GWM presentó los nuevos Haval H6 HEV y Jolion HEV en Chile
Un hito en el mercado chileno con el lanzamiento de dos vehículos híbridos en busca de experiencias de movilidad inteligentes y eficientes.
Great Wall Motors presentó oficialmente en Chile sus nuevos productos basados en la movilidad con energía eléctrica: se trata del Haval H6 HEV y el Jolion HEV (Hybrid Electric Vehicle), bajo el lema "un nuevo punto de partida".
Esta introducción marca un importante paso para la cartera de productos de energía inteligente de GWM en el mercado extranjero y ofrece a los usuarios chilenos la oportunidad de disfrutar de vehículos inteligentes y seguros con una eficiencia energética notable.
El evento de lanzamiento congregó a 24 medios automotrices autorizados del país, entre ellos MT Online y Autocosmos, quienes se unieron para informar y presenciar este emocionante momento.
Durante este año, las ventas de vehículos de nuevas energías en Chile han experimentado un crecimiento constante, con un aumento interanual del 50% entre enero y febrero. Dentro de esta categoría, el modelo HEV ha demostrado ser el más popular en términos de volumen de ventas.
Autocosmos, uno de los medios chilenos presentes en el evento, expresó su entusiasmo al comentar: "Hemos notado que el Haval Jolion HEV ha sido lanzado en Australia y otros países, y ahora finalmente ha llegado a Chile junto con el Haval H6 HEV. Esta es la primera vez que GWM introduce vehículos de nueva energía en Chile, y las ventas de este tipo de vehículos han continuado en aumento este año. Como dice el lema del evento, esperamos que este sea un nuevo punto de partida para GWM, un nuevo comienzo de crecimiento".
El Haval H6 HEV y el Jolion HEV ofrecen características y tecnologías avanzadas que impulsan la movilidad inteligente y sostenible.
Ambos modelos están equipados con sistemas de propulsión híbrida enchufable, que combinan un motor de combustión interna eficiente con un motor eléctrico, lo que les permite lograr un rendimiento óptimo con una menor emisión de gases contaminantes.
Estos vehículos también presentan una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como sistemas de asistencia al conductor, conectividad avanzada y diseño ergonómico, proporcionando a los usuarios una experiencia de conducción placentera y segura.
Con el lanzamiento de estos nuevos modelos de energía en Chile, GWM se posiciona como un líder en la transformación hacia la movilidad inteligente y sostenible en el país.
Además, demuestra su compromiso de ofrecer productos de calidad y tecnología vanguardista a nivel internacional.
Un hito para GWM en Chile
El lanzamiento de los Haval H6 HEV y el Jolion HEV en Chile marca un hito para GWM y para la movilidad automotriz en el país.
Estos vehículos representan un nuevo punto de partida hacia una movilidad más inteligente, eficiente y amigable con el medio ambiente.
Con su llegada, los usuarios chilenos podrán disfrutar de una experiencia de conducción segura y conectada, a la vez que contribuyen a la reducción de la huella de carbono en el sector automotriz.
Te puede interesar
Nuevo Haval H6L: GWM revela imágenes del facelift de su SUV insignia
Great Wall Motors presentó las primeras imágenes oficiales del Haval H6L, un SUV naftero que amplía la exitosa línea H6 con un diseño más elegante, mejoras tecnológicas y un interior de lujo.
BYD Yangwang U9 Xtreme bate el récord de Nürburgring
BYD se propuso batir todos los récords posibles y ahora fue nada menos que la cima del trazado alemán. El Yangwang U9 Xtreme, el superdeportivo 100% eléctrico, lo hizo.
GAC Emkoo: el nuevo SUV híbrido que apuesta a la Argentina
Con diseño futurista, gran habitabilidad y un sistema híbrido de alta eficiencia, el GAC Emkoo llega al país con la intención de competir en el segmento de los SUV compactos de gama media.
BYD Shark: cómo funciona su sistema motriz y qué esperar para su llegada a Argentina
La BYD Shark es una pick‑up híbrida enchufable (PHEV) basada en la plataforma DMO (Dual Mode Off‑Road) que combina un motor turbo de combustión interna con dos motores eléctricos, busca entregar un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y tracción integral. En este artículo describimos sus detalles técnicos de alto nivel, repasamos el reciente desembarco de BYD en Argentina (2025) y evaluamos las posibilidades de que la Shark arribe al país en 2026.
Los autos eléctricos más vendidos de Argentina: cuando el origen no es lo importante
El Chevrolet Spark EUV lidera el nuevo ranking de eléctricos de ACARA y confirma una tendencia: los argentinos ya no eligen por origen, sino por marca y respaldo.
Novedad en Argentina: DFSK E5 Plug-In Hybrid de 7 plazas
La marca china con marcada presencia en el país con vehículos utilitarios presentó su primer SUV híbrido enchufable con capacidad para 7 pasajeros.