WEY es una marca de autos de origen Chino
Subsidiaria de Great Wall, la marca WEY es el segmento de vehículos de alta gama que busca competir con Tesla en el país asiático y expandirse en el mundo.
Wey es la empresa automotriz creadora del XEV, el auto que viene a competirle al Tesla Model X y que tuvo su presentación de lujo en el Auto Show de Franckfurt.
Subsidiaria de Great Wall Motors, Wey viene a competir con Tesla en China y a ampliar su mercado en el resto del mundo. ¿De dónde proviene el nombre Wey? Pues, nada más y nada menos que de Wei Jiangjun, el presidente de GWM.
"La marca lleva el nombre de mi apellido, lo que significa que defenderé el honor de la marca como defiendo a mi familia", señaló Jiangjun al presentar la firma en el país asiático.
La aparición de Wey supone una apuesta por parte de Great Wall Motors para instalarse en el mercado de SUV de alta gama, en China.
Y para dejar en claro que no se trata de una firma imitadora de modelos ya existentes, ha contratado a Jens Steingraeber como CEO de la firma, quien fuera responsable del desarrollo del Audi Q3. En tanto, Pierre Leclerq, ex diseñador de los modelos X5 y X6 de BMW, será el jefe de diseño de Wey.
Tanto Steingraeber como Leclerq, deberán administrar la inversión inicial que ha hecho la empresa para la investigación y el desarrollo de sus vehículos.
Wey, una empresa dedicada a las SUV Premiun
La firma que preside Wei Jiangjun informó que su intención es posicionarse en el mercado como una empresa dedicada a la fabricación de SUV lujosas pero accesibles. En tal punto, señalan que el valor de las unidades rondará entre los 20 mil y 30 mil dólares.
Sin titubeos, en la presentación de su marca, Jiangjun sentenció:
Nuestra misión es acabar con la tendencia de las marcas internacionales que lucran con el segmento en China.
Las posibilidades de éxito de Wey en China son realmente ciertas si antendemos a la gran cantidad de clientes consolidados con los que Great Wall Motors ya cuenta.
La firma comenzará a comercializar en breve un nuevo modelo de vehículo híbrido que acaba de presentar, además de los existentes W01 y W02.
Al igual que Great Wall Motors, Chery Automotive también hizo su intento de fabricar vehículos de alta gama aunque sin demasiado éxito. Sigue siendo una marca sin demasiada trascendencia y con ventas anuales ínfimas para la escala del mercado chino en el que se comercializan más de 20 millones de unidades al año.
Te puede interesar
Jetour X70 Plus en Argentina: equipamiento, tecnología y desempeño del SUV chino de 7 plazas
Conocé este SUV chino que cuenta con un motor turbo que ofrece 197 CV, caja DCT de 7 marchas, 7 plazas y un completo paquete tecnológico y de seguridad.
¿Vale la pena el Jetour T1? Todo lo que necesitas saber
El Jetour T1, un SUV chino con estilo, tecnología y capacidades off-road. ¿Cumple con las expectativas? Analizamos su origen, diseño, rendimiento y confiabilidad comparado con la competencia.
Renault Boreal: el nuevo SUV que aspira a subir el nivel en el segmento C
Será fabricado en Brasil y presentado en Argentina en el verano del 2026. Su equipamiento tecnológico busca marcar tendencia para los próximos lanzamientos de la competencia.
BYD Tang EV: un tanque eléctrico de pura potencia
El BYD Tang EV de siete plazas llega para competir con las grandes marcas de SUVs con mucha potencia y tecnología que sorprende. Conózcanlo al detalle.
Comprar un SUV Xiaomi desde tu smartphone: la revolución digital
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, muestra cómo adquirir el nuevo SUV eléctrico YU7 Max desde la app Xiaomi Auto. Una experiencia 100% digital que redefine el proceso de compra.
Haval H7 llega a Perú: Características que la diferencian de la Jolion, la H6 y el Tank 300
El SUV sucesor del Haval Dargo ya está en los concesionarios del Perú. Comparativas con las demás SUV y el todo terreno de la marca GWM. Precio y Ficha Técnica.