Llegan a Argentina 3 nuevos modelos de Haval
La Haval Jolion que remplaza a la H2. La nueva Haval H6 de tercera generación. Y la camioneta del segmento mediano que viene a competir con Hilux, la GWM POER.
Desde mediados del año 2018 Great Wall Motors ha comenzado a tener fuerte presencia en la Argentina. El importador oficial de uno de los mayores fabricantes de autos en China es el Grupo Car One, propiedad del empresario Manuel Antelo. En la actualidad, este comercializa la pick-up Wingle 7, las SUVs H2 y H6.
En el presente, las marcas de origen chino parecen no tener el protagonismo deseado dentro del mercado argentino y la principal razón de ellos es la dificultad que existe en el país para importar. Pese a ello, el Grupo Car One ha optado por sostener la expansión de Great Wall Motors y Haval en Argentina y acaba de confirmar tres nuevos lanzamientos que ya SE están viendo en las concesionarias oficiales.
Con las medidas impuestas por el gobierno argentino en cuanto a las restricciones para importar, no había mucha expectativa de ver nuevos modelos de Haval y GWM en ese país, no obstante, la expansión de Haval en latinoamérica es un hecho a través de la planta adquirida en Brasil, y la cual espera producir los modelos Jolion, POER y H6 híbrida para todo el mercado latino, y posiblemente otras partes del mundo.
Great Wall POER
Se trata de una pick-up mediana de 2,1 toneladas con un motor diésel de 2.0 litros Common Rail Turbo VGT asociado a una transmisión automática ZF de 8 velocidades. La POER se comercializa, en la actualidad, con gran éxito en varios mercados de Latinoamérica y fue elegida como la mejor pick-up del año en Chile en 2021.
Sin dudas la POER viene a competir con marcas tradicionales como Nissan, Renault, Toyota Hilux, VW Amarok etc. Su mayor diferenciador es el precio y equipamiento. Se trata de una pick-up para trabajo con gran equipamiento pero a mejor precio.
Haval Jolion
Es nada más y nada menos que la evolución del modelo H2, SUV del Segmento C, compacto, que además de modificar su nombre ahora se ofrece con diseño renovado y estructura mecánica más liviana. Está equipada con un motor de 1.5 litros con 141 cv, y ofrecerá un completo equipamiento de seguridad, que incluye 6 airbags, y la última tecnología en entretenimiento, confort y ayudas a la conducción.
Haval H6
Es la tercera generación de esta SUV del Segmento D, mediano, y se presentará con un motor 2.0 litros turbo, transmisión automática secuencial de doble embrague, 7 marchas DCT y con opciones de tracción 2WD y 4WD. Según se rumorea, la Haval H6 ofrecerá importantes actualizaciones tecnológicas en conectividad, seguridad, desempeño y confort respecto de la actual.
En cuanto a ayudas a la conducción, la Haval H6 de tercera generación está equipada con frenos, estacionamiento y conducción autónoma. Tecnología que prácticamente ningún competidor ofrece hoy día en ese segmento.
Great Wall Motors sigue creciendo en Brasil y toda América Latina
Great Wall cuenta hoy día con una importante presencia en el mercado de Brasil y sus principales objetivos tienen que ver con expandirse a lo largo y ancho de toda Sudamérica. La intención es exportar sus coches en toda la región, luego de haber adquirido en el 2021 la fábrica de Mercedes-Benz Brasil para comenzar a producir SUVs y PickUps.
Esta empresa china de coches eléctricos e híbridos enchufables dejó entrever que se propone realizar una inversión de 742 millones de dólares hasta el año 2025, con el fin de preparar proveedores que le permitan hacer crecer su capacidad productiva, que hoy alcanza las 20 mil unidades anuales. El objetivo es llegar a producir 100 mil vehículos por año.
Según lo planeado, las inversiones continuarían luego desde 2026 hasta 2035, mediante la inyección de 1800 millones de dólares que potenciarían el desarrollo de nuevos productos y la producción. La idea es convertir el mercado latino en la mayor operación de Great Wall Motors por fuera de China.
Te puede interesar
Jetour X70 Plus en Argentina: equipamiento, tecnología y desempeño del SUV chino de 7 plazas
Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.
¿Vale la pena el Jetour T1? Todo lo que necesitas saber
El Jetour T1, un SUV chino con estilo, tecnología y capacidades off-road. ¿Cumple con las expectativas? Analizamos su origen, diseño, rendimiento y confiabilidad comparado con la competencia.
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
BYD Tang EV: un tanque eléctrico de pura potencia
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Comprar un SUV Xiaomi desde tu smartphone: la revolución digital
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.