
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Xiaomi parece querer incursionar en la movilidad eléctrica y según se especula podría ser de la mano de Great Wall
I Love China25/09/2021Xiaomi es un referente en el sector de los teléfonos inteligentes pero se supo que en china concretó el registro mercantil Xiaomi Automobile Co. LTD, esto puso la noticia en los medios sobre la incursión de la marca en la fabricación de automóviles eléctricos.
En el mundo de los monopatines eléctricos se conoce el Xiaomi Mijia M365 como uno de los pioneros en ese mercado, pero Xiaomi también fabrica bicicletas eléctricas y ciclomotores. Ese mercado parece haberle dado buenos resultados y lo demuestra ahora su interés por los autos eléctricos.
Se especula que Great Wall Motors será el socio operativo de Xiaomi en este nuevo negocio, ofreciendo su experiencia y consultoría, según indica Alexander Alvarado de wwwhatsnew.com. También se dice que GWM ofrecería sus instalaciones para el ensamblado de los nuevos vehículos de Xiaomi.
No sería tanto una sorpresa que GWM sea el socio de Xiaomi en este emprendimiento, GWM tiene experiencia y su brutal expansión está generando negocios en todo el mundo. Como mencioné en un artículo anterior, el ORA CAT es el vehículo completamente eléctrico con el que GWM quiere conquistar Europa pero no es el único modelo de la marca ORA por lo que la experiencia de GWM es un poco más amplia de lo que se cree en la movilidad eléctrica.
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Halagado por quienes lo testearon y con excelentes críticas en las redes. ¿Triunfará este 100% eléctrico en un país casi sin estaciones de carga rápida? Conocé el Lynk & Co 02.
Un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento B con el estilo, la tecnología y la eficiencia que puede brindar la fusión de Geely y Volvo ¿Está listo para competir en Argentina sin aranceles?
Conocé a fondo esta marca china que surgió de la unión de dos grandes empresas que combinaron sus fortalezas para crear vehículos que se impondrán en el mercado mundial.
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
con líneas modernas, interior tecnológico y una presencia robusta, el BAIC X35 sorprende en cada ángulo. Mirá esta galería y descubrí todos los detalles de este SUV compacto que busca destacarse en la ciudad y más allá.
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
El SUV de origen chino sorprende con una estética moderna, interior tecnológico y una propuesta que combina espacio, confort y estilo. Mirá todas las imágenes del Jetour X70 Plus.
Basta de llaves inglesas o pesados maletines de llaves tubo, en 2025 las herramientas esenciales son más que todo electrónicas y acá te explico lo más importante
¿Pensás en ponerle separadores de rueda a tu SUV para que se vea más ancho o más estable? En este artículo de MundoSUV.com te contamos qué son, para qué sirven, cómo impactan en el desgaste de las piezas del vehículo y qué debés tener en cuenta para instalarlos sin riesgos.