumáticos Michelin.
En cuanto al diseño se renuevan algunas partes de la carrocería como las tomas de aire que adoptan nuevo diseño. Además, se extiende un poco el portón del baúl en su parte superior y se agrega un pequeño alerón más arriba para mejorar el paso de aire y su aspecto deportivo.
Por debajo de la parte trasera se renuevan las salidas de escape integradas en un bumper prominente que le da un aspecto más robusto.
Sigue con sus dos pantallas digitales, su sistema de ADAS para una conducción más segura pero agrega asientos deportivos de doble tono.
GT es la famosa sigla que muchas marcas utilizan para denominar a las variantes de sus vehículos de calle con un poco más de potencia, unos frenos algo mejores y algunas líneas estéticas tanto interior como exterior.
Hay muchos ejemplos de eso, el VW Vento GT, Peugeot 208 GT, y así con otras marcas. Lo cierto es que no se más que un viejo truco de marketing que, si bien se mejora un poco a estos vehículos en materia de performance, por lo general el precio de venta supera ampliamente a esas mejoras.
En el caso de la Haval H6 GT puede que no sea diferente aunque en algunos sitios web del rubro automotor se informa que su precio será más asequible que otras opciones de la competencia. De por sí, Haval tiene precios mejores que otras marcas en segmentos similares.
Veremos si esta Haval H6 GT llega a latinoamérica en algún momento y allí comprobaremos su precio. Por lo pronto Haval anunció la venta de esta versión H6 GT para mediados de año y empezaría por Australia.
Con su llegada al mercado argentino, el BYD Dolphin se posiciona como una opción atractiva en el segmento de vehículos eléctricos urbanos, ofreciendo autonomía competitiva y seguridad destacada.
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.
Este SUV chino deja en jaque a modelos como el Toyota Corolla Cross, el VW Taos y Ford Territory. ¿Es la mejor compra del segmento o aún hay razones para dudar?
Un nuevo contendiente en el segmento de los todoterrenos de lujo. Gira sobre su eje, puede flotar, navegar y además tiene 5 motores.
Un análisis detallado sobre su origen, reputación y los modelos más destacados en Argentina. ¿Es confiable? ¿Qué opinan los usuarios de la marca?
Great Wall Motors sigue ampliando su familia y apunta al segmento de lujo con el Nuevo Tank 500 que posee calificación máxima de 5 estrellas en seguridad ANCAP.
Descubrí la historia de la marca china que desafía a Tesla y revoluciona el mercado con un innovador sistema de intercambio de baterías.
Aumento de precios en el sector automotriz argentino. Intercambio entre el periodista Horacio Alonso y el Ministro de Economía, Luis Caputo.
Qué marcas fabrica y qué tan grande es SAIC, la empresa de origen chino que será la segunda marca en volumen en ingresar vehículos sin aranceles y fabricará junto a VW la nueva pick up de esa marca.
Usuarios cuestionan el valor final de las unidades al público estando en marcha el régimen de importación de vehículos híbridos o eléctricos sin aranceles.