Llegada de los nuevos Haval Jolion a Chile: Un Cambio de Estilo
Los nuevos GWM Haval Jolion están listos para llegar a Chile, luciendo una estética renovada en el modelo Pro, mientras que los modelos convencionales recibirán un facelift.
En abril pasado, Great Wall Motors (GWM) presentó en China las novedades que próximamente aterrizarán en Chile. Uno de los lanzamientos más esperados es el de la Haval Chitu, que llegará a los mercados de exportación bajo el nombre de Haval Jolion Pro.
Este nuevo modelo es un crossover compacto con un toque deportivo, mide 4,47 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros. El Jolion Pro reemplazará a la versión híbrida del Jolion actualmente disponible en Chile. En su versión híbrida, el Jolion Pro mantendrá el tren motriz actual, que combina un motor 1.5 aspirado con un motor eléctrico, sumando un total de casi 190 Hp y 375 Nm de torque.
El Haval Jolion Hybrid ya ha debutado en Australia, junto con el esperado facelift del Jolion con motores de combustión interna. Aunque los cambios no son profundos, el modelo ahora cuenta con una nueva parrilla, parachoques delanteros y traseros rediseñados, carcasas de espejos laterales en color gris y ajustes en las luces traseras.
El motor turbo de gasolina de 1.5 litros sigue ofreciendo 141 Hp y 210 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades o una manual de seis. La marca estima un consumo combinado de combustible de 12,3 km/litro.
Además de estos cambios, la gama GWM Haval Jolion también incluirá una columna de volante con ajuste telescópico en cuatro direcciones y una nueva insignia en el portón trasero, que ahora dirá "GWM" en lugar del logotipo tradicional "HAVAL".
Es importante recordar que Great Wall Motors ha cambiado su estrategia, agrupando sus cinco marcas (Great Wall, Haval, Ora, Poer, Tank y Wey) bajo un mismo paraguas corporativo.
Con estas actualizaciones, los nuevos Haval Jolion prometen ofrecer a los conductores chilenos una experiencia de manejo mejorada y un diseño más moderno. La llegada de estos modelos refleja la continua expansión y adaptación de GWM a las demandas del mercado internacional.
Con datos de Noticias autocosmos Chile
Te puede interesar
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Por qué la carga de un auto eléctrico es “lenta” en Argentina
Análisis sobre las limitaciones de la batería y la realidad de la infraestructura vial y energética que definen el tiempo de recarga en el país de los vehículos eléctricos.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.
GAC llega a la Argentina con SUVs, sedanes e híbridos
La marca asiática, reconocida por fabricar vehículos para Toyota y Honda en el mercado asiático, anunció su llegada al mercado argentino de la mano de Avantek S.A.
MG ya está en Argentina: lanzamientos, precios y modelos
La tradicional firma británica, hoy en manos del gigante chino SAIC, lanzó tres modelos de vehículos electrificados para la Argentina. Conoce sus características y precios.