Chile: Carabineros patrullan con pick ups de Great Wall Motors
Carabineros de Chile fortalece su flota con 70 camionetas Poer en su lucha contra el tráfico de armas y explosivos. Conocé las características de la Pick Up de Great Wall Motors.
En una iniciativa destinada a fortalecer las operaciones de fiscalización y control de armas, la Prefectura de Control de Armas y Explosivos OS.11 de Carabineros de Chile ha recibido 70 pick up Great Wall Motors de la marca Poer.
Las camionetas, destinadas a las autoridades fiscalizadoras se convertirán en herramientas esenciales para el trabajo policial de prevención del delito y la incautación de armas de fuego ilegales.
Con la incorporación de las 70 camionetas Poer de GWM Carabineros ampliará su cobertura a lo largo de todo el territorio chileno, permitiendo un accionar más rápido y efectivo para combatir el tráfico de armas y velar por la seguridad de la ciudadanía.
¿Cómo son las pick up Poer de Great Wall Motors?
La POER de Great Wall Motors en Chile fue elegida como "la mejor camioneta del 2021" y, en Australia, la revista Autocar indicó que se trata de "la primera opción a elegir entre las pick-ups" de ese país.
La potencia máxima de la POER es de 163 CV y su torque es de 400 Nm a 1.500/2500 rpm. Posee caja de transmisión automática ZF de 8 velocidades.
Esta pick-up mediana posee dirección asistida eléctrica, ayudando al ahorro de combustible y permitiendo una conducción más precisa.
Su suspensión delantera es independiente y cuenta con doble horquilla, amortiguadores telescópicos, barra estabilizadora y barra de torsión. Una excelente prestación que se combina con una suspensión trasera de eje rígido y ballestas semielípticas con amortiguadores telescópicos, lo que le da mayor robustez y confiabilidad.
En cuanto sistema de frenos, la pick-up POER ofrece sistema ABS con EBD, discos en las cuatro ruedas, los delanteros ventilados y los traseros macizos, aumentando la seguridad y confiabilidad en todo tipo de condiciones.
Cuenta con 5.4 metros de largo, 1.9 metros de ancho y 1.8 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 3.2 metros.
En lo que respecta a su caja, esta es de 1.5 metros y 0,5 metros de alto. Lo que le da una capacidad de carga total de 975 kilos y un peso bruto total de 3.150 kg. En cuanto a su capacidad de remolque, esta es de 3.500 kg.
Debido a sus características, la pick-up POER brinda muy buenas prestaciones fuera de ruta o terrenos estables. Tiene un despegue del piso 227 mm, y ángulos de ataque de 27° y salida de 25°.
Para conocer más sobre la POER de GWM ingresá al artículo “GWM POER, la Pick Up china que compite en segmento mediano”.
Te puede interesar
Jetour Dashing: el SUV chino con diseño disruptivo para el mercado argentino
Diseño, tecnología, equipamiento completo y precio competitivo: el Jetour Dashing irrumpe en un segmento SUV cada vez más exigente.
DFSK: vehículos chinos económicos y funcionales con trayectoria en el mercado
Conocé esta marca china que comercializa vehículos comerciales y SUV con presencia en todo el mundo y que ofrece opciones económicas y versátiles para el mercado latinoamericano.
China y las joint ventures automotrices, el secreto mejor guardado para el éxito.
La política de joint ventures obligatorias en China dejó un legado complejo. Pero ahora con las reglas relajadas, el tablero está cambiando.
BYD Dolphin: ¿el hatchback eléctrico que intenta conquistar Argentina?
Con su llegada al mercado argentino, el BYD Dolphin se posiciona como una opción atractiva en el segmento de vehículos eléctricos urbanos, ofreciendo autonomía competitiva y seguridad destacada.
BYD King: El competidor en Argentina del Toyota Corolla Hybrid
El sedán híbrido enchufable BYD King de origen chino se prepara para ingresar al mercado argentino sin aranceles. Conocé sus características y equipamiento y ficha técnica acá.
Los autos chinos en Argentina quieren copar el mercado: los más vendidos
El crecimiento de vehículos chinos en Argentina no se detiene: ventas récord, precios competitivos y nuevos modelos que desafían a las marcas tradicionales.