Detectan en Chile algunas Jolion Pro con un defecto en el sensor de estacionamiento

Una alerta de seguridad emitida por el Sernac revela un problema en el sensor de estacionamiento delantero del SUV Haval Jolion Pro. Aquí los detalles y las medidas a tomar.

Fallas en un sensor de estacionamiento delantero en 21 unidades en Chile.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Chile emitió recientemente una alerta de seguridad sobre el modelo “Haval Jolion Pro” comercializado entre septiembre y octubre de 2024.

Según el organismo, este SUV presentó un defecto en la configuración del sensor de estacionamiento delantero, lo que puede ocasionar riesgos de impacto al estacionar debido a la falta de advertencia del sistema.

El problema radica en un error en la configuración cargada en el módulo de carrocería, que afecta la activación del sensor de estacionamiento delantero. Este defecto también inutiliza el sistema de visualización frontal en el parabrisas, conocido como HUD (Head-Up Display).

Llegada de los nuevos Haval Jolion a Chile: Un Cambio de Estilo

Medidas para los consumidores

Aunque no se han registrado accidentes o lesiones relacionadas con este defecto, el Sernac y Derco SpA —distribuidor oficial de la marca en Chile— han anunciado un protocolo de solución para los clientes afectados:

1. Identificación del vehículo: Los propietarios pueden consultar si su SUV está afectado revisando el listado oficial publicado por Derco SpA o contactando a la empresa directamente.  

2. Reparación gratuita: Los vehículos serán sometidos a una reprogramación del software del módulo de carrocería y multimedia, con una duración aproximada de una hora.

3. Comunicación personalizada: Los propietarios recibirán notificaciones a través de carta certificada y llamadas telefónicas.  

4. Puntos de contacto: Los clientes pueden programar la revisión en la red de concesionarios DercoCenter más cercana o contactar mediante:  

   - Teléfono: 600 600 0080  

   - Correo electrónico: ccenter@derco.cl  

   -Red de concesionarios: https://www.dercocenter.cl/concesionarios/

La Nueva Haval Jolion Pro al detalle - GALERIA DE IMÁGENES

Riesgos asociados

El principal riesgo de este defecto es un posible impacto delantero al estacionar, ya que el sistema de advertencia no funciona adecuadamente. Esto podría resultar en daños materiales y pone en riesgo la seguridad del conductor y otros vehículos.

Importancia de las alertas de seguridad en la industria automotriz

Las alertas como esta son fundamentales para garantizar la seguridad de los consumidores y mantener la confianza en las marcas. En este caso, GWM y Derco han actuado rápidamente para mitigar el problema, mostrando su compromiso con la seguridad y el servicio al cliente.

Te puede interesar

JAC JS4: otro competidor del segmento de los SUV compactos

Un análisis que revela las fortalezas del JAC JS4, como su equipamiento tecnológico y su motor turbo, pero también expone críticas de sus usuarios.

GWM inicia producción del Haval H6 en Brasil con formato CKD ¿De qué se trata?

El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.

Ranking 2025 de exportaciones de autos chinos: Chery lidera, pero BYD acorta distancia

El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.

BYD Shark: pick up híbrida enchufable desafía a Hilux, Ranger y Amarok

La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.

La reinvención del Mini Countryman Eléctrico: Es alemán y no chino

El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?

El desembarco de BYD altera el mercado argentino

Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.