Aumentan los niveles de ventas de GWM en Chile
Los vehículos de la firma china comienzan a escalar posiciones en el mercado chileno. POER obtuvo un cuarto lugar, Haval Jolion un noveno y la Wingle 7 aun suma ventas.
Según la última publicación de la revista especializada en el segmento automotriz Autocosmos los vehículos de la firma Great Wall Motors están teniendo buenas ventas en el mercado chileno.
En el artículo se destaca la excelente posición obtenida por la Pick Up POER que consiguió el quinto lugar con 3872 unidades en el top 20 de vehículos vendidos entre enero y septiembre de 2023, quedando detrás de grandes competidores del segmento como Toyota Hilux, Mitsubishi L200, Maxus T60 y la Chevrolet Groove. Y obteniendo un 4 lugar en el top 20 de Pick up comercializadas en ese mismo período.
El éxito del POER en Chile se debe a varios factores, entre ellos su precio competitivo, su disponibilidad en distintos canales de venta y su amplio equipamiento.
Según algunos datos obtenidos, el crecimiento de la GWM POER sería en este período de un 117% con respecto al período anterior.
La Haval Jolion se sigue imponiendo en Chile
Con respecto a esta SUV podemos decir que desde su lanzamiento está en escalada de ventas constantes y que en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023 ha obtenido en el mercado chileno la novena posición con 2460 unidades vendidas en ese país según este informe.
Como publicamos en el artículo “Haval H6 supera a sus competidores en el segmento SUV en Chile” la SUV más importante de la marca según el sitio web chileno “La Tercera”, en su sección dedicada a los automóviles y mecánica, publicó un artículo donde comparó a la Haval H6 con la Ford Territory, la Hyundai Tucson, la Kia Sportage y la Toyota RAV4 y la de Great Wall Motors superó a sus rivales en muchos de los ítems que se analizaron.
Wingle 5 y Wingle 7 siguen sumando ventas
Las Pick Up de Haval también tuvieron un buen número de ventas en el período analizado aunque quedando más atrás en los rankings en los que se compara con sus competidores.
La Haval Wingle 7 obtuvo un decimotercer lugar con 1330 unidades vendidas en los 9 meses observados y por su parte la Haval Wingle 5 unas 699 unidades quedando en el puesto 20 de la lista en la que compiten con vehículos como por ejemplo: Ford Ranger, RAM 700, Chevrolet Silverado y la propia WGM POER.
Te puede interesar
Todos híbridos y eléctricos: los autos importados que llegan a Argentina sin arancel
La primera licitación 2025 habilita el ingreso libre de impuestos de más de 33.000 vehículos electrificados. Un mercado en expansión que prioriza la eficiencia energética.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina: un hito para la movilidad sustentable regional
La automotriz japonesa confirmó que comenzará a producir la versión 100% eléctrica de la icónica pick-up Hilux en su planta de Zárate. Diversificar la producción ante tensiones comerciales con EE.UU.
Se presentó la nueva Mitsubishi L200 en Argentina
La Mitsubishi L200 tiene una nueva generación. La pick up posee diversos cambios en comparación con el modelo anterior. País de origen: Tailandia.
Jeep Avenger desembarca en Chile: el SUV compacto que anticipa la nueva era híbrida y eléctrica
El Jeep Avenger, SUV subcompacto premiado como Auto del Año en Europa 2023, llega a Chile en modalidad de preventa. Versiones a combustión, microhíbridas y una futura variante 100% eléctrica.
BYD acelera su expansión en América Latina: Argentina, Brasil y Uruguay en la ruta de la movilidad eléctrica
El gigante chino confirmó que desembarca en Argentina con autos libres de impuestos y fomenta la compra de taxis eléctricos en Uruguay.
JMC Grand Avenue: la nueva pick-up china que busca conquistar el mercado argentino
Un nuevo competidor para las pick-ups llega a Argentina para el segmento mediano con diseño robusto, tecnología y opciones 4x4.