¿Cuánto consume la Haval H6 híbrida? Te sorprenderás

La Haval H6 híbrida: ¿un SUV que desafía los límites de la eficiencia? Descubre su increíble rendimiento en cada kilómetro.

Esto es lo que consume la Haval H6 Híbrida.

El mundo automotriz está en continua evolución, y la introducción de vehículos híbridos, como el Haval H6 HEV, está estableciendo un nuevo estándar en términos de eficiencia.

Este modelo en particular ha llamado la atención con su capacidad para recorrer más de mil kilómetros con un solo tanque de gasolina, desafiando las expectativas y llevando la eficiencia a un nuevo nivel según el portal memolira.com.

Bajo el capó, la Haval H6 híbrida alberga un motor de combustión turbo de 1.5 litros, capaz de producir 240 caballos de potencia y un impresionante torque de 530 Newton x metro.

Esta combinación de potencia y eficiencia se ve respaldada por su sistema híbrido, que fusiona la electricidad y la gasolina de manera avanzada para lograr un rendimiento notable.

¿Cuánto consume la Haval H6 HEV?

Según la información proporcionada por la marca, el consumo promedio de combustible de la Haval H6 híbrida es de 19.3 km/l en ciudad y 22.8 km/l en carretera.

Estos valores son muy competitivos, considerando que la SUV tiene un peso de 1.6 toneladas y un motor de combustión interna de 170 caballos de fuerza.

En pruebas realizadas por medios especializados, la Haval H6 híbrida ha registrado consumos aún más eficientes. Por ejemplo, en un test realizado por la revista mexicana Automóvil Panamericano, el modelo logró un consumo de 20.4 km/l en ciudad y 24.1 km/l en carretera.

En Argentina, la revista Autoblog realizó una prueba de consumo de 100 km con la Haval H6 híbrida. El modelo logró un consumo de 18,7 km/l en ciudad y 22,8 km/l en carretera.

En Brasil, la revista Carros e Caminhoes realizó una prueba de consumo de 500 km con la Haval H6 híbrida. El modelo logró un consumo promedio de 20,3 km/l.

Estos resultados demuestran que la Haval H6 híbrida es una opción muy atractiva para los conductores que buscan un vehículo con un buen rendimiento de combustible. La SUV ofrece un consumo comparable al de un automóvil subcompacto, a pesar de su tamaño y potencia.

El confort de la Haval H6 HEV

Su conducción refleja la versatilidad de una camioneta familiar, con potencia adicional cuando se necesita, ideal para carreteras, ciudad y maniobras más exigentes. Los modos de manejo, incluyendo el "Sport", ofrecen una experiencia diversa y emocionante para los conductores.

La Haval H6 híbrida no sólo destaca por su eficiencia y potencia, sino también por su diseño distintivo y su propuesta de valor en un mercado competitivo. Great Wall Motors está apostando fuerte por este segmento, y su incursión promete mantener la competencia en alza, con miras hacia el futuro del transporte eficiente y avanzado.

Haval H6 desafía expectativas mientras que ofrece una alternativa atractiva para los conductores contemporáneos.

Te puede interesar

GWM inicia producción del Haval H6 en Brasil con formato CKD ¿De qué se trata?

El 15 de agosto arranca la producción en preserie del SUV híbrido en la planta de Iracemápolis. La marca china apuesta por el formato CKD para lograr mayor nacionalización y cumplir con las reglas del Mercosur.

Ranking 2025 de exportaciones de autos chinos: Chery lidera, pero BYD acorta distancia

El mercado automotriz chino mantiene un crecimiento sostenido en exportaciones. Chery sigue en la cima, pero BYD protagoniza un ascenso histórico y amenaza con disputarle el liderazgo.

BYD Shark: pick up híbrida enchufable desafía a Hilux, Ranger y Amarok

La BYD Shark combina potencia, eficiencia, tecnología inédita en el segmento y una autonomía eléctrica óptima para una pickup híbrida enchufable.

La reinvención del Mini Countryman Eléctrico: Es alemán y no chino

El icónico SUV de la marca británica presenta su versión totalmente eléctrica. ¿Será este modelo, con destacada tecnología de BMW, lo que esperan los amantes de los SUV compactos eléctricos?

El desembarco de BYD altera el mercado argentino

Las concesionarias Toyota en conflicto: La llegada de BYD a Argentina refleja un cambio en la industria automotriz, desafiando restricciones obsoletas y acelerando la transformación hacia la electrificación.

Chevrolet Spark EUV en Argentina: un 100% eléctrico de origen chino

La incursión eléctrica de Chevrolet en Argentina comienza con el Spark EUV, una opción urbana con ADN chino.